El Gobierno de Navarra junto a EH Bildu han sellado este viernes un acuerdo esencial para la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2026. Este pacto, firmado en el Palacio de Navarra, marca el séptimo acuerdo consecutivo entre el ejecutivo liderado por María Chivite y el grupo abertzale.
Al acto de firma asistieron las tres Vicepresidencias del Gobierno de Navarra, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y los representantes de EH Bildu, Laura Aznal, Adolfo Araiz y Mikel Zabaleta.
Entre las medidas acordadas se destaca el incremento de la pensión mínima en Navarra a 1.100 euros, el inicio de negociaciones para el traspaso de competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al Gobierno foral, y la ampliación de fondos para la enseñanza del euskera en el colegio de Falces, sumando 550.000 euros adicionales. También se incluye la gratuidad de cursos de euskera para adultos en niveles A2 y B1.
Además, se añadirá un nuevo equipo en Derechos Sociales para agilizar las valoraciones de dependencia y discapacidad, y el Departamento de Salud se compromete a desarrollar un plan de infraestructuras sanitarias. En total, se estima una inversión adicional de cerca de 19,4 millones de euros, incluyendo 15 millones de euros en partidas directas y otros 4,4 millones previstos en enmiendas parlamentarias.
José Luis Arasti ha destacado que el acuerdo es resultado de un mes de diálogo buscando consensos que reflejan las prioridades comunes, proyectando así una Navarra en constante progreso. Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha elogiado la relevancia política del acuerdo, enfatizando su contribución a la mejora de la calidad de vida en Navarra y a la estabilidad del gobierno.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















