Es Tendencia |
Violencia vicaria Memoria democrática Elecciones Generales Manifestación Reforma legislativa Krispy kreme Gobierno Iván Redondo Canarias Protestas Deuda Sistema fiscal Sumar Vox Ucrania Preconcurso Cese operaciones Movimiento contribuyentes Leganés PP
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La nueva reforma del Reglamento del Senado: habrá debates sobre las ausencias del Gobierno y cualquier ministro deberá responder

La propuesta del PP incluye un turno de portavoces al inicio del pleno para valorar las justificaciones para no asistir. La ausencia de un ministro no servirá para aplazar una pregunta si su autor acepta que conteste cualquier miembro del Ejecutivo

Hugo GarridoporHugo Garrido
26/05/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante el pleno del Senado del pasado 9 de abril de 2025 | MARTA FERNÁNDEZ (EUROPA PRESS)

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante el pleno del Senado del pasado 9 de abril de 2025 | MARTA FERNÁNDEZ (EUROPA PRESS)

Las sesiones de control al Gobierno en el Senado irán precedidas de una suerte de debate sobre por qué hay ministros ausentes. Así lo plasma el Partido Popular en su nueva propuesta de reforma del Reglamento del Senado, la cuarta en esta legislatura, una modificación que saldrá adelante dada la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.

La proposición, avanzada hace unos días por la portavoz del Grupo Popular en el Senado y parlamentaria por Ávila, Alicia García, reescribe la redacción actual del artículo 163 y le añade dos puntos con una doble finalidad: adaptarlo a los usos y costumbres parlamentarios y, sobre todo, para incluir las novedades que el PP desea introducir en torno a las preguntas para respuesta oral en el Pleno, las que conforman la conocida como sesión del control al Gobierno.

Por un lado, se elimina del Reglamento la previsión actual de presentar las preguntas al menos dos semanas antes de ser incluidas en el orden del día de un pleno, algo que por norma general no se cumple. Una vez la reforma entre en vigor, el requisito previo será que una cuestión se registre dentro del plazo de presentación habilitado para la próxima sesión plenaria (en estos momentos el miércoles de la semana previa, a las 12 del mediodía).

Turno para valorar «la suficiencia de los motivos»

Además, se incluye de forma expresa la obligación de que el Gobierno comunique a la Cámara qué ministros no podrán acudir, algo que tendrá que suceder como mínimo «24 horas antes del plazo fijado» para registrar preguntas. Este procedimiento, aunque no está reglado, ya se produce en la actualidad, si bien el Ejecutivo comunica ausencias hasta última hora, como sucedió la semana pasada, cuando más de la mitad del Consejo de Ministros no estaba disponible para responder ante el Senado en la sesión de esta semana.

Más novedoso es el turno de portavoces que se va a introducir para que cada grupo parlamentario «exprese su posición sobre la suficiencia de los motivos alegados para la ausencia de los ministros». Será al comienzo de cada sesión plenaria, en el primer punto del día. Antes se dará cuenta de los ministros que excusaron su ausencia para esa sesión y de los motivos alegados. A continuación, cada grupo, de menor a mayor representación, tendrá un turno de cinco minutos para manifestarse sobre ello.

Opción de que conteste cualquiera

Con la nueva redacción del artículo 163 del Reglamento del Senado propuesta por el PP se mantiene la posibilidad de que el Gobierno aplace la respuesta a preguntas a una sesión posterior, dentro del plazo de un mes, aunque ese plazo, y esto es nuevo, puede excederse si el autor de la pregunta está de acuerdo.

No obstante, esa potestad del Ejecutivo queda limitada por la otra gran novedad propuesta por los populares en el Senado: si el autor de la pregunta solicita que sea respondida por cualquier miembro del Gobierno, la cuestión no podrá ser aplazada y deberá ser contestada por alguno de los ministros presentes en la sesión de control.

Los grupos priorizarán quién pregunta

La proposición de reforma del Reglamento del Senado formalizará una potestad que los grupos parlamentarios ya venían ejerciendo: la de decidir qué preguntas van en cada sesión. Así, la nueva redacción del artículo 163.3 contempla que «el portavoz decidirá el orden de prioridad para la inclusión de las preguntas de sus miembros«.

Ahora, el Reglamento del Senado establece que las preguntas se incluyen en el orden del día de un pleno, «según orden de presentación» dentro del cupo de preguntas que tiene asignado cada grupo, pero con la salvedad de priorizar las cuestiones de aquellas señorías no hayan formulado preguntas orales en el Pleno en ese periodo de sesiones (artículo 163.2).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:16
Economía

CCOO señala que el crecimiento turístico en España no se refleja en la mejora del empleo

14:15
Andalucía

El PSOE solicita avanzar en la reurbanización de Vadillo-Castril mientras la Junta organiza el patrimonio

14:15
Demócrata

Amnistía Internacional acusa al Gobierno de Bukele de reprimir críticos bajo el estado de excepción

14:15
Catalunya

Grupos y empresas solicitan al Parlament modificar ley del taxi por ser demasiado limitante

14:14
Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra aprueba instar al Gobierno a construir un nuevo IESO en el Valle del Queiles

Más Leídas

Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Vecinos y turistas pasean por la plaza Costa del Sol, en el centro urbano de Torremolinos.AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS
Economía

CCOO señala que el crecimiento turístico en España no se refleja en la mejora del empleo

porAgencias
02/10/2025 - 14:16

Andalucía

El PSOE solicita avanzar en la reurbanización de Vadillo-Castril mientras la Junta organiza el patrimonio

porAgencias
02/10/2025 - 14:15

Catalunya

Grupos y empresas solicitan al Parlament modificar ley del taxi por ser demasiado limitante

porAgencias
02/10/2025 - 14:15

Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra aprueba instar al Gobierno a construir un nuevo IESO en el Valle del Queiles

porAgencias
02/10/2025 - 14:14

Actualidad

Archivo - El portavoz del Gobierno regional, Marcos OrtuñoEUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Marcos Ortuño confirma que no se anticiparán las elecciones en Murcia para marzo

02/10/2025 - 13:46
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones (d), durante la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana.Alberto Ortega - Europa Press
Actualidad

Comunidades del PP critican la gestión gubernamental del nuevo Plan de Vivienda

02/10/2025 - 12:56
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, participa en el minuto de silencio de las Cortes de Aragón por el conflicto de Gaza.CORTES DE ARAGÓN.
Actualidad

Vox abandona el minuto de silencio en las Cortes de Aragón dedicado a las víctimas de Hamás

02/10/2025 - 12:48
El grupo Compormís despliega una bandera de Palestina durante el minuto de silencio guardado en el pleno por todas las víctimas de los conflictos internacionalesEUROPA PRESS
Actualidad

Valencia inicia pleno con un minuto de silencio ampliado a todas las víctimas de conflictos globales

02/10/2025 - 12:06
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist