Es Noticia |
Asturias Declaraciones PAC García ortiz Casa blanca Oposicion venezolana Antonio Costa Cooperativas baleares Inteligencia Servicios públicos Arresto domiciliario Libertad sexual Vox Eta Comercio local Declaración de bilbao Andalucía Madrid Plan Víctimas
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Loreto Corredoira: «Me parece grave que en la web del Congreso puedan plasmar declaraciones sin revisar»

Demócrata conversa con la profesora titular en la Universidad Complutense, que lamenta la pérdida de confianza en las instituciones que provocan casos como las falsificaciones de currículums, al tiempo que pide a las universidades y al ministerio que defiendan el valor de las titulaciones

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
08/08/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Hace unas semanas, el ministro de Transportes, Óscar Puente, sembraba en X dudas sobre la formación académica de la entonces diputada del PP Noelia Núñez, que terminaría dimitiendo por incluir titulaciones de las que no disponía en sus CVs oficiales, como el de la página del Congreso. El señalamiento trajo de vuelta una gran polémica que ya se vivió durante el primer Gobierno de Pedro Sánchez: las dudas sobre los currículums académicos de los representantes políticos. Una cuestión que ya ha estado sobre la mesa en diversas ocasiones, que puntualmente reaparece en el debate público y expone a quienes falsean o exageran su formación.

Ante este escenario, en Demócrata conversamos con la Doctora en Ciencias de la Información y licenciada en Derecho, Loreto Corredoira. Profesora titular en la Universidad Complutense, lidera junto al catedrático de Derecho Constitucional en la misma universidad Rafael Rubio el Proyecto AEI Dir-Politics, centrado en las garantías institucionales y regulatorias.

Corredoira hace hincapié en la diferencia entre los currículos hinchados, cuando no inventados, y las falsificaciones de títulos, «son cosas distintas». Responde también sobre los mecanismos de control existentes en las Cortes a la hora de publicar información sobre sus señorías —»¿Para qué exiges que se declaren los bienes sí te cuelan un montón de bolas?»— y reclama a las instituciones que defiendan el valor y calidad de sus títulos: «Haca falta que el ministerio defienda la propia universidad, la calidad académica y hasta las propias denominaciones».

Pregunta – ¿Estamos ante un problema más ético que estético? Al fin y al cabo, los diputados y senadores solo necesitan ser mayor de edad y españoles, y no se les exige ningún tipo de formación

Respuesta – Hemos visto casos diferentes. Noelia Núñez, Yolanda Díaz o el presidente del Senado, estaban poniendo cosas que no son verdad, y eso es éticamente sancionable. Pero los casos de sus Señorías no son una falsificación, como sí ha ocurrido con el Comisionado para la Dana del Gobierno, que falsificó literalmente la firma de un título emitido por el Rey Juan Carlos. Son cosas distintas.

Para lo primero, desconozco la motivación, no sé si por titulitis o es que quieren tener algún tipo de reconocimiento social antes de acceder al cargo… Pero lo que se diga tiene que ser verdad, no cabe la mentira. Si tienes solo estudios, pues pones estudios. Si pones licenciado es que has hecho licenciatura en el sistema antiguo, o que eres doctor o doctora. Y si no has terminado la carrera y te has quedado a segundo, pues no pasa nada. O no pongas currículum, sé diputado por la provincia de Valencia y ya está.

A mí también me parece grave que desde el Congreso, la segunda institución del Estado, el poder legislativo, se pueda hacer unas declaraciones de ese estilo, que aparezca y se plasme en la página web y que nadie lo revise. Yo he hablado con gente del Congreso y no creen que deban ser ellos los que tiene que estar pendientes de pedir los títulos, pero hombre, si estamos hablando todo el santo día de transparencia, de reedición de cuentas… O quizá tengan que ser los propios partidos.

P – ¿Ve realmente plausible que el Congreso implemente algún mecanismo de control o si es legítimo que lo acrediten ellos?

R – Sí, o por lo menos que establezcan un sistema como creo que han sugerido en la última recomendación del Plan de Transparencia. Un sistema o un modelo de currículum en el que se suban los documentos que sean necesarios, que se estandarice, aunque no te pidan físicamente el título como ocurre en algunas empresas.

Un registro de lobbies, la gran novedad del Plan de Parlamento Abierto aprobado por el Congreso

Un registro de lobbies, la gran novedad del Plan de Parlamento Abierto aprobado por el Congreso

Hugo Garrido

Tampoco acabo de entender por qué de repente la universidad que no importaba nada, ahora importa muchísimo y todo el mundo se inventa cosas. Es un tema que me preocupa un poco y tiene que ver con el Ministerio de Universidades y con el Consejo de Rectores. Deberían alzar la voz. Cuando se dice «máster», debe ser un máster oficial. Es cierto que las universidades también pueden ofrecer títulos de experto o de posgrado, pero un posgrado no es un máster. Y es una tomadura de pelo decir que un curso que has hecho de 100 horas online o en la fundación de un partido es un máster universitario. Haca falta que el ministerio defienda la propia universidad, la calidad académica y hasta las propias denominaciones.

P – Mencionaba antes el rol que podrían jugar los partidos políticos a la hora de acreditar la formación de sus parlamentarios…

R – Sí, lo podría hacer alguien del propio partido con una algún tipo de plantilla: «Pues esto esto sí, esto no». Si lo tuviera que hacer yo con gente de mi equipo sabría como hacerlo. Lo que pedimos es que se busque un sistema de control, porque estos escándalo provocan una pérdida de confianza y de prestigio brutal, pero brutal. Y no hace falta que sea nada especialmente complejo, ni una ley. Bastaría con unas buenas prácticas y una fórmula para evitar la chapuza y la trampa.

P – Este anhelo de transparencia por parte del poder legislativo, ¿también lo aplicaría a la declaración de bienes patrimoniales y rentas de los parlamentarios?

R – Eso claramente hay que mejorarlo. Es uno de los indicios de corrupción que nos afea el Consejo de Europa. Es básico que pueda haber un sistema en el que el vigilante no sea el mismo que el vigilado y que hayan sanciones. Porque si no, cuando se descubren los casos que estamos viendo, ya han pasado muchos años y ya ha habido mucho robo de dinero público. ¿Para qué exiges que se declaren los bienes sí te cuelan un montón de bolas?

El Gobierno incumple las recomendaciones anticorrupción del GRECO desde 2019

El Gobierno incumple las recomendaciones anticorrupción del GRECO desde 2019

Hugo Garrido

P – ¿Le consta que desde algún partido estén tomando medidas o vayan a plantear propuestas al respecto?

R – No, yo de momento no lo veo. Lo que pasa, y lo digo con afecto, es que cuando los diputados llegan al cargo, luego ninguno aprueba una ley que vaya en contra de su propio estatus. Ni cambiar la ley electoral, ni empeorar el sistema de remuneraciones, ni nada de nada… Y son cosas que tenemos que mejorar en nuestra democracia, que está flojita.

Creo que hay que animar el cocotero en la crítica, en los medios y en la academia para decir: “Oye, sean ustedes un poquito más serios”. La sensación que tengo a mi alrededor y me transmite la gente es que nos toman el pelo. Obviamente no todo el mundo, pero que hay cosas que no puede ser porque viven con unos sueldos que son seis o siete veces por encima de la medida del español medio. Solo estamos pidiendo que hagan las cosas bien, o medianamente bien, que no es nada del otro mundo.

Etiquetas: Congreso de los DiputadoscurriculumsNoelia NúñezÓscar PuenteSenadoTransparencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:49
Internacional

El presidente libanés se muestra dispuesto a negociar para detener los ataques israelíes

23:44
Política

Cerca de 700 personas marchan en Madrid convocadas por Falange en protesta contra el régimen del 78

23:14
Internacional

Trump advierte a Zelenski: Aceptar el plan de EEUU para Ucrania o continuar en conflicto

22:58
Internacional

El Presidente portugués critica la gestión legal en las escuchas a António Costa

22:44
Internacional

Trump elogia a Mamdani como futuro gran alcalde de Nueva York tras su encuentro

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por el caso ‘Leire Díez’, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El ‘caso Leire Díez’  investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho de la exmilitante del PSOE. Se le acusa de liderar un plan para obtener información comprometedora de la UCO y la Fiscalía Anticorrupción, buscando anular investigaciones relevantes.

Matias Chiofalo / Europa Press
17/11/2025
Tribunales

Leire Díez pide anular los audios en los que se presentaba como «mano derecha de Cerdán»

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist