Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Yolanda Díaz Sumar Flotilla Ley de Atención a la Clientela Barcelona Preconcurso Audiencia Pública Iván Redondo Pedro Sánchez Israel Encuestas Consulta Pública Oryzon genomics Manifestaciones Reestructuración Partido Popular (PP) Voleon capital
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Presupuesto Von der Leyen: dos billones para los próximos siete años

La Comisión Europea defiende su propuesta de Marco Financiero Plurianual “para una nueva época” que multiplica la inversión en cohesión territorial, innovación, seguridad y respuesta humanitaria, en medio de tensiones políticas en la Eurocámara

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
17/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 04/09/2025 - 15:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen

La Comisión Europea ha presentado ante la Eurocámara su propuesta para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), lo que vendrá a ser el presupuesto de la Unión entre 2028 y 2034. Este nuevo marco, de acuerdo con el plan ideado por el Colegio de Comisarios, ascenderá hasta los dos billones de euros. Las partidas se dividen en cuatro ejes fundamentales: Planes Nacionales y Regionales, Fondo de la Competitividad, Europa Global y otros gastos. Así, se abre un proceso de debates y negociaciones en el seno de las instituciones comunitarias hasta su aprobación definitiva en 2027.

La presidenta del máximo organismo comunitario, Ursula von der Leyen, ha celebrado el plan al afirmar que se trata de «dos billones para una nueva época». Sostiene que «cumple con las ambiciones y refuerza la independencia europea» porque considera que es un «presupuesto que piensa en el futuro».

A la hora de desgranar las partidas, el presupuesto prevé 865.000 millones de euros para políticas sociales -entre las que se incluirán las competencias de Agricultura y Pesca – 410.000 millones de euros para competitividad, y 200.000 millones para acción exterior. En este sentido, se reservarán 100.000 millones para Ucrania.

Isabel Benjumea (PP): «Estamos completamente en contra de una mayor deuda europea»

Isabel Benjumea (PP): «Estamos completamente en contra de una mayor deuda europea»

Álvaro Villarroel

Planes Nacionales y Regionales

El grueso del presupuesto se centrará en lo que desde la Comisión han denominado «invertir en las personas, los Estados miembros y las regiones» . Esto se materializará en 865.000 millones. En dicho apartado entran las políticas destinadas a la cohesión y la agricultura.

En lo que respecta a los agricultores y pescadores, se invertirán hasta 300.000 millones en el sector agrícola y 2.000 millones en el sector pesquero. Incluye una reserva agrícola duplicada que, según la presidenta, servirá para «proteger el sustento en este ámbito». En materia de cohesión se movilizarán 218.000 millones hacia las regiones europeas menos desarrolladas.

Estos planes nacionales y regionales en los que se fundamenta este apartado también proporcionarán recursos financieros para políticas sociales. Se ha establecido el objetivo de alcanzar la inversión de un 14 % del presupuesto en gasto social. «Estamos triplicando la inversión en migración y gestión de fronteras, porque las fronteras de Europa son una responsabilidad compartida. Triplicamos el Fondo de Solidaridad para poder actuar con rapidez y decisión cuando ocurran catástrofes», ha afirmado Von der Leyen.

Entre las novedades, la creación del programa Catalyst Europe, que abrirá la puerta a que los Estados miembros inviertan en los objetivos de la UE mediante préstamos de hasta 150.000 millones. Estos préstamos estarán respaldados por el presupuesto y se dirigirán a «prioridades comunes». De acuerdo con lo anunciado, se podrán emplear en asuntos como la industria de la defensa, infraestructuras energéticas o tecnologías estratégicas.

El modelo que se plantea, a través de un sistema basado en principios como las disparidades regionales o el riesgo de pobreza, busca lograr una asignación «más estratégica que refleje las prioridades europeas sobre el terreno». De esta forma, la líder comunitaria apunta a que «en lugar de tener 10 fondos diferentes con reglas, calendarios y criterios distintos que a menudo se superponen, ahora tenemos los Planes Nacionales y Regionales de Asociación».

La hoja de ruta de Ursula von der Leyen para los próximos 5 años

La hoja de ruta de Ursula von der Leyen para los próximos 5 años

Álvaro Villarroel

Competitividad

Para impulsar la competitividad del continente, se ha propuesto dotar el Fondo Europeo de este ámbito con 410.000 millones de euros. Se incluirá la duplicación de Horizonte Europa, un programa dedicado para la ciencia y la innovación.
«Multiplicamos por cinco nuestra inversión en digitalización para construir un ecosistema digital seguro e innovador», afirman desde la Comisión. Se quieren lograr grandes avances en tecnología limpia, bioeconomía y descarbonización, con un aumento de seis veces en la financiación de estos temas por parte del presupuesto de la UE. Esto se suma al objetivo del 35 % de gasto climático dentro del MFP, al servicio de los seis objetivos medioambientales de la UE, lo que asciende a unos 700.000 millones de euros.

Defensa

En materia de seguridad, se ha estimado la cifra de gasto en 131.000 millones de euros, cinco veces más del presupuesto actual. Se duplicará la financiación para el transporte y se multiplicará por 10 la movilidad militar para que las fuerzas armadas puedan «moverse más rápido, mejor y juntas». Además, se incrementará cinco veces más la inversión en las infraestructuras energéticas.

Europa en el mundo

Von der Leyen ha presentado una cuarta partida, fundamentada en 200.000 millones, para el instrumento Europa Global, lo que supone un incremento del 75 %. Esto es para el programa Global Gateway. Lo que significa ayuda humanitaria, asociaciones estratégicas y apoyo a la ampliación de la Unión.

Sobre la ampliación se ha confirmado que las partidas no irán destinadas únicamente a la asistencia técnica de los países candidatos, sino también apoyo para reformas e inversiones. Se reservarán 100.000 millones a la recuperación de Ucrania y su adhesión al proyecto comunitario. Y para la adhesión – como en todas las anteriores – hay una cláusula de revisión en el MFP.

Resiliencia y agilidad

Una de las claves del presupuesto para los próximos años es la introducción de mayor flexibilidad para hacer frente a posibles crisis no previstas. Se pretende crear un mecanismo dotado con una capacidad de respuesta de hasta casi 400.000 millones que únicamente sea empleado cuando resulte estrictamente necesario, y siempre con el aval del Parlamento Europeo.

Nuevos mecanismos de financiación

Según ha confesado el propio comisario europeo de Presupuesto, Piotr Serafin, una de las negociaciones más espinosas en el seno del Colegio de Comisarios ha sido sobre las formas de recaudar fondos por parte de la Unión Europea. Se ha adelantado que se van a incluir nuevas fuentes de recursos propios mediante impuestos a residuos eléctricos, productos de tabaco y a empresas de la Unión con un volumen de negocios superior a 100 millones de euros. Esto irá destinado también a hacer frente a la deuda común generada después del COVID.

«No es suficiente»

La tensión ya se ha hecho evidente en la Eurocámara durante la jornada. Los presidentes de los grupos popular, socialdemócrata, liberal y verde han firmado un comunicado conjunto en el que se muestran críticos con la creación de los llamados «Planes de Asociación Nacional y Regional» tal como han sido diseñados y presentados hoy, ya que en su forma actual «podrían obstaculizar la dimensión europea». Apuntalan que el Parlamento Europeo no aceptará ninguna reducción de la supervisión parlamentaria ni del control democrático legítimo sobre el gasto de la UE.

En el comunicado, los principales grupos que conforman la mayoría que sostiene a la Comisión Europea han recordado que el Parlamento Europeo ya ha definido su posición sobre el próximo MFP en un informe aprobado por amplia mayoría el 7 de mayo de 2025, que se complementará aún más con su posición formal de negociación.
«Instamos también al Consejo a que adopte su posición a su debido tiempo para evitar retrasos en las negociaciones significativas y lograr un acuerdo rápido y positivo sobre el próximo MFP», sentencian.

Durante el debate sobre la propuesta del Colegio de Comisarios en la Comisión de Presupuestos de la Eurocámara, los eurodiputados han avisado que el límite de gasto del 1,26 % de la riqueza europea obligará a recortes a los programas emblemáticos mientras se avecinan los reembolsos de la deuda.
«Este proyecto de presupuesto no deja fondos suficientes para prioridades críticas como la competitividad, la cohesión, la agricultura, la defensa, la adaptación al clima y la inversión necesaria para una economía sostenible que funcione para todos», han llegado a argumentar los coponentes del Parlamento sobre el presupuesto, Siegfried Mureșan (PPE) y Carla Tavares (S&D).

Etiquetas: Comisión EruopeaEuropaParlamento Europeopresupuesto europeoUnión EuropeaUrsula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

20:12
Demócrata

Bruselas exige respeto a las normas internacionales mientras las capitales coordinan la protección de sus tripulantes en la flotilla

22:10
Demócrata

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

19:21
Demócrata

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

13:17
Demócrata

El plan de la Comisión Europea para la vivienda asequible pasa por la inversión privada y la simplificación

10:41
Demócrata

Alicia Homs (PSOE): «La Directiva de prácticas no supondrá una carga económica para quien lo esté haciendo bien»

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Un 10% del capital de Banco Sabadell podría haber participado ya en la OPA de BBVA
‘Los Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

González Corral insta al Gobierno a no obstaculizar las inversiones en regadíos

porAgencias
03/10/2025 - 13:11

Protestas en Lima contra el Gobierno de Dina Boluarte.Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Detenciones en la primera jornada de protestas de transportistas en Perú

porAgencias
03/10/2025 - 13:11

Juicio al parricida de Móstoles en la Audiencia de MadridEUROPA PRESS
Tribunales

Confesión en el juicio del doble crimen en Móstoles: “Las maté de una puñalada en el corazón para que no sufrieran”

porAgencias
03/10/2025 - 13:10

Archivo - PemexMATTHEW RUTLEDGE - Archivo
Economía

Fitch mejora la calificación de Pemex a ‘BB+’ después del respaldo económico del Gobierno de México

porAgencias
03/10/2025 - 13:10

Actualidad

Greta Thunberg partiendo con la Global Sumud Flotilla desde el puerto de Barcelona, el pasado 1 de septiembre. Kike Rincón/Europa Press
Europa

Bruselas exige respeto a las normas internacionales mientras las capitales coordinan la protección de sus tripulantes en la flotilla

02/10/2025 - 13:36 - Actualizado: 02/10/2025 - 20:12
Europa

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

02/10/2025 - 05:00
Europa

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

01/10/2025 - 17:36 - Actualizado: 01/10/2025 - 19:21
Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Bruselas

El plan de la Comisión Europea para la vivienda asequible pasa por la inversión privada y la simplificación

30/09/2025 - 13:17
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist