La representante del PP en el Senado, Alicia García, ha mencionado que su partido está evaluando la posibilidad de convocar próximamente la Comisión General de las Comunidades Autónomas para permitir que los presidentes regionales discutan acerca de los incendios que están devastando amplias zonas de España, aunque ha destacado que serían intervenciones en clave «propositiva».
En una conferencia de prensa en el Senado, la vocera ‘popular’ ha señalado que algunos líderes autonómicos informarán en sus respectivas Asambleas sobre las acciones tomadas frente a los incendios en sus regiones.
«Van a dar explicaciones y además me parece oportuno porque han estado ahí, los presidentes autonómicos, los gobiernos autonómicos y los operativos de los incendios han estado ahí desde el minuto uno con todos los medios disponibles», ha resaltado Alicia García.
Por consiguiente, ha sugerido la idea de organizar más adelante una sesión en el Senado con la participación de los diferentes Gobiernos autonómicos y el Gobierno central para abordar la gestión de los incendios, enfocándose en intervenciones «propositivas».
CUATRO COMPARECENCIAS DE MINISTROS
En su alocución, Alicia García también ha destacado que la mayoría del PP en el Senado ha logrado que cuatro ministros se presenten en la Cámara Alta para discutir sobre la gestión de los incendios en las comunidades involucradas.
A este respecto, la portavoz del PP en el Senado ha criticado la presentación del martes de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien estuvo casi una hora mostrando tuits de la UME: «Es una tomadura de pelo para los españoles, para los medios de comunicación y para los senadores».
No obstante, considera que «la moderada Robles» utilizó su oportunidad de responder a la oposición para «sacar la navaja» contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y contra los presidentes autonómicos de las áreas afectadas.
Respecto a la intervención del miércoles de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, Alicia García ha expresado que su grupo parlamentario espera que su comparecencia no sea para «insultar», sino para detallar la actuación de su ministerio.















