Es Tendencia |
Consulta Pública Presupuestos 2026 Juanma moreno María Jesús Montero Interinos Nasdaq Temporalidad Audiencia Pública Carmen pano Voleon Alcampo Congreso de los Diputados Premios uno Ministerio de Hacienda Cáncer de mama PP Podemos Financiación irregular EH Bildu Cribado de cáncer de mama
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La prevención del cáncer de mama no llegó al Pleno del Congreso hasta el año 2000

Un año antes, en 1999, Alberto Núñez Feijóo promovió como director de INSALUD un plan de atención a la mujer que incluía medidas para la detección y atención precoz

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
17/10/2025 - 11:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Feijóo interviene en la comisión de Sanidad como presidente de INSALUD | Congreso

Feijóo interviene en la comisión de Sanidad como presidente de INSALUD | Congreso

Durante el año 2024, 36.395 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama en España. De forma constante, las asociaciones y organizaciones de pacientes y profesionales reivindican la investigación como mejor herramienta de prevención. Este año la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre) y el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico (13 de octubre) llega en plena polémica por el retraso en los cribados en Andalucía que ha forzado la dimisión de la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, y provocado un gran escándalo sanitario. Las reivindicaciones han llegado hasta el Congreso en forma de reproches al Grupo Popular por la gestión del presidente Juanma Moreno.

Demócrata repasa el trazado legislativo de la prevención del cáncer de mama en el Congreso, así como las iniciativas y el peso que ha tenido la demanda de los pacientes en las últimas décadas. Este jueves, la Cámara Baja aprobaba una declaración institucional en la que ha exigido a las autoridades competentes que aseguren recursos “técnicos y públicos” para la prevención y tratamiento de esta enfermedad, así como “calidad y seguridad en todo el proceso de atención” a las afectadas.

Falta de información

Hay que remontarse hasta el verano de 1989 para encontrar una primera muestra de interés por parte de sus señorías al respecto. El diputado del Grupo Mixto Carlos Ruiz Soto preguntó por escrito al Gobierno de Felipe González sobre estudios a realizar para prevenir el cáncer de mama. Sin embargo, la disolución de la III Legislatura provocó que la cuestión caducase sin ni siquiera haber sido calificada previamente.

La enfermedad volvería al registro de la Cámara Baja en 1992, cuando Antonio Fernández (CDS) preguntó al ejecutivo por escrito sobre el número de afectados por cáncer de mama en los dos últimos años.

La respuesta corrió a cargo del entonces ministro de Relaciones con las Cortes Virgilio Zapatero, quien respondió que en esos momentos se encontraban «elaborando los datos sobre incidencia, prevalencia o mortalidad por cáncer en los años 1990 y 1991». Pero informó al diputado centrista sobre las fuentes de información disponibles al respecto:

  • El Movimiento Natural de la Población Española, Tomo 111, que recoge defunciones según causa de muerte (editado por el INE)
  • La encuesta de Morbilidad Hospitalaria (editado por el INE)
  • Los Registros de Cáncer de Base Poblacional existentes en España, «que, con ámbito provincial o autonómico, cubren el 20% de la población española

Navarra, pionera en prevención

En 1994 el Gobierno volvería a ser preguntado por escrito, en esta ocasión a iniciativa de su propio grupo parlamentario, con dos cuestiones firmadas por el socialista Luis Yáñez-Barnuevo:

Congreso de los diputados

En la exposición de motivos que precedió a las preguntas, el diputado mencionó el caso de Navarra. Esta era la única comunidad autónoma que contaba por entonces con un programa de prevención que funcionaba a pleno rendimiento. Sobre él dio más detalles en su respuesta el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba.

«La Comunidad Autónoma de Navarra puso en marcha en 1989 el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama que se integró en la red de proyectos piloto europeos promovidos por el Programa Europa contra el Cáncer. En estos momentos, es el programa de la red que ha alcanzado un mayor grado de implantación y desarrollo. El desarrollo del programa navarro ha influido positivamente en la puesta en marcha de otros programas de ámbito provincial o regional».

Precisamente también se informaba en esa contestación de que se encontraban en diversas fases de elaboración los Planes de Salud de «la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas, con la excepción de Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura y La Rioja» .

El papel de Feijóo

Izquierda Unida solicitó en 1999 en la Comisión de Sanidad la comparecencia del presidente ejecutivo del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), Alberto Núñez Feijóo, para entre otros asuntos «dar cuenta de las razones por las cuales el gerente del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares paraliza un ensayo clínico promovido por el mismo hospital por y en el que participaban varios cientos de mujeres con elevado de riesgo de padecer de cáncer de mama».

En el marco de esta intervención, Feijóo remarcó que «la prevención sin duda es uno de los pilares sobre los que se asienta la asistencia sanitaria» y quiso destacar la puesta en marcha de un plan de atención a la mujer que incluía medidas para la detección y atención precoz.

Feijóo destaca las líneas principales del plan

Primera vez en Pleno

Por su parte, la primera vez que el asunto llegó a un Pleno con protagonismo propio fue en el 2000. María Fernanda Faralda Botana (PP) lanzó una pregunta florero -aquellas que formulan desde el propio grupo parlamentario del Gobierno- a la entonces ministra de Sanidad Celia Villalobos: ¿Cómo valora la evolución de las actuaciones que se han llevado a cabo por su Ministerio para la prevención del cáncer de mama y ginecológico en la mujer?

Villalobos responde en el Pleno | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La cuestión se enmarcaba en el contexto de la implantación dentro del INSALUD, del Plan integral de la mujer -ya mencionado por Feijóo- que incluía un programa específico destinado a la detección y atención precoz del cáncer ginecológico. Villalobos valoró positivamente las medidas aplicadas «contra dos de las mayores causas de muerte entre las mujeres», pues también se refirió al cáncer de endometrio.

Villalobos informa que desde el ministerios se está analizando el programa para «reforzarlo y reformarlo»

Sin carácter vinculante

Entre 2015 y 2022 se presentaron un total de 10 PNL que abordaban cuestiones como:

  • La detección precoz y el abordaje al cáncer de mama
  • La mejora y la garantía de igualdad en la prevención y la atención al cáncer de mama en toda España
  • La promoción de los biomarcadores en el cáncer de mama en el Sistema Nacional de Salud
  • Sobre la mejora del tratamiento del cáncer de mama

Sin embargo, todas ellas acabaron caducando, algunas antes de llegar a Pleno y otras a la Comisión de Sanidad.

En la actual legislatura, se han presentado 4 PNL. Por el momento solo se ha aprobado una relativa a «la prevención, el diagnóstico precoz y el abordaje asistencial temprano e integral del cáncer de mama en España» y las tres aguardan su momento para ser debatidas.

El recuento de iniciativas parlamentarias en las que se abordaba de manera concreta el cáncer de mama es el siguiente:

  • III Legislatura (1986-1989): 1 pregunta por escrito
  • IV Legislatura (1989-1993): 1 pregunta por escrito
  • V Legislatura (1993-1996): 1 pregunta por escrito
  • VI Legislatura (1996-2000): 7 preguntas por escrito, 1 pregunta oral en Comisión, 2 solicitudes de comparecencia y 1 solicitud de informe
  • VII Legislatura (2000-2004): 3 preguntas por escrito, 1 pregunta oral en Pleno
  • VIII Legislatura (2004-2008): 4 preguntas por escrito
  • X Legislatura (2011-2016): 5 preguntas por escrito, 1 PNL en Comisión, 1 solicitud de comparecencia y 1 declaración institucional
  • XII Legislatura (2016-2019): 2 preguntas por escrito, 1 pregunta oral en Comisión, 1 PNL en Comisión, 1 PNL en Pleno y 1 declaración institucional
  • XIV Legislatura (2019-2023): 28 preguntas por escrito, 4 PNL en Comisión, 2 PNL en Pleno
  • XV Legislatura (2023-2025): 21 preguntas por escrito, 4 PNL en Comisión

Reconocimiento institucional

El cáncer de mama ha sido protagonista en dos ocasiones de una declaración institucional en el Congreso. Ambas se han producido en la última década. En 2015, el encargado de leerlo como secretario primero fue el entonces diputado del PP -y ahora de Vox- Ignacio Gil-Lázaro.

Una declaración por la conmemoración de octubre como mes de lucha contra el cáncer de mama que como leyó el diputado, «contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos».

En 2017 la tarea le correspondió a la también popular Alicia Sánchez-Camacho. En esta ocasión la declaración era específica por el 19 de octubre.

«Pese a que de cada ocho mujeres una desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida, gracias a los avances producidos en la materia, la tasa de curación en la actualidad supera el 90%», remarcó.

Declaración institucional del Congreso por el día contra el cáncer de mama

En enero de 2020 Aina Vidal, diputada por Podemos y en esta legislatura portavoz adjunta de Sumar, anunciaba que se retiraba de la primera línea política por un cáncer.

Vidal destaca la importancia de la autoexploración

El 19 de octubre de 2021, ya recuperada y de nuevo por los pasillos del Congreso, por el día contra el cáncer de mama y en rueda de prensa quiso lanzar un mensaje a todas las mujeres: «Nos puede salvar la vida, así que por favor, tocaros las tetas».

Este año la encargada de leer la declaración institucional ha sido la socialista Isaura Leal. La iniciativa ha sido aprobada por unanimidad en un contexto de crisis sanitaria en Andalucía, donde fallos en el cribado del cáncer de mama han impactado a aproximadamente 2.000 mujeres hasta ahora.

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

Agencias/Demócrata

El texto ha destacado que una de cada ocho mujeres podría desarrollar este tipo de cáncer en su vida, siendo además la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres. También ha hecho hincapié en las secuelas físicas, psicológicas y laborales que acarrea.

Etiquetas: Cáncer de mamaCongreso de los DiputadosinvestigaciónMemoria ParlamentariaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:43
Agricultura & Alimentación

Jerez de la Frontera se corona como Capital Española de la Gastronomía 2026

13:43
Agricultura & Alimentación

Colmenar Viejo acoge la 87ª edición de la Subasta Nacional de Ganado Selecto este fin de semana

13:42
Economía

Planas subraya la importancia vital de los ingenieros agrónomos en la evolución del sector agroalimentario

13:42
Internacional

La ONU enfrenta severos recortes en sus operaciones de paz por déficit de financiación

13:41
Política

María Amparo Valcarce aboga por potenciar la industria de defensa para asegurar la ‘soberanía tecnológica’ de España

Más Leídas

Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Todas las claves del caso Isak Andic: los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango
Cruz Roja y destacadas empresas españolas reciben reconocimientos en los Premios UNO de Logística 2025
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA
BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 13/10/2025 - 14:20
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la HispanidadEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Andalucía

Juanma Moreno dice estar cerca de perder la absoluta: la crisis de cribados de cáncer le darían “uno o dos” parlamentarios al PSOE pero beneficia más a Vox

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 17:38 - Actualizado: 12/10/2025 - 20:19

Más Demócrata

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Ricardo Rubio (Europa Press).
¿Recalculando ruta?

Por qué no va a salir la propuesta de cuotas de autónomos como la plantea el Gobierno

porAdrián Lardiez
16/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 16/10/2025 - 15:32

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 11 de septiembre en Ferrol.Raúl Lomba - Europa Press
Actualidad

Pedro Sánchez defiende la estabilidad del Gobierno y confirma que los Presupuestos se presentarán antes de fin de año

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 10:28

Archivo - Un poste eléctricoDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025

porAgencias/Demócrata
11/10/2025 - 09:12

Migración

El PP detallará este martes su plan migratorio: contrataciones temporales, integración con exigencias, visado por puntos…

porLucía Gutiérrez,Agencias
13/10/2025 - 18:11

Actualidad

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
TRIBUNALES

Por qué Santos Cerdán está en prisión y Ábalos y Koldo singuen libres

17/10/2025 - 13:14
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Congreso

Claves de la próxima sesión de control al Gobierno: Feijóo preguntará a Sánchez si «ha renunciado a gobernar»

17/10/2025 - 12:38
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales

17/10/2025 - 12:31
La diputada de ERC, Etna Estrems, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

ERC impulsa una iniciativa para que el maltrato animal sea un agravante en la futura Ley de Violencia Vicaria

17/10/2025 - 12:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist