El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado desde el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla (Cáceres) que en el próximo Consejo de Ministros, que tendrá lugar el 26 de agosto, el Gobierno declarará zonas afectadas por una emergencia de protección civil a varios de los territorios damnificados por los incendios.
Un anuncio que se ha producido en el marco de la visita a uno de los incendios más grandes que permanecen activos. En Jarilla hay 15.500 hectáreas quemadas en un radio de 155 kilómetros y se teme que el fuego alcance el valle del Jerte.
Al inicio de su intervención, el presidente ha tenido unas palabras de recuerdo para los fallecidos, que ya ascienden a cuatro, y ha remarcado el compromiso del Ejecutivo con los heridos que se están recuperando y los afectados por esta ola de incendios sin precedentes.
La declaración oficial de «zonas afectadas por una emergencia de protección civil», ha indicado Sánchez, implica el «compromiso» del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que «se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados».
En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que esa labor de reconstrucción implicará también «lógicamente» recursos de la Administración General del Estado.
Cambio climático
Aunque la AEMET ya ha confirmado que la ola de calor ha llegado a su fin, Sánchez ha reconocido que «aún quedan horas difíciles». «Pido a la ciudadanía que no se confíe, que extremen las precauciones y sigan las indicaciones de las autoridades», ha señalado.
El presidente del Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa su propuesta de un pacto de Estado contra el cambio climático «que trascienda legislaturas, que nos comprometa a todos, sin diferencias ideológicas».
«Con independencia de la causa de los incendios, es evidente que el clima está cambiando y que la emergencia climática se agrava cada año», ha asegurado ante los medios de comunicación.