El plan presupuestario para 2026 del Gobierno de Cantabria, liderado por el PP, será devuelto tras recibir el rechazo conjunto de los partidos de oposición (PRC, PSOE y Vox), quienes han apoyado una enmienda a la totalidad.
A pesar de que cada uno de estos grupos había presentado sus propias enmiendas a la totalidad, solo se procedió a la votación de la enmienda presentada por el PSOE, la cual fue la primera en ser registrada y resultó aprobada con el apoyo de PRC y Vox.
Tras la aprobación de la enmienda del PSOE, las enmiendas de Vox y del PRC no fueron sometidas a votación. María José González Revuelta, presidenta del Parlamento, explicó que no era necesario votar las otras enmiendas una vez que una había sido aprobada, argumentando que el presupuesto debía ser devuelto al Ejecutivo.
Justo antes de este anuncio, Vox había retirado su enmienda, mientras que el PRC aceptó que, tras el éxito de la enmienda socialista, las otras dos perdían validez.
La votación de la enmienda del PSOE se realizó de manera nominal y por sorteo, comenzando con Javier López Estrada, del regionalismo. El resultado final mostró 18 votos a favor (incluyendo a socialistas, regionalistas y Vox, menos el voto de Eva Salmón del PSOE, quien estuvo ausente) y 16 en contra (15 del PP y uno del diputado no adscrito Cristóbal Palacio).
Con la devolución del presupuesto al Gobierno, Cantabria enfrenta el inicio de 2026 sin un presupuesto aprobado, situación que no se daba desde 2017 durante la gestión del gobierno conjunto PRC-PSOE bajo Miguel Ángel Revilla.
POLÉMICA SOBRE LAS VOTACIONES
El pleno comenzó con disputas, especialmente sobre cómo debían votarse las enmiendas. Mientras la oposición solicitaba una votación conjunta, el PP exigía que se realizaran por separado. Esta situación llevó a la presidenta del Parlamento a dictar una resolución que estipulaba que las enmiendas se votaran individualmente, tras un informe del letrado.
Vox, junto con PRC y PSOE, presentó un recurso contra esta decisión. Leticia Díaz, portavoz de Vox, pidió que el pleno del lunes se pospusiera hasta resolver el recurso. A pesar de su protesta inicial y de haber abandonado brevemente el pleno, Díaz regresó para defender la enmienda de Vox y participar en la votación que permitió la aprobación de la enmienda del PSOE.











