Es Tendencia |
Biotecnología Bullying Acoso escolar Subida pensiones contributivas 2026 Subida pensiones 2026 Oryzon genomics Mercado estadounidense Interinos Pensiones Nasdaq Pedro Sánchez Grupo PP Senado Consumo Sostenible Huelga 28 de octubre Encuestas Huelga general Consumo Sandra peña María Guardiola 23F
Demócrata
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Preguntas y respuestas del cónclave de Junts: reunión del núcleo de Puigdemont el domingo, puesta en común el lunes, escenarios e impacto

La formación catalana pone en jaque la Legislatura con una cita con ecos de ruptura de relaciones con Sánchez, previo aval de la militancia. Los siete diputados también han sido llamados para ratificar la decisión, aunque algunos no forman parte de la Ejecutiva

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
24/10/2025 - 16:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa | Jasper Jacobs (Europa Press).

Imagen de archivo del presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa | Jasper Jacobs (Europa Press).

Carles Puigdemont ha llamado a filas y los suyos se desplazan a Perpiñán (Francia) para decidir el futuro de la Legislatura. La Ejecutiva de Junts se celebrará el lunes, un cónclave que abordará la relación con el PSOE -y con el Gobierno, de facto- y adoptará decisiones que modificarán en mayor o menor medida el escenario político. Las primeras informaciones apuntan a una potencial ruptura de relaciones, previo aval de la militancia. Con este escenario como telón de fondo, Demócrata analiza todas las posibilidades y consecuencias para dar respuesta a preguntas clave.

Dos reuniones, dos convocatorias

La convocatoria pública es la del lunes. El propio partido la enmarca en el calendario habitual. La cita comenzará a primera hora de la mañana en Les 5 Éléments y concluirá a las 17:00 horas aproximadamente, con una comparecencia en la que se comunicarán las decisiones adoptadas. Sin embargo, lo relevante sucederá en la víspera. El lunes se trasladará la estrategia y las decisiones tomadas por el órgano de la permanente y el lunes será más que una puesta en común para ratificar lo que se decida el domingo, cuando Puigdemont ha citado a su núcleo duro, ocho miembros, para evaluar el escenario político y emitir el veredicto que se comunicará a la Ejecutiva al día siguiente con la intención de que se ratifique por amplia mayoría y dar traslado después a la militancia.

El lunes será una puesta en común de lo que se decida el domingo, cuando Puigdemont ha citado solo a su núcleo duro

Alemania acepta negociar la oficialidad del catalán en la UE y da oxígeno a Sánchez ante Junts

Alemania acepta negociar la oficialidad del catalán en la UE y da oxígeno a Sánchez ante Junts

Agencias/Demócrata

La lista de Junts

La guardia pretoriana que acudirá al domingo sería la permanente, con el President Carles Puigdemont a la cabeza; Jordi Turull, secretario general; Míriam Nogueras, vicepresidenta y líder del equipo de Madrid (portavoz parlamentaria en el Congreso de los Diputados); Antoni Castellá, vicepresident; Mònica Sales, vicepresidenta; y Josep Rius, vicepresidente portavoz. A estos nombres, se suman otros de su máxima confianza, y de la de Turull: Judith Toronjo, secretaria de Organización; y Teresa Pallarès, secretaria de Finanzas.

Completan la alineación, ya de cara al lunes, la Ejecutiva al completo, todas las vocalías: Jeannine Abella (Primer Sector), Victòria Alsina (Demografía e Inmigración), Joan Canadell (Empresa y Trabajo), Joan Ramon Casals (Coordinación del mundo local), Jaume Casañas (Territorio y Transición Ecológica), Violant Cervera (Tercer Sector Social, Infancia y Adolescencia), Assumpta Cros (Cultura), Josep María Cruset (Industria y Turismo), Ennantu Domingo (Derechos Sociales, Igualdad y Feminismo), Anna Erra (Educación), Jordi Fàbrega (Salud), Glòria Freixa (Vivienda), Gemma Geis (Universidades, Innovación e Investigación), Oriol Izquierdo (Justicia y Calidad Democrática), Anna Navarro (Transformación Digital, IA y Catalunya en el mundo), Aleix Sarri (Relaciones Internacionales y Países Catalanes), Isidre Sierra (Estrategia del País en Red en ámbito metropolitano), Francesc Ten (Defensa), Ariadna Urroz (Juventud y Deportes), Teresa Vallverdú (Seguridad y Civismo), Salvador Vergés (Infraestructuras) y Xavier Vinyals (Acción estratégica e Internacionalización).

Por las implicaciones prácticas de la decisión que se adopte, los siete diputados también han sido llamados para ratificar la decisión el lunes, aunque algunos no forman parte de la Ejecutiva

Posibles escenarios e impacto

El principal -y único- punto del orden del día es el quiebre de relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez. La postura la moldeará Puigdemont y su núcleo duro el domingo, se comunicará el lunes a la Ejecutiva y, posteriormente, se sometería a consulta de la militancia, previsiblemente, en torno a miércoles.

La hoja de ruta es similar a la de noviembre de 2023, cuando las bases tuvieron que avalar el acuerdo para investir a Sánchez. Suya fue la ratificación para hacerle presidente y suya será la que diseñe el nuevo escenario.

Todo apunta a que Junts romperá su acuerdo de investidura alegando que se están incumpliendo los compromisos y apelando a la falta de sintonía de los últimos meses. La advertencia de Nogueras en sede parlamentaria a Sánchez fue premonitoria: “Habría que hablar menos del cambio de hora y más de la hora del cambio”.

Los posconvergentes consideran que los socialistas están faltando a no pocos acuerdos. De hecho, antes del verano, la propia Nogueras anticipó que exigirían concretar lo ya pactado antes de abrir nuevos horizontes. Para abrir boca, demandan la modificación del Código Penal en materia de multirreincidencia; y el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea, una decisión que no depende del Gobierno, aunque poco o nada le importa eso a Junts. “Que hagan lo que tengan que hacer”, sentencian fuentes del grupo parlamentario en el Congreso.

También exigen la aplicación efectiva de la Ley de Amnistía para que Carles Puigdemont, afincado en Waterloo, pueda regresar a España; la delegación de competencias en materia migratoria, cuya proposición de ley descarriló por el rechazo de Podemos; un nuevo modelo de financiación y medidas para superar déficits; y el traspaso de competencias de funcionarios locales con habilitación nacional (secretarios, interventores y tesoreros).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya respondió, afirmando que sí que se están cumpliendo los compromisos (incluso, se habría pedido un listado de los que falten por concretar). Y en referencia al “momento del cambio”, advirtió que los cambios pueden ser “para evolucionar o para involucionar”.

Si Junts se decanta por romper la baraja, el primer gran obstáculo para Moncloa serían los Presupuestos de 2026. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, convocará “en los próximos días” al Consejo de Política Fiscal y Financiera para que las Comunidades Autónomas conozcan el detalle de la senda de déficit, cuyas cifras fueron desveladas en exclusiva por Demócrata. Este es el primer paso para un proyecto de PGE condenado, pues sin Junts, la aritmética parlamentaria se antojaría imposible.

Sin Junts, la aritmética parlamentaria se antojaría imposible y la Legislatura perecería.

La bancada de la formación catalana (7), junto a PP (137), Vox (33) y UPN (1) suman 178, una mayoría más que suficiente para tumbar cualquier iniciativa del Gobierno, inclusive, para hacer prosperar una potencial moción de censura instrumental para convocar elecciones anticipadas.

Cabe recordar que Montero ya anticipó que, si no logra sacar la senda, recurrirá a la antigua, activando el mecanismo de equilibrio presupuestario, lo que perjudicaría a las CCAA por disponer de menos margen. Y Sánchez, en sintonía, aseguró que podría prorrogar presupuestos y descartó el adelanto de comicios. La pregunta es cuánto aguantaría sin mayoría en el hemiciclo.

Por otra parte, pudiera ser que la de Junts sea una cita con el propósito de no romper relaciones, sino lanzar un aviso a navegantes, un ultimátum sobre el que edificar una nueva fase de concreción de compromisos rubricados y abrir nuevas conversaciones. Entre el domingo y el lunes por la tarde, se disipará la niebla de la incertidumbre.

Etiquetas: Carles PuigdemontEleccionesGobiernoJuntslegislaturaMoción de censuraPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Internacional

Ampliación | Lula denuncia las acciones militares de EE.UU. en el Caribe previo a su encuentro con Trump

19:54
Política

El Rey enfatiza la importancia de la educación en valores para la armonía democrática y el futuro de la juventud

19:54
Internacional

Comparecen en corte de París dos internos de La Santé por amenazas a Sarkozy

19:53
Política

Princesa Leonor insta a abrazar los valores esenciales y la diversidad en su discurso

19:49
Aragón

Carlos Martín y destacadas figuras y entidades aragonesas, galardonados en los Premios Aragón 2025

Más Leídas

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
¿Qué harán los socios con la comparecencia de Pedro Sánchez? Las posiciones ante la comisión del ‘caso Koldo’

Últimas encuestas

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Elecciones Extremadura

Elecciones en Extremadura: fechas y claves del posible adelanto

porLucía Gutiérrez
24/10/2025 - 11:40

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:56

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39

Más Demócrata

La secretaria política de Podemos, Irene Montero (i),  y la periodista Cristina Fallarás (d) atienden a los medios ante el Congreso.Diego Radamés - Europa Press
Proposición no de ley

Podemos pide reconocer la «violencia política de género» como una categoría de violencia machista

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 14:19

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 19:46

Andalucía

El Parlamento de Andalucía debate este miércoles sobre la crisis sanitaria en la región

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 05:59 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:25

Catalunya

Teresa Ribera pide una posición «firme» ante las amenazas que sufre Europa

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 11:10

Actualidad

Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ábalos reclama al Tribunal Supremo que cese el bloqueo de su email por parte de la UCO

24/10/2025 - 17:17
Imagen de archivo del presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa | Jasper Jacobs (Europa Press).
Pulso político

Preguntas y respuestas del cónclave de Junts: reunión del núcleo de Puigdemont el domingo, puesta en común el lunes, escenarios e impacto

24/10/2025 - 16:50
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, este viernes en ValènciaROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Política

Ángel Víctor Torres asegura colaboración con Canarias en el traslado de menores inmigrantes tras mandato del TS

24/10/2025 - 16:48 - Actualizado: 24/10/2025 - 17:43
La secretaria política de Podemos, Irene Montero (d), y la diputada Martina Velarde (i),atienden a los medios tras el registro de una iniciativa en apoyo a la comunicadora Cristina Fallarás y en contra la violencia machista en el Congreso de los DiputadosDiego Radamés - Europa Press
Política

Irene Montero critica duramente al PP por su política sanitaria y demanda soluciones urgentes para las pacientes de cáncer

24/10/2025 - 16:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist