El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido al Gobierno que se deje de «excusas y subterfugios» y apruebe la regularización de medio millón de inmigrantes vía Real Decreto. La formación morada ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a imitar la fórmula que empleó José Luis Rodríguez Zapatero en 2005, cuando aprobó el Reglamento el de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, para llevar a cabo una regularización extraordinaria.
Aprobar una regularización a través de un Real Decreto aceleraría los tiempos ya que este rango de norma no tiene que pasar por el Congreso, por lo que se estaría subsanando el principal escollo que está teniendo la Iniciativa Legislativa Popular sobre esta materia: la falta de apoyo parlamentario. En 2005 hubo 691.655 solicitudes y se resolvieron favorablemente 565.121, un 81,7%. En esta ocasión, se prevé que medio millón de migrantes podrían acogerse a la medida.
Fernández ha asegurado que frente al odio no cabe «la más mínima tibieza, hay que avanzar en derechos». En este sentido, ha alegado que es intolerable que en España haya ciento de miles de personas que viven y trabajan en nuestro país pero que no tienen sus derechos fundamentales reconocidos.
El portavoz también ha pedido acabar con cualquier muestra que suponga racismo institucional: «Exigimos que se acabe con los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIES), las redadas racistas, las devoluciones en caliente y que se derogue la Ley de Extranjería».
Sumar, más de lo mismo
Por su parte, Lara Hernández, coordinadora general de Movimiento Sumar, también ha urgido al PSOE a implementar la regularización extraordinaria de más de medio millón de migrantes antes de finalizar octubre, sugiriendo que podría realizarse a través de un decreto gubernamental en lugar de mediante la Iniciativa Legislativa Popular en el Congreso, aunque no ha especificado claramente este punto.
En una rueda de prensa en Madrid, Hernández ha defendido esta medida como contraposición a la postura del PP, al cual ha criticado por organizar una “cumbre racista” durante su último encuentro en Murcia. “Al racismo se le responde con hechos y por eso desde Movimiento Sumar reclamamos la regularización extraordinaria de más de medio millón de personas en nuestro país que están residiendo y trabajando se apruebe antes de que termine el mes de octubre”.