El portavoz del PNV en el Parlamento, Joseba Díez Antxustegi, ha calificado de «muy grave y muy duro» el hecho de que algunos jóvenes idealicen la época franquista, una dictadura que «impuso una dictadura totalitaria, autoritaria y que especialmente en Euskadi fue muy dura».
En declaraciones a Radio Vitoria, recogidas por Europa Press, Díez Antxustegi expresó su inquietud ante ciertos comentarios en redes sociales que trivializan tanto el franquismo como el terrorismo. «Veo con preocupación que, sobre todo, las generaciones más jóvenes no conocen lo que pasó y casi, a veces, lo romantizan», señaló.
Subrayó que es preocupante leer comentarios de jóvenes, no necesariamente de Euskadi, que no recuerdan que Franco «llegó por un golpe de Estado, y que después de una guerra civil con un montón de muertos impuso una dictadura totalitaria, autoritaria y que especialmente en Euskadi fue muy dura». Además, lamentó los ataques que sufrieron la cultura y lengua vasca durante ese periodo.
Asimismo, mencionó que el PNV ha recuperado recientemente el edificio de la Avenida Marceau en París, que fue confiscado durante el franquismo. Destacó que el PNV, al ser un partido víctima del franquismo, está especialmente preocupado por la banalización de estos hechos históricos, aunque no sólo en Euskadi.
Díez Antxustegi también recordó que el PNV no participará en el acto conmemorativo del 50 aniversario de la restauración de la Monarquía porque «nunca ha sido un partido monárquico», sino un partido nacionalista vasco comprometido con la democracia regional.
Finalmente, rindió homenaje a Marcos Vizcaya, ex portavoz del PNV en el Congreso y redactor del Estatuto de Gernika, quien jugó un rol crucial durante la transición y falleció recientemente a los 78 años.











