Es Noticia |
Billetes Navidad Transporte público Espionaje Junta extraordinaria Defensa Exportación Crecimiento Reforma financiera Consumo Mnac Infraestructuras Fiscalía PP Bovino Caritas Debate laboral Reforma política Banco Sabadell Inseguridad
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las propuestas aprobadas por el Pleno para instar al Gobierno a tomar medidas contra la sequía: infraestructuras y financiación

El Pleno del Congreso da luz verde a cuatro propuestas del Grupo Popular que instan al Gobierno a tomar medidas sobre la compleja situación de la sequía en España

David BustosporDavid Bustos
24/05/2023 - 00:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de la Plataforma Defensa Río Castril

Imagen de la Plataforma Defensa Río Castril

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados presentó el pasado día 11 de mayo una moción, consecuencia de interpelación urgente, sobre las medidas a adoptar en el contexto y la problemática de la sequía en España. En la exposición de motivos de esta iniciativa, los populares argumentan que «la sequía es una realidad acuciante, que no ha sobrevenido de forma inesperada», puesto que ya el año pasado se registró un descenso notable de las precipitaciones, tanto en España como en los países de nuestro entorno. Y en este contexto, advierten que «no terminamos de estar preparados para afrontar estas situaciones«, a pesar de que el agua es un «elemento esencial para la actividad económica, para nuestra vida cotidiana o para la conservación de nuestros recursos naturales».

En su argumentación, el Grupo Popular ensalza la importancia de disponer de recursos financieros, tanto nacionales como de los fondos europeos, «para adaptar nuestras infraestructuras y nuestros sector productivos al reto del cambio climático, los fenómenos extremos y las sequías«. Sin embargo, denuncia una situación de inseguridad como consecuencia de las actuaciones desarrolladas por el Gobierno, «la ausencia de política de Estado en esta materia, y el desprecio a un Pacto Nacional por el Agua«, que aseguran venir reclamando desde el inicio de la legislatura.

Por último, los populares han justificado la presentación de esta moción en la situación excepcional que están viviendo algunas regiones, y especialmente las del sur peninsular. Recuerda que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir declaró ya en noviembre del año 2021 la situación excepcional por sequía extraordinaria en el Sistema de Regulación General y en las otras unidades territoriales de escasez (UTE) que se encuentran en situación de Emergencia.

Las propuestas aprobadas

La moción recoge hasta diez puntos con propuestas para abordar esta problemática. En primer lugar, sobre los puntos que han sido aprobados por el Pleno de la Cámara baja en una votación celebrada la pasada semana, destaca la «elaboración de un Plan de infraestructuras hidráulicas prioritarias para cada Cuenca Hidrográfica que haya superado el estado de alerta, y que incluya la mejora de la infraestructura de riego y la disponibilidad de nuevos recursos acorde a las necesidades de adaptación al cambio climático». Ello en coherencia con la Planificación Hidrológica de cada Demarcación y debido a la situación de sequía. Esta propuesta recibió el apoyo -además del Grupo Popular- de VOX, el Grupo Republicano, Ciudadanos, tres votos favorables del Grupo Plural y otros cinco del Grupo Mixto. En conclusión, fue aprobada con un total de 165 votos a favor, 155 votos en contra (PSOE, UP, PNV y EH Bildu) y ocho abstenciones.

En segundo lugar, se ha aprobado la propuesta de «delimitar, con carácter de urgencia, los ámbitos territoriales afectados por la sequía y de aplicación de las ayudas«. Este punto recibió el apoyo mayoritario de la Cámara, con un total de 167 votos a favor, 153 en contra y 8 abstenciones (una de ellas la diputada parlamentaria popular, Cayetana Álvarez de Toledo). En esta ocasión, el Grupo Parlamentario Vasco se abstuvo, a diferencia de su voto contrario al primer punto. También fue aprobada la séptima propuesta que insta al Gobierno a «impulsar la financiación de las infraestructuras hídricas en las regiones más afectadas, al menos en la misma proporción que están impulsando los gobiernos autonómicos, ante la peor sequía de los últimos años». Recibió 168 votos a favor, 158 en contra y dos abstenciones.

Por último, también sobre la financiación, el octavo punto exige «dotar la financiación necesaria y ejecutar todos los proyectos de modernización y nuevos regadíos pendientes en los anteriores plantes hidrológicos«. El Pleno aprobó esta propuesta con un total de 164 votos favorables, 158 en contra y 5 abstenciones.

Los puntos rechazados por el Pleno

Sin embargo, una de las medidas más reclamadas por el Grupo Popular, la aprobación de un Pacto Nacional del Agua, fue rechazada por el Pleno del Congreso. En la explicación de la propuesta, los populares aseguran que su objetivo es «asegurar el equilibrio entre la protección ambiental del medio hídrico y la atención de las demandas en todo el territorio nacional«, además de reforzar la capacidad de la sociedad «para prevenir, mitigar y adaptarse activamente a los nuevos escenarios como el del cambio climático». Sobre ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado recientemente que estos objetivos ya se persiguen con la aprobación el pasado mes de enero de los denominados Planes Hidrológicos de Tercer Ciclo, que «definen las líneas de actuación para gestionar los recursos hídricos en España desde ahora hasta el año 2027».

Entre los puntos también rechazados por el Pleno de la Cámara baja, destacan el «establecimiento de un mecanismo de cogobernanza para la asignación de los recursos del Fondo Extraordinario anunciado por el Gobierno»; «paliar cualquier desequilibrio económico producido por el encarecimiento del uso de recursos no habituales necesarios para garantizar el abastecimiento»; o la convocación de la Conferencia de Presidentes de forma monográfica para abordar la problemática de la sequía y de los recursos hídricos en el conjunto de España.

Etiquetas: Cambio climáticoCongreso de los DiputadosGrupo PopularMociónPlenoSequíavotación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:31
Sanidad

UNAD urge a aprobar la nueva ley sobre alcohol y menores para proteger la salud pública

12:30
Economía

El desempleo oculto y la inactividad elevan el desempleo al 19,3% en España

12:30
Demócrata

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

12:30
Economía

El sector de la defensa impulsa la expansión industrial en España y Europa, revela Cushman Wakefield

12:29
Tribunales

El TSJCyL ratifica condena de 20 años para la auxiliar que asesinó a una anciana en León

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el diputado de Junts Josep Maria Cruset a su llegada a una rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

El Congreso desbloquea la ley de Junts contra la multirreincidencia un día después del plante de los de Puigdemont

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 13:36

La expresidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy PelosiEuropa Press/Contacto/Giuseppe Lami
Estados Unidos

Nancy Pelosi anuncia su retirada del Congreso y pone fin a cuatro décadas de influencia demócrata en Washington

porDemócrata
06/11/2025 - 17:04

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

El presidente de EEUU, Donald Trump.Lukas Coch/AAP/dpa
Sanidad

Trump rebajará el precio de Ozempic y Wegovy en Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 18:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist