El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido desde La Moncloa para hacer balance de los primeros meses de trabajo del Ejecutivo. Entre los anuncios de Sánchez destaca el de un nuevo acuerdo de pensiones y Seguridad Social con los agentes sociales.
Incluiría mejoras en la jubilación parcial y cambios en la modalidad de retiro activo, además de un nuevo esquema de coeficientes para adelantar la jubilación sin recortes en las profesiones de riesgo. El presidente lo ha celebrado asegurando que el acuerdo «mejora la compatibilidad de la pensión con el trabajo (…), aprovecha mejor los recursos de las mutuas y regula el acceso a la jubilación de las profesiones especialmente duras».
Primer año de Legislatura
En su valoración, Sánchez ha reivindicado los acuerdos alcanzados durante los primeros meses de vida del Gobierno. A principios de año las Cortes aprobaron la reforma del Artículo 49 de la Constitución para eliminar el término «disminuidos» y cambiarlo por «personas con discapacidad». A ella se suma el reciente acuerdo entre el Partido Popular y el PSOE para la renovación, tras cinco años de mandato caducado, del Consejo General del Poder Judicial y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
En la comparecencia, también se ha puesto en valor la aprobación de «once normas con rango de ley», entre los que se incluyen seis Reales Decretos-ley. El cómputo total ascendería a doce si se incluye la aprobación por parte del Senado en la jornada de hoy de la proposición de ley del Poder Judicial y el Ministerio Fiscal.
Entre los hitos legislativos se encuentran la ley de Paridad, que busca garantizar la representación efectiva de las mujeres en los ámbitos decisorios de la vida política y económica, o la conocida como «Ley de «Amnistía». Asimismo, durante el último periodo de sesiones el Ejecutivo ha sacado adelante la ley de Enseñanzas Artísticas, que venía de la anterior legislatura, y la Ley para crear la Autoridad Independiente de investigación técnica de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. Con todo, el Gobierno tiene todavía 28 proyectos de ley en tramitación en las Cortes.
Logros alcanzados
El líder del Ejecutivo ha asegurado que durante este tiempo se han incrementado las pensiones, se ha aumentado el Salario Mínimo Interprofesional y el número de hogares que perciben el ingreso mínimo vital. A la vez ha celebrado la reducción del IVA de los alimentos básicos, el bono social eléctrico, las ayudas al transporte público y la ampliación de los fondos destinados a las becas para estudiantes.
Vivienda
En su intervención, Pedro Sánchez ha marcado el problema de la vivienda como el «drama principal» de la sociedad española. Por ello ha anunciado que la Conferencia de Presidentes, prevista para septiembre, abordará esta situación para llegar a un lo que denominado como un acuerdo nacional de promoción y acceso a la vivienda.
En este sentido, el presidente ha informado que el Gobierno seguirá apostando por el bono de alquiler social, por los avales para ayudar a los jóvenes a pagar la entrada de su primera vivienda, así como por la promoción de viviendas de alquiler social o a precio asequible.
Confianza de los inversores
Respecto a los resultados económicos obtenidos por el Ejecutivo en este curso político, el presidente ha señalado como logros que «hay confianza por parte de los inversores en la solidez de nuestra economía”. «En el último año, España ha atraído una cifra de 25.000 millones de euros en inversión extranjera directa, han abierto 100.000 nuevas empresas, han aumentado las exportaciones y se han creado 426.000 empleos adicionales».
En términos de empleo, ha sacado pecho por haber superado los 21,6 millones de ocupados: «Estamos reduciendo las tasas de desempleo a sus niveles más bajos desde antes de la crisis financiera del 2008», ha apuntado.