Es Noticia |
Solaria Japón Beneficio neto Congreso Exportaciones Bombona de butano Segunda vuelta Fiscalía Solaria Chile Ucrania Hacienda China Grupo solaria Chile Suicidio Gobierno Encuestas Europa Financiación autonómica
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La ponencia de la ley de Amnistía incorpora las ocho enmiendas conjuntas del PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG con el apoyo de Junts

Se amplían las acciones que abarca, se excluyen los delitos de lesa humanidad y genocidio y se introducen las correcciones técnicas propuestas por los letrados. Las enmiendas de Junts y ERC se mantienen vivas para la comisión, pero no se prevén más cambios

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
18/01/2024 - 13:25 - Actualizado: 22/01/2024 - 22:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ponencia de la Comisión de Justicia sobre la Proposición de Ley Orgánica de Amnistía, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Eduardo Parra/ EuropaPress.

Ponencia de la Comisión de Justicia sobre la Proposición de Ley Orgánica de Amnistía, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España). Fuente Eduardo Parra/ EuropaPress.

La ponencia de la Proposición de ley de Amnistía, reunida este jueves, ha incorporado al articulado las ocho enmiendas conjuntas impulsadas por el PSOE, Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y BNG (Mixto). También se han aceptado tres observaciones y las correcciones formales sugeridas por el informe de los letrados de la comisión de Justicia; y se han dejado vivas tanto las enmiendas en solitario de Junts como las del Grupo Republicano para la comisión del próximo martes 23 de enero.

Los grupos firmantes de las enmiendas conjuntas han contado con el voto de Junts para, entre otras cosas, modificar los actos delictivos que abarcaría la amnistía. La propuesta original circunscribía los delitos a los relacionados con las consultas del 9 de noviembre del 2014 y el 1 de octubre del 2017. Ahora, mediante una enmienda conjunta que modifica el artículo 1, comprenderá todas las “acciones ejecutadas entre estas fechas [1 de enero de 2012 y 13 de noviembre de 2023] en el contexto del denominado proceso independentista catalán, aunque no se encuentren relacionadas con las referidas consultas o hayan sido realizadas con posterioridad a su respectiva celebración”. De esta manera, el abanico de conductas amnistiadas sería mayor.

La amnistía abarcará todas las acciones delictivas realizadas en el marco del proceso independentista catalán, aunque no se encuentren relacionadas con las consultas del 2014 y/o 2017.

Se ha enmendado el artículo 1 también para incluir entre los actos amnistiados aquellos ejecutados a través de la prensa, de la imprenta, de un medio de comunicación social, de internet o de actividades educativas.

El artículo 2, que enumera las exclusiones, ha sido modificado para dejar fuera los delitos contra la comunidad internacional comprendidos en el título XXIV del Libro del Código Penal, esto es, genocidio y lesa humanidad.

Por último, los grupos han clarificado que son los órganos conocedores de las causas los que aplicarían el levantamiento de medidas cautelares y las órdenes de detención; eliminado del Registro Central de Infracción contra la Seguridad Ciudadana las derivadas de las acciones susceptibles de ser amnistiados; y dejado claro que la amnistía se podrá aplicar “en cualquier momento”, independientemente de la fase en que se encuentre el proceso judicial.

Correcciones técnicas de los letrados

El informe de los letrados sugería diversas observaciones y correcciones técnicas. La ponencia ha aceptado tres, así como las correcciones ortográficas.

De esta manera, la disposición adicional primera pasará a ser la disposición final segunda; y la que era la segunda, será la primera. Además, incluirán la rúbrica “Modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal” y “Modificación de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas”, respectivamente.

De igual forma, se añadirá a la disposición final “Entrada en vigor” y se reenumerará, pasando a ser la disposición final tercera.

Todas las correcciones formales han sido admitidas.

Sin más cambios

La docena de enmiendas impulsadas en solitario por Junts, así como las cuatro de Esquerra, se mantienen vivas y se abordarán en la comisión de Justicia que se celebrará el próximo martes 23 de enero. Según fuentes parlamentarias de uno de los grupos firmantes de las enmiendas conjuntas que la ponencia ha aceptado, no se esperan más cambios: “Se han dejado vivas para marcar perfil, pero no se incorporarán”.

Ha habido una enmienda de Junts a la que ERC y EH Bildu se han abstenido y ha decaído porque era idéntica a una de las que ya se han incluido.

Las mismas fuentes apuntan que se prevé que el Pleno que aprobará la Proposición de ley se celebre el día 30 de enero. Después, el texto será remitido al Senado.

Etiquetas: BNGEH BilduERCJuntsLey de AmnistíaPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:49
Economía

Solaria firma acuerdos con Repsol para suministrar 330 MW en energía renovable destinados a hidrógeno

09:49
Economía

Óscar Puente anuncia que los trenes alcanzarán los 350 km/h, equiparándose a China

09:48
Internacional

Donald Tusk alerta sobre un acto de sabotaje en las vías ferroviarias de Polonia tras una explosión

09:48
Política

Verdes Equo se transforma en ‘Partido Verde’ para afrontar el nuevo escenario político

09:47
Demócrata

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Vox interpone una querella contra exdirectivos de Correos por supuestas malversaciones en contratación

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist