En una reciente sesión plenaria en el Congreso, Ester Muñoz, la portavoz del PP, ha presentado una proposición no de ley demandando al Gobierno que realice mejoras en ciertas carreteras leonesas y que implemente un sistema uniforme de descuentos en los peajes de las autopistas nacionales, incluidos los de la AP-66 y la AP-71. Los ‘populares’ insisten en que es fundamental que el Gobierno «cumpla con todas y cada una de las promesas que hizo a los leoneses» durante los últimos ocho años.
La propuesta, que será sometida a votación este jueves, urge al Gobierno a «dejar de lado su política de exclusión» hacia León y a «liberar de inmediato los proyectos clave para el crecimiento económico y social» de esta provincia.
Entre las mejoras urgentes solicitadas por el PP se incluyen la renovación de segmentos «deteriorados» de la autovía A-6, la A-60 León-Valladolid y el comienzo de las obras de la A-76 Ponferrada-Ourense. También piden una coordinación eficaz entre la AP-71 y la N-120 y la ejecución inmediata del ramal ferroviario de la Plataforma Logística Intermodal de Torneros-Grulleros.
Además, el partido reclama modernizar y adaptar la línea ferroviaria León-Astorga-Ponferrada y «fortalecer su rol» en el Corredor Atlántico. Asimismo, solicitan asegurar el mantenimiento y la funcionalidad del Puerto de Pajares como alternativa a los túneles de la Variante.
Finalmente, los ‘populares’ exigen la reapertura de la Ruta de la Plata y la finalización de la segunda fase del Parador Nacional de San Marcos, la rehabilitación del Teatro Emperador, la conclusión del Palacio de Congresos y Exposiciones y la activación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
«A León no le faltan oportunidades, ni empresarios, ni emprendedores ni gente con ganas de vivir y de estar. Lo que le falta es inversión y compromiso», ha subrayado Muñoz, quien ha denunciado que la provincia no padece despoblación, sino que la están «vaciando».
«Me importa mi tierra. Y creo que en León la gente quiere vivir, puede vivir. Nos merecemos los mismos derechos que tienen el resto de españoles. No pedimos más. No somos más que nadie. Pero tampoco somos menos», ha concluido.