En una reciente sesión en el Senado, el Partido Popular ha hecho valer su mayoría para rechazar una propuesta de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en la Comisión de Hacienda. Esta iniciativa pretendía que el Gobierno central transfiriera al Ayuntamiento de Barcelona la Casa de la Marina, actualmente en desuso, para transformarla en vivienda pública.
La propuesta de ERC no prosperó debido a los 17 votos en contra del PP y la abstención del PSOE, aunque contó con el apoyo de EH Bildu y Junts, que sumaron tres votos a favor.
Durante el debate, el senador de ERC, Joan Joseph Queralt, abogó por la cesión gratuita del edificio al consistorio barcelonés para su rehabilitación y conversión en viviendas sociales, destacando el respaldo de “todos los grupos parlamentarios” a esta medida.
Por otro lado, la senadora del PP, Raquel González, introdujo una enmienda para mantener la propiedad pública del edificio, describiendo la cesión como una “moneda de cambio en una negociación partidista” entre ERC y el Gobierno. Además, prometió una rehabilitación completa del inmueble, oferta que fue declinada por ERC.
“Si en vez de lo público le llamaran de otra forma, lo entendería, pero el concepto que ustedes manejan de lo público, no casa con los manuales de Derecho”, señaló ERC en defensa de su posición.
LA CASA DE LA MARINA
La Casa de la Marina fue diseñada por el arquitecto Josep Antoni Corderch de Sentmenat entre 1953 y 1954. Originalmente, sirvió como vivienda para marineros y familias trabajadoras en una época donde el puerto era uno de los principales motores económicos de la zona. Actualmente, el edificio está parcialmente ocupado y muestra signos de deterioro significativos en su estructura exterior, con riesgos de desprendimientos.