El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha transmitido un ‘mensaje de optimismo’ a los ciudadanos españoles que ‘no pueden y no aguantan más’ bajo la administración actual de Pedro Sánchez, destacando que cada día que pasa es un día menos para que el PP, como ‘alternativa’, regrese al Palacio de la Moncloa. Bravo ha afirmado que, de lograr el gobierno, una de las ‘prioridades’ será reformar el sistema de financiación autonómica bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo.
Durante una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Bravo ha comentado sobre la posibilidad de que Sánchez adelante las elecciones generales, programadas para 2027, diciendo que ‘si le interesa adelantar, adelantará y si no, no’ lo hará. Sin embargo, ha enfatizado que ya ‘queda menos de la mitad’ del mandato y ‘queda un día menos’ para su conclusión, proclamando que ‘Está más cerca la alternativa’ de tener un proyecto inclusivo de país.
SOBRE SI VE POSIBLE UN ENTENDIMIENTO DEL PP CON JUNTS
En relación a posibles coaliciones postelectorales, y dependiendo de los resultados de las urnas, se le ha preguntado a Bravo si el PP considera un posible acuerdo con Junts, partido del expresidente catalán Carles Puigdemont. Respondió que Feijóo ‘ha dicho claro el mensaje de que aspiramos a convencer a diez millones de españoles para que nos den el máximo apoyo y tener esa mayoría suficiente que permita gobernar’. Agregó que están ‘abiertos’ a apoyos de cualquier partido que comparta su visión del país y sus propuestas en diferentes áreas como el empleo, fiscalidad e infraestructuras.
Bravo especificó que no buscan ‘ir a dialogar’ con partidos como Junts, sino acoger a aquellos que deseen unirse a su plan. ‘Siempre y cuando sea para construir en positivo para todos, no para unos pocos o para el propio partido, ahí siempre nos van a encontrar’ declaró, excluyendo a Bildu de cualquier pacto futuro.
En cuanto a la reforma de la financiación autonómica, Bravo criticó las propuestas actuales del gobierno que considera favorecen a Cataluña en detrimento de otras regiones, y reiteró la necesidad de una administración tributaria robusta y justa. Remarcó que, de llegar al poder, cambiar el sistema de financiación será ‘por supuesto’ una de las primeras acciones a tomar, buscando un método ‘multilateral, con solidaridad’ entre comunidades.