En la fecha que marca el primer aniversario de las devastadoras inundaciones del 29 de octubre, Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha declarado que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha pasado el año “intentando reescribir la historia”. Durante una entrevista concedida a La2 y Ràdio 4 y que fue recogida por Europa Press, Bernabé criticó duramente a Mazón, calificándolo de “desacreditado” y de actuar como un agente de distorsión en los esfuerzos de reconstrucción post-inundación, además de mostrar una falta de interés en restablecer conexiones vitales.
Bernabé también comentó sobre las acciones del gobierno el día de la catástrofe, mencionando que se solicitó emitir una alerta a las 18:35 horas, aunque esta no fue enviada hasta las 20:11 horas. Según ella, una alerta más temprana podría haber salvado “más vidas”. “Si todo se hubiera hecho en tiempo y forma desde el inicio, pensando que el día 24 de octubre se activó el Plan Especial de Inundaciones y que esto activa a la Generalitat a tomar todas las medidas de prevención y de protección a la ciudadanía, aún se hubiera salvado más vidas. Y lo hemos visto en las siguientes danas que hemos tenido en la Comunidad Valenciana”, explicó.
Acerca de la coordinación de la respuesta a la emergencia, señaló que convocar al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las 17:00 horas fue demasiado tarde, lo que resultó en una “calamidad generalizada”.
Funeral de Estado y proyectos de infraestructura
En el contexto del funeral de Estado para las 229 víctimas, celebrado ese mismo miércoles, Bernabé manifestó que no desea dar ni un segundo de protagonismo a Mazón, quien podría generar tensiones con las familias afectadas. “Las víctimas están muy por encima de eso”, afirmó. Además, destacó que los proyectos para el barranco del Poio estaban “obsoletos” y resaltó que, bajo el gobierno de Pedro Sánchez, se retomaron y se prevé que las obras de canalización comiencen a finales de año.















