Es Tendencia |
Laboratorio de ideas Atenea Espinosa de los monteros Preconcurso Consulta Pública PSOE Iberia handling Gaza Servicios mínimos PP ONU Pepa Millán Netanyahu Juan Bravo Genocidio Demanda Vox Prejubilación Santiago Abascal Soltec
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP pide la comparecencia de cuatro ministros por el contrato con Huawei y apunta a Zapatero

El partido pide explicaciones al Ejecutivo por un contrato que creen que podría comprometer la seguridad jurídica del país. Señalan vínculos pasados y presentes con la empresa china, y denuncian la eliminación de menciones en el informe de seguridad nacional de 2024

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
05/08/2025 - 16:41 - Actualizado: 06/08/2025 - 08:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular ha lanzado una ofensiva política con despliegue en las Cortes en relación con la adjudicación de un contrato, por valor de 12,3 millones de euros, a la empresa china Huawei. Desde la formación apuntan a que este acuerdo afecta a la seguridad nacional y a la reputación internacional del país. Por ello, han registrado la comparecencia de distintos miembros del Ejecutivo ante el Congreso y el Senado para que expliquen los detalles de la adjudicación.

Si ayer era el vicesecretario Juan Bravo quien cargaba contra el Gobierno de España y anunciaba el registro de varias solicitudes de comparecencia en relación con el tema, hoy ha sido el turno de la eurodiputada y La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, que desde León ha señalado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. El PP cuestiona una relación contractual mediante la cual el Ejecutivo nacional encarga a esta entidad el almacenamiento de las escuchas judiciales y la custodia digital del resultado de las interceptaciones ordenadas por jueces y fiscales.

Comparecencias en las Cortes

Con una batería de peticiones, el Grupo Popular ha registrado las solicitudes de comparecencia de cuatro ministros, así como varias preguntas, tanto en el Congreso como en el Senado. Desde la formación presidida por Alberto Núñez Feijóo quieren que acudan a rendir cuentas sobre el contrato con Huawei los titulares de Defensa, Asuntos Exteriores, Justicia e Interior en las comisiones parlamentarias de sus carteras.

Desde Génova solicitan que la ministra de Defensa, Margarita Robles, dé cuenta de los mecanismos de control aplicados por su departamento en la adjudicación de contratos con empresas de tecnologías extranjeras, especialmente con Huawei.

Por otro lado, han pedido al titular de Exteriores, José Manuel Albares, que informe sobre las consecuencias que tendrá en materia de política exterior el mantenimiento de las relaciones contractuales del Ejecutivo con esta empresa. Del mismo modo, quieren saber si esta decisión ha sido comunicada, consensuada o cuestionada en el seno de la Unión Europea, en la medida en que consideran que afecta a la posición estratégica del país.

Carta remitida por el Congreso de Estados Unidos a la directora de la Inteligencia Nacional

También han registrado la solicitud de comparecencia del responsable de Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que explique la política general en relación con el uso de estas tecnologías, que, según el PP, podría estar comprometiendo no solo la neutralidad tecnológica de la Administración del Estado, sino también la seguridad jurídica e institucional del país.

Asimismo, el Grupo Parlamentario Popular pretende que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, exponga los motivos que han llevado al Ministerio del Interior a adjudicar a la empresa Huawei —señalada por la Comisión Europea como proveedor de alto riesgo— el contrato para la ampliación de la infraestructura de almacenamiento del sistema de vigilancia fronteriza de la Policía Nacional.

Las dudas sobre el Gobierno

El vicesecretario general de Hacienda del PP, Juan Bravo, expresó su sorpresa ayer en rueda de prensa al señalar que lo que aparecía en el informe anual de seguridad nacional de España de 2023, en el que se advertía de la construcción de redes de influencia de China en las altas esferas políticas europeas, haya desaparecido por completo en el informe correspondiente al año 2024. Añadió que se eliminó toda mención a China después de haber firmado el contrato con Huawei.

El papel de Zapatero

Por su parte, la eurodiputada y vicesecretaria general de Coordinación Sectorial del partido, Alma Ezcurra, ha ido más allá al señalar al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como posible pieza clave en la adjudicación. Ha afirmado que cuando «uno analiza quién, cómo y por qué se ha suscrito este contrato, hay algo sospechoso».

Apunta que la primera vez que el Gobierno español contrató con la empresa fue en 2004, bajo el gobierno de Zapatero, y que, en otra ocasión, en 2021, Huawei fichó a la empresa de las hijas del expresidente, en la misma fecha en la que Víctor de Aldama trabajaba para la empresa como asesor externo.

Además, ha añadido que el actual jefe de seguridad de la entidad fue también jefe de seguridad de La Moncloa durante el Gobierno socialista de Zapatero.

Por último, considera relevante que la empresa actualmente responsable de los asuntos públicos de Huawei en Europa sea la consultora del exministro socialista José Blanco, Acento, constituida junto con el antiguo jefe de gabinete adjunto de Pedro Sánchez y actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.

Avisos externos

Estados Unidos ya advirtió del riesgo de contar con la empresa china como proveedor en materias sensibles, debido al peligro de espionaje y al posible acceso a esta información por parte del Gobierno chino. La ley de inteligencia nacional de dicho país obliga a particulares y empresas a colaborar con los servicios de inteligencia cuando así se les requiera.

Los presidentes de la Comisión de Seguridad del Congreso y el Senado norteamericanos remitieron una carta a la directora de Seguridad Nacional, al secretario de Estado de Defensa, al fiscal general del Estado y a los directores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), alertando de que la información confidencial de España podría ser usada finalmente por el Gobierno chino.

Etiquetas: alma ezcurraCongreso de los DiputadosFélix BolañosFernando Grande-MarlaskaGobiernohuaweiJosé Manuel AlbaresMargarita RoblesPPPSOESenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:54
Congreso y Senado

El Tribunal de Cuentas revela falta de definición en el uso del edificio Ignacio Bolívar del CSIC

11:44
Política

La Princesa Leonor y los Reyes de España interactúan con estudiantes durante su visita al histórico Palacio Real de Olite

11:44
Internacional

La tormenta tropical ‘Bualoi’ deja once fallecidos y más de 400.000 evacuados en Filipinas

11:44
Política

PNV y PSE enmarcan a Txiki y Otaegi como víctimas del franquismo pero rechazan idealizar el terrorismo

11:43
Congreso y Senado

Vox propone eliminar el registro de ‘lobbies’ y restringir el uso del castellano en el Congreso

Más Leídas

Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Hacienda activa en agosto los pagos por IRPF a mutualistas: ¿quién debe volver a solicitarlo?
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico

Más Demócrata

Congreso y Senado

El Tribunal de Cuentas revela falta de definición en el uso del edificio Ignacio Bolívar del CSIC

porAgencias
27/09/2025 - 11:54

La princesa Leonor y los Reyes hablan con alumnos de Primaria del colegio Príncipe de Viana de Olte a su llegada a la localidad para visitar el Palacio Real.EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS
Política

La Princesa Leonor y los Reyes de España interactúan con estudiantes durante su visita al histórico Palacio Real de Olite

porAgencias
27/09/2025 - 11:44

Archivo - Inundaciones en Filipinas tras el paso de una tormenta tropical.ROUELLE UMALI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
Internacional

La tormenta tropical ‘Bualoi’ deja once fallecidos y más de 400.000 evacuados en Filipinas

porAgencias
27/09/2025 - 11:44

Vista general de un pleno en el Parlamento vasco, a 18 de septiembre de 2025, en Vitoria-GasteizCarlos González
Política

PNV y PSE enmarcan a Txiki y Otaegi como víctimas del franquismo pero rechazan idealizar el terrorismo

porAgencias
27/09/2025 - 11:44

Actualidad

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot,  visita a los vecinos afectados por la Línea 7B.MÁS MADRID
Actualidad

Más Madrid denuncia el excesivo gasto en la Línea 7B y demanda medidas definitivas para San Fernando y Coslada

27/09/2025 - 09:53
Actualidad

Móstoles se prepara para recibir el III Campeonato de España de Boxeo Adaptado este fin de semana

27/09/2025 - 09:24
Archivo - Imagen de una persona con el mando de una consola en sus manos.JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Actualidad

FIFA 26 desembarca en ‘La Noche Abierta’ de Torrejón tras su lanzamiento

27/09/2025 - 09:13
La concejala de Turismo, Beatriz SánchezAYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Actualidad

Día Mundial del Turismo en Cartagena: Actividades gratuitas en barco y tren este sábado

27/09/2025 - 08:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist