En una reciente sesión en el Senado, el PSOE ha respaldado una moción propuesta por el PP que solicita al Gobierno la instauración de juzgados especializados en violencia de género en Pontevedra, Lugo y Ferrol, asignando un puesto adicional en cada localidad, además de los ya existentes.
La moción, que es de carácter no vinculante, ha sido ratificada en la Comisión de Justicia con 25 votos a favor, la oposición de Vox con un voto en contra y cuatro abstenciones.
Según se extrae del documento recogido por Europa Press, el PP lamenta que en la aplicación del Real Decreto 422/2025, que establece nuevas secciones judiciales especializadas en violencia contra la mujer en distintas urbes españolas, se haya dejado fuera a Pontevedra, Lugo y Ferrol de disponer de una plaza independiente.
En la justificación de la moción, los ‘populares’ alegan que, de implementarse esta medida, las siete «grandes ciudades gallegas» dispondrían de una sección exclusiva para casos de violencia de género, ya que A Coruña y Vigo ya poseen salas especializadas y se prevé la creación de nuevas en Ourense y Santiago.
Además, el texto del PP exhorta al Gobierno de Pedro Sánchez a asegurar la creación de dos nuevas secciones de Violencia contra la mujer en Vigo y A Coruña, evitando convertir cualesquiera de los juzgados de instrucción existentes para prevenir la «saturación» de estos órganos.
Desde el PP subrayan que los colegios profesionales de Abogados y Procuradores han advertido sobre el incremento de la «saturación de asuntos» en ambas ciudades, lo que se intensificaría al reemplazar una plaza en un Juzgado de Instrucción por una dedicada exclusivamente a casos de violencia machista. Por lo tanto, proponen la necesidad de incorporar una nueva plaza adicional en cada una de ellas.
«Los órganos vigueses están al 98% de su capacidad y en el caso de A Coruña, el Colegio de Abogados critica esta decisión, calificándola de «disparatada» y de «timo», insistiendo en ambos casos en la necesidad de crear juzgados nuevos, en vez de transformar plazas ya existentes», informa el PP.