Es Noticia |
Cuca Gamarra Fundación giménez abad Empleados Corrupción Santos Cerdán Acuerdo político EEUU Feria equina Galicia Valencia IBI ONU Zbe Pedro Sánchez Exportaciones Santos Cerdán Buen periodismo Donald Trump PP
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Europa

Von der Leyen supera la moción de censura: ¿Qué ha pasado en el Parlamento Europeo?

La presidenta de la Comisión Europea sale airosa entre críticas por su gestión de la compra de vacunas. Mantiene el respaldo mayoritario del Parlamento en una sesión que evidencia el descontento de los grupos con las políticas de su administración

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
08/07/2025 - 08:35 - Actualizado: 04/09/2025 - 15:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen

Ursula Von der Leyen se ha sometido a su primera moción de censura desde que llegó a la presidencia de la Comisión Europea y ha salido airosa . Más de una décima parte de los eurodiputados que conforman el Pleno solicitaron que rindiera cuentas y abandonase el cargo por el escándalo conocido como “Pfizergate”. Sin embargo ni siquiera ha alcanzado más de 200 votos favorables a la moción. 175 a favor, 360 en contra, 18 abstenciones ha sido el resultado del escrutinio, en el que no han participado 166 eurodiputados. Escasos votos, juego de mayorías y rendición de cuentas fueron las características que marcaron la sesión en Estrasburgo.

La mayoría que secundó a Von der Leyen en su investidura fue de 401 votos favorables con 284 en contra, y la de su Colegio de Comisarios 370 síes frente a 282 noes.

Aunque la propuesta ya nacía con una minoría de apoyos, el foco se ha vuelto a poner sobre una controversia en la que se pudo ver involucrada la propia presidenta y la empresa farmacéutica Pfizer.

The New York Times publicó en 2021 que la presidenta comunitaria habría negociado en primera persona el acuerdo para suministrar 900 millones de dosis de la vacuna de la empresa estadounidense contra la COVID-19. Esos diálogos, Von der Leyen los mantuvo a través del teléfono con el CEO de la compañía, Albert Bourla.

Han sido 72 eurodiputados —del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), en el que se incluye Giorgia Meloni— los que han registrado la iniciativa que exige la destitución de la presidenta alemana por ocultar sus comunicaciones.

Pocos apoyos a la vista

Con todo, ni el propio ECR, grupo del eurodiputado Gheorghe Pipera que impulsó la iniciativa, apoyaba esta medida y la consideraba una acción individual de algunos miembros. Por ello, estaba previsto que la moción no saliese adelante. Ni los tres grupos de derechas en el Parlamento han votado de forma unánime.

La candidata de los Populares Europeos, Úrsula von der Leyen, durante un debate, en el Parlamento Europeo
EUROPEA;EUROVISIÓN;
European Union
(Foto de ARCHIVO)
23/5/2024
Comisión Europea

La hoja de ruta de Ursula von der Leyen para los próximos 5 años

porÁlvaro Villarroel
18/07/2024 - 18:59 - Actualizado: 01/08/2024 - 12:39

El Partido Popular Europeo sentencia que los firmantes de la moción son “los diputados que se sientan en el gallinero” y apuntan que “es tan fea” que los Patriotas, grupo al que pertenece VOX, ni se atreven a firmarla. Los socialistas han aprovechado este movimiento para advertirle a Von der Leyen de las consecuencias de sus pactos con los grupos de derecha y le han pedido reforzar la mayoría centrista en la Eurocámara.

“Intentan reescribir la historia”

Durante su intervención ante el Pleno, Von der Leyen hizo una defensa de su gestión al afirmar que “los contratos se llevaron a cabo entre la Comisión y los Estados miembros” y acusa a los firmantes de “intentar reescribir la historia”.

“No es ningún secreto que estuve en contacto con las compañías farmacéuticas. Busqué asesoramiento de los mejores epidemiólogos”, confirmó la presidenta, que ha acusó a los firmantes de ser “antivacunas”.

Al igual que hizo Von der Leyen, el líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, tachó a los impulsores de ECR de “ser las marionetas de Putin” y hacerle el juego a aquellos que quieren desestabilizar las instituciones comunitarias.

Weber reivindicó el trabajo que se está haciendo desde el máximo organismo comunitario. “Todos los comisarios pueden contar con nuestro apoyo por el buen trabajo que están haciendo”.

Unión Europea

Quién es quién en la nueva Comisión Europea de Ursula von der Leyen

porÁlvaro Villarroel
17/09/2024 - 11:51 - Actualizado: 02/09/2025 - 10:09

La presidenta del grupo de los Socialistas, Iratxe García, defendió su posición contraria a la moción porque dijo que “no darán un voto a los que intentan romper Europa”. Eso sí, exigió a Von der Leyen y a los populares que dejen de pactar con los grupos de derecha. “Si no lo hacen, la socialdemocracia ejercerá la oposición”, apuntilló.

Desde el grupo de García, se criticó que la alemana haya dado pasos atrás en iniciativas de Transición Ecológica después de que lo demandasen los grupos ECR y Patriotas.

El grupo de los Patriotas, al que pertenece Vox, mostró sus fisuras ante el Pleno. Dos tercios no firmaron la propuesta. La delegación italiana, mayoritaria, concluyó que no votarían a favor por no “hacerles el juego a los enemigos de Europa” y se preguntaron “¿por qué no propusieron una moción a la anterior Comisión?” que, según ellos, fue quien negoció la compra de vacunas.

XXI Congreso Nacional

Tres voces y un destino: la estrategia del PP en el Congreso, Senado y Bruselas

porÁlvaro Villarroel
06/07/2025 - 09:48 - Actualizado: 04/09/2025 - 15:54

La izquierda aprovechó el debate para criticar las políticas de una Comisión que culpan de “incapaz”. Le pidieron a la dirigente medidas valientes como un “impuesto digital” y afirman que se “deja torear por Meloni y Orbán” porque les tiene miedo.

¿Cómo funcionan las mociones de censura en Bruselas?

En primer lugar, la décima parte de los diputados del Parlamento puede presentar una moción de censura contra el presidente de la Comisión. Sin embargo, cuando se haya votado una en los dos meses anteriores, cualquier nueva presentada por menos de una quinta parte de los diputados será inadmisible. Además, siempre deberá ser motivada.

La moción no podrá tener lugar hasta transcurridas veinticuatro horas desde que se registre la petición. La votación es nominal y se producirá cuarenta y ocho horas después de que comience el debate, este jueves en este caso.

Para que prospere, se necesita la mayoría de dos tercios de los votos emitidos, que representen a la vez la mayoría de miembros de la Eurocámara. De alcanzarse esta cifra, los miembros de la Comisión deberán dimitir colectivamente, incluido el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Eso sí, permanecerían en su cargo a la espera de que se produjese el relevo.

Mayoría Von der Leyen

La alemana fue reelegida hace un año con el voto favorable de 401 eurodiputados, 284 en contra y 15 abstenciones.

El apoyo de los Verdes, sumado a los Populares, Liberales y Socialistas, fue lo que le permitió revalidar el cargo. Lo cierto es que, durante la exposición de su programa, hubo distintos anuncios que eran reivindicaciones de las distintas formaciones. La presidenta reconoció que los ha introducido en su plan después de haberse reunido con los representantes de cada grupo parlamentario.

EP Plenary session - Order of Business
Unión Europea

Los eurodiputados españoles en las comisiones del Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
02/08/2024 - 05:00

La guía de trabajo que presentó Von der Leyen entonces, titulada “La elección de Europa”, se fundamentaba en distintos ejes: competitividad, defensa, modelo social, calidad de vida, valores europeos, política exterior y ampliación.

10 intentos, 1 dimisión

La moción es la décima que se ha debatido en la historia del Parlamento Europeo. Hasta en nueve ocasiones anteriores se ha intentado forzar la dimisión del Colegio de Comisarios, y solo una vez se produjo la renuncia de los comisarios.

En 2014, se planteó una contra el presidente Jean-Claude Juncker por el caso “Luxembourg Leaks”, un supuesto régimen fiscal especial de Luxemburgo, su país de origen. La moción solo obtuvo el respaldo del 15 %. En otras ocasiones, las mociones versaban sobre asuntos presupuestarios o la gestión estadística de la Comisión Europea.

La única vez que el Colegio de Comisarios dimitió al completo fue en 1999. La administración de Jacques Santer dejó sus cargos antes de someterse a la votación por supuestos fraudes y problemas de transparencia. Ese mismo Ejecutivo había superado hasta tres mociones de censura previamente.

Etiquetas: Comisión EuropeaCovid-19Europaeuropa digitalMoción de censuraParlamento EuropeoPPEPSOEUrsula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

17:32
Demócrata

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

19:33
Demócrata

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

12:52
Demócrata

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

23:11
Demócrata

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El tío de Sandra Peña y portavoz de la familia, Isaac Villar, atiende a los medios a las puertas de la Fiscalía de Menores.MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Tribunales

La familia de Sandra Peña exige una sanción severa contra el instituto de Sevilla en el que su hija sufrió presunto acoso escolar

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:34

Andalucía

Carolina España acusa al PSOE-A de difundir falsedades sobre la privatización de la sanidad andaluza

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:23

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist