Es Noticia |
Rusia Zelenskyy Drones Cumbre climática Ibex 35 Violencia de género Wilson toainga Crisis diplomática China Protestas bolonia Minnesota Japón Campesinos Corea del sur
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Movimientos en la ley de Vivienda: el Gobierno sella un acuerdo con Teruel Existe mientras los socios esperan a después de Semana Santa

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha rubricado un pacto con Tomás Guitarte mientras UP, ERC y EH Bildu lidian con Calviño

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
18/03/2023 - 05:53 - Actualizado: 18/03/2023 - 23:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del pleno del Congreso de los Diputados.

Imagen de archivo del pleno del Congreso de los Diputados.

La ley de Vivienda se precipita hacia la fase decisiva de la tramitación. A finales de enero, en concreto el martes 24, se constituyó la ponencia del nuevo articulado en la comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso. Entonces, tenía “buena pinta”, según fuentes conocedoras de las negociaciones. Sin embargo, en las últimas semanas ha encallado. La ley está bloqueada desde una reunión entre el ala socialista del Gobierno, Unidas Podemos y los socios habituales. Antes de la cita las conversaciones se revestían de optimismo, pero al comprobar los morados y los aliados que Nadia Calviño había modificado puntos importantes, la euforia se contuvo de golpe. Según fuentes consultadas por Demócrata, “no se esperan avances hasta después de Semana Santa”. No obstante, los ha habido. Este jueves Teruel Existe ha anunciado un acuerdo con el Gobierno, evidenciando movimientos de los socialistas con los grupos minoritarios.

Rebajando el suflé

En una rueda de prensa celebrada el pasado martes en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, estableció una escala de “bueno y malo” para ubicar el estado de diversas leyes, como la de equidad sanitaria. Preguntado por Vivienda, confesó que “está más hacia la parte mala” porque desde la reunión en la que el Ministerio de Economía le entregó su propuesta final “no ha cambiado nada”. “Esperamos reconducirla”, dijo, apuntando que “ha habido retrocesos en alquileres por parte del PSOE”. En concreto, fuentes moradas explican que el acuerdo está atascado por la regulación de los precios de los alquileres, un extremo que ha sido confirmado por parte de los socios, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bild.

«Esperamos reconducir la ley de Vivienda. Ha habido retrocesos en alquileres por parte del PSOE»

Pablo Echenique

No es la primera vez que en los últimos días los morados rebajan las expectativas de pacto. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció a bombo y platillo que “prácticamente” ya había quórum en el seno del Gobierno y únicamente había unos flecos pendientes de resolver. Rápidamente, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, lo desmintió. “La ley de Vivienda es muy urgente para nuestro país, pero sobre todo es urgente que sea una buena ley que incluya una regulación de alquileres efectiva y contribuya a ampliar el parque público de Vivienda. Por desgracia hoy no estamos más cerca que ayer de un acuerdo”, resolvió en su cuenta oficial de Twitter.

La ley de Vivienda regulará:

-Definición de mercado tensionado

-Tope a alquileres en zonas pensionadas

-Los alquileres públicos en promociones de vivienda.

-Incentivos para los pequeños propietarios que pongan sus pisos en alquiler a precios asumibles para familias vulnerables.

-Impuestos por viviendas vacías.

-Limitaciones en alquileres propiedad de grandes tenedores (pendiente de la definición de gran tenedor).

-Regulación de los desahucios, máxime sin alternativa habitacional.

-Programas impulsados desde los ayuntamientos para construir un ambicioso parque público de viviendas.

Movimientos en zonas rurales

Y mientras los Unidas Podemos, el Grupo Republicano y la izquierda abertzale negocian con Calviño supervisando las conversaciones, Teruel Existe ha sellado un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Tomás Guitarte ha pactado que el rango normativo de la futura ley de Vivienda se amplíe a las áreas rurales. “En las zonas rurales hay mercados con apenas oferta o ésta no ofrece condiciones necesarias de habitabilidad, sobre todo para el alquiler”, denuncia el turolense.

Para subsanar el problema, Teruel Existe ha acordado con Moncloa la creación de un parque de vivienda pública en alquiler destinado a pequeños municipios. Este programa debe evitar que se incentive la despoblación de los pueblos más pequeños hacia las cabeceras de comarca. Por ello, el Ministerio pondrá en marcha -cuando la ley consume su publicación en el BOE- un programa piloto que cree vivienda de alquiler en pequeños núcleos.

El texto consensuado incluye también que en el fondo de vivienda asequible deberán considerarse las necesidades específicas de los distintos ámbitos territoriales y las características propias de cada mercado y, en la definición de estos objetivos, deberá incorporarse la perspectiva de los pequeños municipios afectados por procesos de envejecimiento o despoblación. De igual forma, se crearán mecanismos para incentivar, agilizar y eliminar trabas burocráticas de parques municipales de suelo; y se prestará apoyo técnico y ayudas para la rehabilitación de vivienda por parte de las comarcas o diputaciones

El deshielo

Según confirman fuentes de Teruel Existe, el asunto de la vivienda es clave para el partido y para el diputado, que lo conoce muy bien por su profesión, arquitecto. “No ha sido un acuerdo de los últimos días”, garantizan, precisando que hace “no meses, sino mucho, mucho tiempo” que hablan con el Ministerio. El acuerdo se ha cerrado con responsables de la cartera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como David Lucas, secretario de Estado, el director general de Vivienda, y los grupos parlamentarios que conforman el Gobierno. Calviño, a diferencia de las actuales conversaciones con los socios, no ha formado parte de la ecuación, confirman.

Además, el acuerdo se ha concretado “al margen del ruido de unos y otros”, por lo que si bien Teruel Existe es consciente de que las iniciativas están vinculadas al porvenir de la ley de Vivienda, la formación aclara que no participa ni conoce el estado de las conversaciones. Una interlocución, la del ala socialista del Ejecutivo con Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, que ha encallado y que se retomará tras Semana Santa. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anticipó el pasado lunes que, para desbloquearla, tenía pendiente una “conversación” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El último gran punto de fricción fue la oferta del PSOE de topar hasta un máximo del 3% las actualizaciones de los contratos a los que les toque revisión anual. Tan solo estaría vigente durante el año 2024 puesto que, en 2025, el tope quedaría regido por el índice de precios que regularía las zonas tensionadas. UP exige que se mantenga el tope del 3% de forma permanente y se amplíe a todo el mercado, no solo a las zonas tensionadas.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de ViviendaMinisterio de Asuntos EconómicosPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

08:03
Internacional

China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

07:48
Internacional

Trump retira el estatus de protección a los inmigrantes somalíes en Minnesota

07:29
Internacional

Turquía y Australia coordinarán juntos la COP31 tras acuerdo bilateral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist