Es Tendencia |
España Nasdaq Avisos 12 de octubre Día de la Hispanidad Aranceles Parlamento Europeo Luz natural Bolsas globales Palestina Yolanda Díaz Simplificación ómnibus i Lluvias intensas Dow jones Sociométrica AEMET Elecciones Generales Gesop Gaza PP
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP detallará este martes su plan migratorio: contrataciones temporales, integración con exigencias, visado por puntos…

Alberto Núñez Feijóo presenta este martes en Barcelona una batería de medidas como alternativa a la política migratoria del Gobierno

Lucía GutiérrezAgenciasporLucía Gutiérrez,Agencias
13/10/2025 - 18:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular presenta este martes en Barcelona su receta para la crisis migratoria como enmienda a las políticas del Gobierno. La propuesta es el resultado de meses de trabajo que los populares concretaron en la reunión de presidentes autonómicos que tuvo lugar a finales del mes de septiembre en Murcia.

En las últimas semanas, diversos miembros de la cúpula nacional del partido, así como su presidente, Alberto Núñez Feijóo, han ido deslizando anuncios y dejando entrever las líneas maestras por las que discurrirá una propuesta que se conocerá al detalle en menos de 24 horas.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, en una rueda de prensa este lunes desde la sede de su partido, ha querido destacar algunos puntos que se incluirán en la propuesta como la creación de una autoridad única en materia migratoria «que ponga fin al caos de los cinco ministerios que ostentan ahora las competencias»; la reforma del Código Penal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial para perseguir a las mafias en aguas internacionales y aumentar las penas para los traficantes y los colaboradores; la implementación de un plan de migración circular, en coordinación con las CCAA, para cubrir campañas agrícolas y laborales; y el refuerzo de los cuerpos policiales y Frontex en los archipiélagos y las fronteras.

Migración circular

Según ha trascendido, el líder del PP aboga por poner en marcha un plan de contrataciones temporales de migrantes de forma «legal y planificada» para cubrir campañas estacionales y con «retorno garantizado en plazo», especialmente en sectores como el agrícola o el de la construcción. Así lo han adelantado a Europa Press fuentes del partido. Los ‘populares’ quieren que los migrantes que acudan a España a cubrir campañas agrícolas como, por ejemplo, la de la fresa en Huelva o la de recogida de aceituna en Jaén, lo hagan con un contrato «legal» y por un tiempo «acotado», contando con la intervención del país emisor y receptor. «Es un win-win para ambos», recalcan fuentes del PP.

El debate migratorio, en el foco político: del visado por puntos del PP a la regularización paralizada en el Congreso

El debate migratorio, en el foco político: del visado por puntos del PP a la regularización paralizada en el Congreso

Demócrata

La formación que lidera Feijóo considera que esta propuesta de migración circular «invita a la inmigración de proximidad», al facilitar la contratación de migrantes de países como Marruecos o Argelia, que retornarían a sus países en «un plazo definido», según destacan los ‘populares’.

Integración con exigencias

Feijóo también apuesta por una «integración con exigencias», algo que, a su entender, supone aprender el idioma, conocer la Constitución y «respetar valores esenciales» como la igualdad, la libertad y el cumplimiento de la ley. Ahí se enmarcan propuestas como la de firmar una especie de «carta de compromiso» por parte de todo aquel que entre en España y que el PP ya ha verbalizado en más de una ocasión.

Visado por puntos


Otra de las medidas estrella del plan migratorio de Feijóo es el visado por puntos, que va en línea con lo que ya aplican países como Canadá, Australia o Reino Unido.

La propuesta popular introduce un sistema que vincularía la entrada de migrantes a sectores con falta de mano de obra y priorizaría a quienes provengan de países “culturalmente próximos” y colaboren en la política de retornos. El plan también endurece las regularizaciones, condicionándolas a requisitos estrictos y desvinculando el empadronamiento del acceso a ayudas. El objetivo es primar la entrada a aquellos que conocen mejor la cultura española, tienen mayor capacidad de integración y quieren trabajar en sectores en los que hay falta de mano de obra.

Feijóo plantea un visado por puntos para inmigrantes, ligar el Ingreso Mínimo Vital al empleo y expulsar a legales “reincidentes”

Feijóo plantea un visado por puntos para inmigrantes, ligar el Ingreso Mínimo Vital al empleo y expulsar a legales “reincidentes”

Agencias/Demócrata

El PP, además, pone el foco en la responsabilidad que deben tener los países emisores de inmigrantes, de forma que el que se niegue a colaborar con las instituciones españolas «perderá privilegios y ayudas, porque la solidaridad no puede ser unilateral», según recalcó esta semana Ezcurra.

Ayudas públicas

Feijóo también defiende que prestaciones económicas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) queden sujetas a la búsqueda activa de empleo, ya que, según el PP, la mera percepción de ayudas públicas no puede ser el propósito ni convertirse en un medio de vida. En líneas generales, la propuesta liga con la idea de que “España elija quién entra, cómo y para qué”.

Limitar el arraigo

Otro eje principal que defienden es limitar las regularizaciones por arraigo. En la Ponencia Política que aprobó en su XX Congreso Nacional a principios de julio se compromete a devolver «al arraigo y la reagrupación familiar su carácter excepcional porque se ha convertido en una vía opaca de regularización masiva de inmigrantes irregulares sobre la que el Estado apenas ejerce control».

Endurecimiento de las penas

Los ‘populares’ también defienden una política de «tolerancia cero» hacia quienes cometan delitos, especialmente en los casos de reincidencia. «Quienes cometan delitos contra la libertad sexual o sean multirreincidentes serán expulsados, incluso aunque sean migrantes regulares», manifestó Feijóo el pasado 25 de septiembre.

De acuerdo con el PP, la pérdida del permiso de residencia debe aplicarse de forma automática cuando un inmigrante incurra en delitos graves, ya que, a su juicio, la reincidencia es incompatible con la permanencia en España. «El respeto a la ley es la base de la convivencia», señala la declaración que Feijóo y sus ‘barones’ suscribieron hace dos semanas en Murcia.

Más control de fronteras

Asimismo, el primer partido de la oposición sostiene que España, como frontera sur de Europa, debe disponer de más recursos y de una presencia reforzada de Frontex. En esta línea, plantea intensificar los controles, combatir a las mafias, garantizar retornos efectivos y consolidar acuerdos con los países de origen y tránsito.

Reparto de menores

Por otro lado, el PP sostiene que la gestión de los menores no acompañados «no puede ser el resultado de un reparto arbitrario y carente de transparencia y, mucho menos, convertirse en un instrumento de negociación política entre el Gobierno central y sus socios separatistas».

El partido subraya que el Gobierno central debe asumir su responsabilidad y las consecuencias de su fracaso en la política migratoria también en este ámbito. Por ello, reclama que «garantice la determinación de edad y que asuma la atención y financiación directa de los menores no acompañados ante la actual saturación de los recursos de las comunidades».

«Además, consideramos que, siempre que existan datos que lo permitan, debe promover el retorno y la reunificación familiar en los países de origen», concluye la declaración firmada por Feijóo y sus presidentes autonómicos en Murcia.

Prohibir el burka

Según Feijóo, «quien provenga de otros lugares tiene que comprometerse a cumplir la ley, a respetar las costumbres» españolas y los «valores españoles y europeos de la libertad, de la tolerancia y del pluralismo». «Quien no lo cumpla no puede permanecer en nuestro país», afirmó públicamente hace dos semanas.

De hecho, el propio presidente del PP avanzó este mes de agosto, en una entrevista con Europa Press, que su partido apuesta por «prohibir» en espacios públicos el burka y el niqab -que solo deja ver los ojos-, algo que, a su juicio, no cree que deba ocurrir con el velo que usan las mujeres musulmanas para cubrirse la cabeza y el cuello (conocido como hiyab).

Críticas del Gobierno

A falta de conocer la letra pequeña del plan de los populares, la reacción del Gobierno no se ha hecho esperar. En las últimas semanas, figuras de renombre del Ejecutivo como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han expresado su disconformidad con él.

A finales de septiembre, Montero pidió al PP que «no asocie inmigración con delincuencia» y le reprochó que tenga «propuestas indistinguibles» de la «ultraderecha» de Vox. Sobre el visado para migrantes, la líder socialista aseguró que «el fenómeno de la inmigración no se puede abordar desde las ocurrencias y desde una competición con Vox«.

La propuesta migratoria de Feijóo no gusta ni a derecha ni a izquierda del PP

La propuesta migratoria de Feijóo no gusta ni a derecha ni a izquierda del PP

Agencias/Demócrata

Fuera del Gobierno de coalición, la propuesta del PP tampoco ha sido bien recibida, el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, calificó como «deleznable», «miserable» y «abominable» la posición de Feijóo en materia migratoria. Al igual que lo manifestado por voces socialistas, para Fernández la actitud de Feijóo es similar a la de Vox, al atribuir que ambos señalan a los inmigrantes con «bulos».

Sin embargo, para la formación que lidera Santiago Abascal, el PP está «estafando a sus votantes». «La migración masiva que promueven por igual PP y PSOE ha creado una tensión enorme, dejando al borde de la quiebra al Estado de Bienestar», llegó a asegurar el portavoz de Vox, José Antonio Fúster.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoGobiernoMigraciónPodemosPPPSOEVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:34
Internacional

Trump cuestiona a Sánchez sobre el aumento del gasto en defensa en relación al PIB

19:28
Demócrata

Sumar propone a sus socios de Gobierno intervenir el mercado de la vivienda vía Real Decreto-ley de urgencia

19:24
Agricultura & Alimentación

La XV Feria Nacional Apícola congregará a expertos y entusiastas en Torrelavega

19:23
Internacional

Al Sisi destaca que el nuevo acuerdo marca un camino hacia la paz y la solución de dos estados

19:23
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente PróximoPool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Internacional

Trump cuestiona a Sánchez sobre el aumento del gasto en defensa en relación al PIB

porAgencias
13/10/2025 - 19:34

Agricultura & Alimentación

La XV Feria Nacional Apícola congregará a expertos y entusiastas en Torrelavega

porAgencias
13/10/2025 - 19:24

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la firma del acuerdo para la Franja de GazaMichael Kappeler/dpa
Internacional

Al Sisi destaca que el nuevo acuerdo marca un camino hacia la paz y la solución de dos estados

porAgencias
13/10/2025 - 19:23

Los presidentes de las Conferencias Episcopales Europeas reunidos en Asamblea Plenaria en Fátima.CCEE
Internacional

Líderes eclesiásticos europeos solicitarán a Von der Leyen medidas contra el cambio climático antes de la COP30

porAgencias
13/10/2025 - 19:19

Actualidad

Archivo - El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (archivo)Europa Press/Contacto/Andre Ribeiro - Archivo
Actualidad

Elecciones municipales en Portugal: el PSD gana los comicios locales y se hace con las principales ciudades

13/10/2025 - 18:52
Archivo - El diputado de BNG, Néstor Rego, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Congreso debatirá sobre la propuesta del BNG para ampliar las competencias de Galicia en diversas áreas

13/10/2025 - 17:43
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Rober Solsona - Europa Press
Crisis habitacional

Sumar insta a sus socios de Gobierno intervenir el mercado de la vivienda vía Real Decreto-ley de urgencia

13/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 13/10/2025 - 19:28
Actualidad

Muere Luis Ángel de la Viuda, decano del periodismo español y referente de TVE y ‘Pueblo’

13/10/2025 - 14:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist