Es Noticia |
Concienciación Transición Toisón de oro Carlos Palomino Zelenski Colombia Tsxg Cisjordania Alemania Violación Banco de España Parlamento Europeo Premio guillem agulló Antojos Presupuesto Bae systems Salvador Illa Almudena maíllo Plan de paz
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los ‘números uno’ de las listas del PSOE: muchos ministros, alcaldes y diputados con experiencia

Siete ministros encabezan listas y otros cuatro le acompañan en la papeleta por Madrid

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/06/2023 - 06:38 - Actualizado: 28/06/2023 - 16:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, comparece ante el Comité Federal. Fuente PSOE

El Presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, comparece ante el Comité Federal. Fuente PSOE

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha trufado sus listas electorales de ministros y ministras. Siete de ellos son números uno y otros cuatro le acompañan en la papeleta por Madrid. Además, ha recurrido a otras dos exministras, a la presidenta del Congreso de los Diputados y a su último portavoz parlamentario.

De los 52 nombres, 24 han sido diputados de la Legislatura XIV y cinco en anteriores. Hay dos que han sido eurodiputados, un senador de la última legislatura y cuatro que en algún momento lo han sido. Una decena de los elegidos no tiene experiencia parlamentaria previa, ni nacional, ni autonómica.

Moncloa, en Madrid

Sánchez, como es habitual en los candidatos a la Presidencia, lidera la lista por la capital, Madrid. Junto a él figuran un total de cuatro ministros. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, será su número dos. Félix Bolaños, titular de la cartera de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, es el número tres; mientras que la ministra de Defensa, Margarita Robles, figura como número cuatro y José Manuel Albares, ministro de Exteriores, ocupa el puesto número cinco.

Estos cuatro ministros no son los únicos que han encontrado cobijo en las listas. Otros siete encabezan papeletas de otros territorios. He aquí todos los números uno:

-Por Almería, Antonio Hernando Vera, otrora hombre fuerte de Sánchez. Fue diputado entre 2004 y 2019; llegando a ser portavoz del Grupo Parlamentario Socialista (2014-2017). Hasta ayer, era director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

-Por Cádiz, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Conoció el hemiciclo entre mayo del 2019 y febrero del 2020. Ha sido vocal del Consejo General del Poder Judicial (2013-2018) y presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (2012-2013).

-Por Córdoba, otro ministro, Luis Planas. El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación amasa una dilatada experiencia en Cortes Generales. Fue diputado en dos etapas, entre 1982 y 1987, y entre mayo del 2019 y septiembre del mismo año. Ha sido diputado en el Parlamento de Andalucía (1994-1996); senador y miembro del Comité de las Regiones de la UE (1994-1996); eurodiputado (1986-1993); secretario general del Comité Económico y Social Europeo (2014-2018); embajador representante permanente de España ante la UE (2010-2011); embajador de España en Marruecos (2004-2010); y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía (1994-1996).

– Por Granada, Carmen Calvo Poyato, también de amplio recorrido. Fue vicepresidenta primera del Gobierno de Sánchez entre 2018 y 2021; y ministra de Cultura entre 2004 y 2007, con José Luis Rodríguez Zapatero. En el Congreso, fue diputada entre 2004 y 2011 y entre 2019 y 2023. Llegó a ser vicepresidenta primera de la Cámara Baja (2007-2008). En Andalucía, fue diputada autonómica (2000-2004) y consejera de Cultura de la Junta (1996-2004).

-Por Huelva, Gabriel Cruz, sin experiencia parlamentaria previa. Fue alcalde de Huelva entre 2015 y 2019.

-Por Jaén, Juan Francisco Serrano Martínez, diputado de la última legislatura. Es vocal de la Diputación Permanente y fue portavoz de la comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.

-Por Málaga, Mari Nieves Ramírez, quien fue diputada en el Parlamento de Andalucía entre 2015 y 2018.

-Por Sevilla, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. Fue diputada en la Legislatura XIV y, actualmente, integra como vocal la Diputación Permanente. También posee una amplia hoja de servicios en Andalucía, siendo diputada entre 2013 y 2015, consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta entre 2013 y 2018, y consejera de Salud y Bienestar Social entre 2004 y 2015.

-Por Huesca, Begoña Nasarre Oliva. Ha sido diputada de la última legislatura y es suplente de la Diputación Permanente. En 2016 fue senadora y, entre junio y diciembre del 2015, diputada autonómica en Aragón.

-Por Teruel, Herminio Sancho Íñiguez, diputado entre 2019 y 2023 y exdiputado en las Cortes de Aragón (2015-2019).

-Por Zaragoza, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, quien también es portavoz del PSOE. Fue diputada entre 2008 y 2015, diputada autonómica en Aragón entre 2015 y 2019, Delegada del Gobierno en Aragón (2020-2021) y consejera de Innovación, Investigación y Universidades del Gobierno de Aragón (2015-2019).

-Por Asturias, Adriana Lastra Fernández. Quien fuera vicesecretaria general del PSOE, cargo que dejó alegando motivos personales (problemas con su embarazo), fue diputada de la última legislatura y, en la primera etapa, llegó a ser portavoz del Grupo Socialista (2018-2021). Anteriormente, fue diputada de la Junta General del Principado de Asturias (2007-2015).

-Por Baleares, Francina Armengol. Es presidenta en funciones del Gobierno de las Islas Baleares, por lo que tendrá que dimitir. Es diputada en el Parlamento balear (1999-2023) y fue presidenta del Consejo Insular de Mallorca (2007-2011).

-Por Las Palmas de Gran Canaria, Dolores Corujo Berriel. Presidenta del Cabildo de Lanzarote (2019-2023), tendrá que dimitir. Fue diputada del Parlamento de Canarias por Lanzarote y en diferentes periodos, portavoz (2015-2023).

-Por Santa Cruz de Tenerife, Héctor Gómez, ministro de Industria y Turismo. Diputado de la última legislatura, es miembro de la Diputación Permanente y fue portavoz del Grupo Socialista durante una breve etapa entre 2021 y 2022, tras sustituir a Adriana Lastra y ser, a su vez, depuesto por Patxi López. Previamente, fue diputado del Parlamento canario (2015-2018) y director de Turespaña (2018-2019).

-Por Cantabria, Pedro Casares, diputado entre 2019 y 2023 y actual miembro de la Diputación Permanente.

-Por Ávila, Manuel Arribas, diputado en el Congreso entre 2020 y 2023.

-Por Burgos, Esther Peña Camarero, diputada desde 2016 y suplente de la Diputación Permanente.

-Por León, Javier Alfonso Cendón, diputado de la Legislatura XIV.

-Por Palencia, Mari Luz Martínez Seijo, diputada entre 2016 y 2023 y actual vocal de la Diputación Permanente. Fue procuradora de las Cortes de Castilla y León entre los años 2007-2011.

-Por Salamanca, David Serrada, diputado de la última legislatura.

-Por Segovia, José Luis Aceves Galindo, diputado desde 2016 hasta 2023 y exprocurador de las Cortes de Casilla y León (2015-2019).

-Por Soria, Luis Rey de las Heras, senador entre 2021 y 2023.

-Por Valladolid, Óscar Puente, sin experiencia parlamentaria previa. El alcalde de Valladolid desde el año 2015.

-Por Zamora, Antidio Fagúndez. Fue diputado de la Legislatura XIV e integra la Diputación Permanente. Entre 2016 y 2019 fue senador.

-Por Albacete, Emilio Sáez Cruz, exdiputado de las Cortes de Castilla- La Mancha (2015-2019) y alcalde de Albacete entre 2021 y 2023.

-Por Ciudad Real, Isabel Rodríguez García, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno. Fue diputada en el Congreso entre 2011 y 2019, senadora entre 2004 y 2007, alcaldesa de Puertollano del 2019 al 2021, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha (2008-2011) y directora general de Juventud en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2007-2008).

-Por Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo García, diputado desde el 2008 hasta el 2023.

-Por Guadalajara, Alberto Rojo Blas, diputado de las Cortes de Castilla- La Mancha (2003-2007), alcalde de Guadalajara (2019-2023) y exalcalde de Hita (2003-2011).

-Por Toledo, Sergio Gutiérrez Prieto, diputado en la última legislatura y, previamente, eurodiputado (2010-2019).

-Por Barcelona, Meritxell Batet, presidenta del Congreso desde 2019, presidenta de la Diputación Permanente, diputada desde el 2004 y exministra de Política Territorial y Función Pública (2018-2019).

-Por Girona, Marc Lamuá Estañol, diputado de la Legislatura XIV y, actualmente, vocal de la Diputación Permanente.

-Por Lleida, Montse Mínguez García, diputada desde el 2019 y vocal de la Diputación Permanente.

-Por Tarragona, Valle Mellado Sierra, sin experiencia parlamentaria previa.

-Por Alicante, Alejandro Soler Mur, diputado (2019-2013) y exdirector general del SEPES (2018-2019).

-Por Castellón, Susana Ros Martínez, diputada entre 2008 y 2016, y entre 2019 y 2023. También es, a día de hoy, vocal en la Diputación Permanente.

-Por Valencia, Diana Morant Ripoll, ministra de Ciencia e Innovación y, aunque no amasa experiencia parlamentaria previa, fue alcaldesa de Gandía entre 2015 y 2021.

-Por Cáceres, Begoña García Bernal, diputada en la Asamblea de Extremadura (2019-2023) y actual consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura en funciones, cargo del que tendrá que dimitir.

-Por Badajoz, Maribel García López, diputada de la última legislatura.

-Por A Coruña, el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones. No tiene experiencia parlamentaria previa, pero fue Delegado del Gobierno en Galicia entre 2021 y 2023.

-Por Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, Delegado del Gobierno en Galicia desde marzo hasta junio de 2023, antes presidente de la Diputación Provincial de Lugo (2007-2015). Sin experiencia parlamentaria previa.

-Por Orense, Marga Martín Rodríguez, alcaldesa de Orense en 2012. Tampoco ha sido diputada en ningún parlamento, ni nacional, ni autonómico.

-Por Pontevedra, David Regades Fernández, Delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo desde 2018, en consecuencia, tendrá que dimitir.

-Por Murcia, Francisco Lucas Ayala, diputado en la Asamblea Regional de Murcia (2019-2023).

-Por Navarra, Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, hombre que integra el núcleo duro de Sánchez, diputado desde 2019, vocal en la Diputación Permanente y exdiputado en el Parlamento Foral Navarro (2011-2017).

-Por Álava, Daniel Senderos, diputado del 2020 al 2023 en el Congreso.

-Por Vizcaya, Patxi López, el último portavoz parlamentario del Grupo Socialista en el Congreso. Cuenta con dos etapas como diputado, entre 1986 y 1989 y del 2016 hasta el presente. Es miembro de la Diputación Permanente, fue presidente del Congreso en el 2016, Lehendakari Vasco del 2009 al 2012 y parlamentario vasco desde 1991 hasta 2014.

-Por Guipúzcoa, Rafaela Romero Pozo, parlamentaria vasca (2016-2019), presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa (2007-2011), y diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de las Juntas Generales de Guipúzcoa (2019-2023). Tendrá que dejar su puesto.

-Por La Rioja, Elisa Garrido Jiménez, alcaldesa de Calahorra entre 2019 y 2023.

-Por Ceuta, Mohamed Ahmed Hamed, senador durante los siete meses que duró la XIII Legislatura (mayo-noviembre de 2019).

-Por Melilla, María José Lenferding, sin experiencia parlamentaria previa.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:41
Agricultura & Alimentación

Agricultores valencianos impulsan el uso de tecnología avanzada para optimizar el riego

19:40
Política

Yolanda Díaz expresa su preocupación por el colapso de una mina en Cangas del Narcea con tres atrapados

19:39
Política

Pedro Sánchez asiste al G20 en Johanesburgo en ausencia de líderes clave y sin acuerdos esperados

19:39
Internacional

Zelenski y JD Vance unen esfuerzos con Europa para alcanzar una paz alcanzable en Ucrania

19:33
Internacional

Putin considera que la propuesta de Trump para Ucrania podría establecer las bases para la paz

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece ante los medios de comunicación, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Marta Fernández / Europa Press
21/11/2025
Tribunales

Ayuso valora la condena al Fiscal General: «España no se merece un Gobierno que les mienta ni que les parta en dos»

porDemócrata
21/11/2025 - 13:52

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

50 años de monarquía

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 21/11/2025 - 10:03

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo cita a Ábalos y a Koldo el 27 de noviembre para decidir si entran en prisión antes del juicio

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:41

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist