Es Tendencia |
El País Embargo armas Presupuestos Pedro Sánchez Santiago Abascal Ere Movilidad sostenible Unión Europea Fondos Next Generation Mascotas Elecciones Generales Pamplona Yolanda Díaz Extremadura 40dB PP Turismo Boicot Agricultura Tarifa
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno aprueba un nuevo convenio para bomberos forestales: subidas salariales, reconocimiento profesional y trabajo todo el año

El BOE ha publicado una mejora en las condiciones laborales de las BRIF y otros equipos de TRAGSA con efecto retroactivo desde enero de 2025

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
20/08/2025 - 18:17 - Actualizado: 20/08/2025 - 19:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Incendio forestal en Galicia, bomberos y vecinos de los pueblos intentando apagar el fuego prendido en los montes gallegos (A Coruña)EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Incendio forestal en Galicia, bomberos y vecinos de los pueblos intentando apagar el fuego prendido en los montes gallegos (A Coruña)EUROPA PRESS - Archivo

Coincidiendo con la oleada de incendios, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las nuevas condiciones laborales de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y otros equipos de TRAGSA. El acuerdo, con efecto retroactivo desde enero de 2025, contempla mejoras salariales, límites en las jornadas, descansos obligatorios y la categoría oficial de “bombero forestal”, una reivindicación histórica del sector.

Este nuevo convenio supone la mayor actualización de sus condiciones laborales en décadas. El texto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y anunciado en redes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, afecta a unos 600 profesionales de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), las Brigadas de Labores Preventivas (BLP) y los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF).

El acuerdo entra en vigor el 21 de agosto de 2025, aunque sus efectos económicos se aplicarán con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.

Cruce de reproches por la Ley de Bomberos forestales: ¿se está cumpliendo?

Cruce de reproches por la Ley de Bomberos forestales: ¿se está cumpliendo?

Lucía Gutiérrez

Subida salarial y mejoras laborales

El nuevo marco contempla incrementos retributivos del 15% al 20%, lo que eleva el salario base desde los 19.403 euros brutos anuales en las categorías iniciales hasta los 36.155 euros en puestos técnicos. Los coordinadores podrán alcanzar los 48.000 euros anuales con complementos por operatividad, disponibilidad y campañas.

En cuanto a las jornadas, el convenio establece:

  • Máximo de 8 horas diarias en tareas de extinción, ampliables a 14 horas en casos excepcionales.
  • Descansos mínimos de 12 horas entre turnos, que podrán reducirse a 10 en situaciones extraordinarias.
  • Dos días de descanso compensatorio por cada festivo trabajado.
  • Jornada semanal de 35 horas efectivas.
  • Recargos del 70% en horas extra y del 100% en festivos y fines de semana.
  • Plus de 15 euros por pernocta fuera de base.

Reconocimiento como “bombero forestal”

Uno de los logros más simbólicos es la oficialización de la categoría de “bombero forestal”, que sustituye a la de “peón forestal”. El cambio reconoce su papel esencial en emergencias medioambientales y consolida su profesionalización. El texto también regula la participación de estos equipos en inundaciones, nevadas, vendavales o búsquedas de desaparecidos, además de los incendios.

El convenio refuerza el empleo estable, permitiendo que estos profesionales pasen de ser “eventuales estacionales” a estar contratados los 365 días del año, con técnicos asignados a labores preventivas en invierno y formación continua en seguridad y salud.

Reacciones del sector y del Gobierno

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, celebró que el acuerdo “profesionaliza a un colectivo esencial ante los incendios que estamos viendo”, y animó a las comunidades autónomas a mejorar también las condiciones de sus brigadistas. Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, subrayó que “no se puede proteger el medio ambiente sin proteger antes los derechos laborales”.

Desde el sector, los sindicatos valoran la subida salarial y la conciliación que aportan los nuevos descansos, aunque insisten en la necesidad de desarrollar la Ley 5/2024 de bomberos forestales para igualar las condiciones en todo el territorio.

Tensión con los cuerpos autonómicos

El convenio no afecta a bomberos autonómicos o municipales, que dependen de sus propias administraciones. Este punto ha generado malestar en comunidades como Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña, donde persisten diferencias salariales y de reconocimiento.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, celebró la medida estatal, aunque recordó que “solo beneficia a los brigadistas dependientes del Ministerio”. Desde el perfil oficial de los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid se respondió asegurando que siguen “en la misma precariedad y sin un nuevo convenio”.

Etiquetas: bomberosBomberos forestalesincendiosincendios españaincendios forestalestragsa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:24
Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

22:04
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

21:38
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

21:38
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

21:25
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

porAgencias
06/10/2025 - 22:24

Buque 'MV Minervagracht' de la naviera holandesa Spliethoff (archivo)SPLIETHOFF
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

porAgencias
06/10/2025 - 22:04

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Archivo - Cordillera del Himalaya con el Everest al fondo (archivo)Sina Schuldt/Dpa - Archivo
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene en el ParlamentLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Actualidad

Salvador Illa presentará nuevas medidas de vivienda en el Debate de Política General

06/10/2025 - 18:50
Archivo - Varias personas pasean durante la bajamar en la playa de Las Catedrales, a 19 de septiembre de 2024, en Ribadeo, Lugo, Galicia (España). Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Actualidad

El PP logra aprobación en el Senado para la reconstrucción de acceso a la playa de San Bartolo en Lugo

06/10/2025 - 18:48
Archivo - La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles FérrizJoaquin Corchero - Europa Press - Archivo
Actualidad

PSOE-A critica al SAS por no programar citas a afectadas en el cribado de cáncer de mama

06/10/2025 - 18:21
Reunión del Consello de la Xunta presidida por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo.XUNTA
Actualidad

Galicia descarta aceptar la condonación de deuda al no potenciar la sostenibilidad financiera regional

06/10/2025 - 18:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist