Es Noticia |
Código Verde Bin salmán Inteligencia artificial Palestinos Jashogi G20 Directo Ejército libanés Tribunal Venta armas Colombia Conflicto de intereses Senado Nigeria
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los cabezas de lista de Feijóo para el 23-J: el 75% renovado con currículums de antiguos conocidos, altos cargos y noveles sin experiencia parlamentaria

El líder del PP ha renovado 39 de los 52 rostros; y 12 de ellos nunca han ocupado un escaño

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/06/2023 - 06:34 - Actualizado: 14/06/2023 - 09:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Alberto Núñez Feijóo preside una reunión en Génova. Fuente David Mudarra

Alberto Núñez Feijóo preside una reunión en Génova. Fuente David Mudarra

Este lunes el Partido Popular ha comunicado quiénes serán los cabezas de lista de cara a las elecciones generales del 23 de julio, un anuncio muy esperado por que se preveía una profunda renovación habida cuenta de que los diputados de la Legislatura XIV fueron escogidos por el anterior líder, Pablo Casado. El actual, Alberto Núñez Feijóo, ha seguido el guión previsto y de los 52 números uno, ha renovado 39.

Feijóo ha revelado quiénes le acompañarán en el hemiciclo en una bancada que a algunos les resultará familiar, ya que 15 repiten y otros siete han sido diputados en épocas más pretéritas.

Datos de interés en la lista de Feijóo:

22 han sido parlamentarios/as autonómicos en alguna legislatura.

12 han sido consejeros de Gobiernos autonómicos.

Dos han sido presidentes de Gobiernos Autonómicos.

Una ha sido ministra y presidenta del Congreso.

12 son noveles, puesto que no han ocupado antes un escaño en el Congreso, en el Senado, ni en Parlamentos Autonómicos.

El núcleo duro de Feijóo

Como es habitual, el candidato a presidente del Gobierno lidera la lista por la capital, Madrid. Feijóo, quien en la Legislatura XIV fue senador, tiene un amplio historial más allá de su sucinto paso por la Cámara Alta. Ha sido presidente de la Xunta de Galicia desde el año 2009 hasta que dimitiera en mayo del 2022, y antes, fue vicepresidente y consejero de la Xunta, diputado autonómico del Parlamento de Galicia, Presidente de Correos, Presidente del Instituto Nacional de Salud y secretario general del Servicio Gallego de Salud.

He aquí sus acompañantes:

-Por Almería, María Isabel Sánchez Torregrosa, quien fuera senadora entre 2015 y 2018, portavoz de Servicios Sociales en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en 2016, y diputada en el Parlamento de Andalucía actualmente, por lo que deberá entregar el acta.

-Por Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, sin experiencia en Cortes, ni parlamentos autonómicos. Es el actual presidente de ASAJA-Cádiz y vicepresidente de ASAJA-Nacional.

-Por Córdoba, Isabel Prieto Serrano, también sin experiencias parlamentarias previas. Fue directora provincial del Servicio Público de Empleo entre el 2011 y el 2018.

-Por Granada, Carlos Rojas García, un viejo conocido del Congreso. Diputado del 2016 al 2023, fue secretario general del Grupo Parlamentario Popular, portavoz adjunto del GPP, jefe de la delegación de las Cortes Generales en la Asamblea Parlamentaria de la UE de la política Exterior y Seguridad Común -PESC- y la política de Defensa -PSCD-. Además. Fue portavoz en el Parlamento de Andalucía (2012-2015) y alcalde de Motril (2007-2012).

-Por Huelva, Bella Verano Domínguez, diputada en el Parlamento de Andalucía del 2015 al 2019 y actual delegada de la Junta de Andalucía en Huelva, por lo que tiene que dimitir.

-Por Jaén, María Luisa del Moral, diputada en 2019, portavoz de la comisión de Sanidad- Actualmente es secretaria general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Junta de Andalucía, cargo que deberá dejar.

-Por Málaga, uno de los hombres fuertes de Feijóo: Elías Bendodo. Es senador y miembro de la Diputación Permanente; fue diputado en Andalucía entre 2019 y 2023, consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía (2019 al 2022) y presidente de la Diputación de Málaga del 2011 al 2019.

-Por Sevilla, otro integrante de su guardia pretoriana, Juan Bravo Baena. En la actualidad es senador y miembro de la Diputación Permanente, fue diputado entre 2015 y 2019; y consejero de Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía desde 2019 y hasta el 2022.

-Por Huesca, Ana Isabel Alós, actual senadora. Fue diputada entre 2016 y 2019 y, del 2011 al 2015, alcaldesa de Huesca.

-Por Teruel, Alberto Herrero, diputado con amplia experiencia en el Congreso (2011-2023).

-Por Zaragoza, Pedro Navarro, diputado del 2019 al 2023.

-Por Asturias, Esther Llamazares, sin experiencia previa en Cortes. Es concejal electa en el Ayuntamiento de Avilés.

-Por Baleares, José Vicente Marí Bosó, senador del 2019 al 2023, diputado del 2016 al 2019, consejero de Presupuestos y Hacienda del Gobierno de Baleares (2013-2015) y diputado del Parlamento de las Islas Baleares (2015-2016).

-Por Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, sin experiencia parlamentaria previa. Es subdirectora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ejecutivo canario y, antes, directora general de Promoción Económica (2007-2010).

-Por Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, sin experiencia previa. Es capitán de la naviera Fred Olsen y profesor de Marina Mercante.

-Por Cantabria, el senador Félix de las Cuevas Cortés.

-Por Ávila, Héctor Palencia, sin experiencia parlamentaria previa. Es el actual director de Gabinete del Presidente de la Junta de Castilla y León, por lo que deberá dejar el cargo. Antes, entre 2019 y 2022, fue director de Administración Local de la Junta de Castilla y León.

-Por Burgos, Ángel Ibáñez, procurador de las Cortes de Castilla y León (2015-2022) y viceportavoz del Grupo Popular, por lo que tiene que dejar su acta. Fue consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León (2019 al 2022) y presidente de las Cortes autonómicas en el 2019.

-Por León, Ester Muñoz de la Iglesia, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en León (2021-2023), cargo que tendrá que dejar. Fue asesora del presidente de la Junta de Castilla y León entre 2019 y 2021 y, antes, senadora del 2016 al 2019.

-Por Palencia, Milagros Marcos Ortega, diputada del 2019 al 2023. Fue consejera de Cultura, de Medio Ambiente, de Sanidad, de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Agricultura de la Junta de Castilla y León. (2011-2019); portavoz del Gobierno de Castilla y León. (2016-2019); gerente de Servicios Sociales de Castilla y León (2007-2011); directora General de Planificación Sanitaria y Sociosanitaria (2003-2007); y procuradora de las Cortes de Castilla y León.

-Por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, uno de los más experimentados y buen conocedor del hemiciclo. Diputado desde el 1996 ininterrumpidamente, fue portavoz del Grupo Popular en 2019 y; previamente, diputado en la Asamblea de Madrid del 1991 al 1995.

-Por Segovia, Pablo Pérez Coronado, senador del 2019 al 2023.

-Por Soria, Tomás Cabezón, diputado (2019-2023) y exsenador (2015-2019).

-Por Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, concejal electa del Ayuntamiento de Valladolid y exsenadora (2019-2023).

-Por Zamora, Elvira Velasco, con dos periodos de diputada (2004-2008 y 2019-2023). Fue senadora en la VII y la IX Legislaturas (2000-2004 y 2008-2011) y asesora en el Gabinete de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2017-2018).

-Por Albacete, Carmen Navarro, diputada desde 2016 y secretaria cuarta de la Mesa del Congreso desde febrero de este año. Es miembro de la Diputación Permanente.

-Por Ciudad Real, Carmen Fúnez, quien fuera senadora del 2004 al 2015.

-Por Cuenca, Beatriz Jiménez Linuesa, diputada del 2019 al 2023 y exdiputada en Castilla-La Mancha (2011-2015).

-Por Guadalajara, Antonio Román, senador (2004-2008 y 2019-2023). Actual miembro Diputación Permanente, fue diputado (2003-2004 y 2011-2015), diputado en las Cortes de Castilla – La Mancha (2011-2011), y alcalde de Guadalajara (2007-2019).

-Por Toledo, José Manuel Velasco, sin experiencia previa.

-Por Barcelona, Nacho Martín Blanco, exdiputado en el Parlament de Cataluña (2018-2023). Fue portavoz por Ciudadanos.

-Por Girona, Concepción Veray, diputada entre 2011 y 2015.

-Por Lleida, Dante Pérez Berenguer, sin experiencia parlamentaria. Es alcalde de Gimmenells y El Pla de La Font.

-Por Tarragona, Pere Lluís Huget, sin experiencia parlamentaria. Es abogado y ha sido Decano del Colegio de Abogados de Reus.

-Por Alicante, Macarena Montesinos de Miguel, diputada del 2004 al 2011 y del 2019 al 2023. Actual miembro de la Diputación Permanente.

-Por Castellón, Alberto Fabra Part, senador del 2015 al 2023, expresidente de la Generalitat Valenciana (2011-2015) y diputado en las Cortes Valencianas del 2007 al 2015.

-Por Valencia, Esteban González Pons. Uno de los rostros más conocidos del PP en Europa. Eurodiputado en ejercicio, exdiputado en el Congreso (2008 al 2014), senador entre 1993 y 2003, diputado en Cortes Valencianas entre 2007 y 2008, y exconsejero de Cultura, Educación y Deporte; de Relaciones Institucionales y de Ordenación del Territorio, Obras Públicas y Vivienda de la Generalitat Valenciana (2003-2007).

-Por Cáceres, Cristina Teniente, diputada en la Asamblea de Extremadura desde el 2003 hasta la actualidad, por lo que tendrá que dejar su acta. Fue vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía e Innovación entre 2011 y 2015.

-Por Badajoz, Antonio Cavacasillas, sin experiencia parlamentaria. Es concejal electo del Ayuntamiento de Badajoz.

-Por A Coruña, Miguel Tellado, senador del 2022 y 2023 y exdiputado en Galicia (2012-2022).

-Por Lugo, Francisco Conde López, diputado Parlamento de Galicia (2021-2023), actual vicepresidente de la Xunta, por lo que tiene que dimitir, consejero de Economía e Industria (2012-2023) y exasesor del presidente de la Xunta (2009-2012).

-Por Orense, Ana Belén Vázquez Blanco, diputada en el Congreso desde el año 2000.

-Por Pontevedra, Ana Pastor Julián, diputada desde el año 2000, fue presidenta del Congreso entre 2016 y 2019; Ministra de Fomento (2011-2016) y Ministra de Sanidad (2002-2004).

-Por Murcia, Luis Alberto Marín, sin experiencia parlamentaria previa. Es consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital el Gobierno de Murcia, por lo que tendrá que dimitir.

-Por Navarra, Sergio Sayas, conocido diputado, pero no con el PP. Fue diputado entre 2019 y 2023 por UPN, formación que le expulsó por saltarse la disciplina de voto en la votación de la reforma laboral. Antes, fue diputado del Parlamento de Navarra (2017-2019).

-Por Álava, Javier de Andrés Guerra. Fue delegado del Gobierno en el País Vasco (2016-2018), diputado del Parlamento Vasco (2016), diputado general de Álava (2011-2015), portavoz del PP en las Juntas Generales de Álava (2007-2016), diputado foral de Obras Públicas (2004-2007), Director de Juventud (1999-2000), Comunicación (2000-2003) y Gabinete (2003-2004) en la Diputación Foral de Álava.

-Por Vizcaya, Bea Fanjul, diputada del 2019 al 2023.

-Por Guipúzcoa, Joana Arce, sin experiencias parlamentarias previas.

-Por La Rioja, Cuca Gamarra, última portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso, diputada del 2019 al 2023 y exalcaldesa de Logroño (2011-2019).

-Por Ceuta, Javier Celaya Brey, sin experiencia parlamentaria previa. Fue consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Ceuta entre 2017 y 2019.

-Por Melilla, Sofía Acedo, senadora desde el 2015 y antes diputada en Melilla (2011) y consejera de Economía y Empleo del Ejecutivo de Melilla (2011).

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoElecciones 23-JPartido Popular (PP)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:53
Internacional

Corte de EE.UU. rechaza el rediseño del mapa electoral de Texas y exige mantener el esquema original

07:49
Política

Feijóo exige a Sánchez que detalle en el Congreso su plan de gobernanza sin nuevos Presupuestos

07:44
Política

El CIS revela su primer estudio de opinión después de la salida de Junts y la dimisión de Carlos Mazón

06:58
Internacional

Estados Unidos aprueba la venta de sistemas antiaéreos Patriot a Ucrania por un valor superior a 90 millones de euros

06:33
Internacional

Tribunal argentino exige el decomiso de propiedades a Cristina Fernández en el caso Vialidad

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist