Es Noticia |
Brasil Política Claudia sheinbaum Franco Ucrania Vivienda Óscar López Asentamiento israelí Sanciones óscar hassenteufel PEPAC Apdhb Consulta Pública Ejército israelí Coste de vida
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Productos financieros, Educación y pymes: las claves del Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles

El Ejecutivo tiene sometido a Audiencia pública el documento estratégico (hasta el 16 de octubre). Su objetivo es guiar al sector privado al marco de finanzas sostenibles

DemócrataporDemócrata
10/10/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS).

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS).

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha sometido a Audiencia pública, hasta el próximo 16 de octubre, el Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles, un documento estratégico cuyo propósito es impulsar y guiar la adaptación del sector privado al marco de las finanzas sostenibles.

El documento hace un diagnóstico pormenorizado sobre el efecto macroeconómico de los fenómenos climáticos adversos y el papel que deben jugar las políticas financieras públicas.

Tres ejes

En la transición hacia una economía verde, el documento señala los tres ejes en los que el sector financiero puede jugar un papel relevante. En primer lugar, considera que es clave impulsar, a través de sus carteras de préstamo e inversión, la reasignación masiva de capital hacia la nueva economía verde y para gestionar los riesgos asociados a un proceso de transición marcado por una elevada incertidumbre.

En segundo lugar, ha de jugar un papel catalizador de la transición, contribuyendo a financiar tecnologías, productos y servicios necesarios para apoyar el proceso de transición.

Por último, debe acompañar al sector privado, con especial atención a las pymes, en el proceso de transformación y transición hacia la sostenibilidad.

Acciones concretas que propone:

Promover la adaptación del sector financiero y del sector empresarial, con especial atención a pymes

Se plantea la creación de un Sandbox de sostenibilidad como espacio de pruebas en el que participen los supervisores financieros.

Las entidades financieras y las empresas podrán acudir al Sandbox para plantear los retos que les supone la aplicación del marco normativo de finanzas sostenibles.

Además, se crearía un repositorio de conocimiento y difusión de mejores prácticas. Los supervisores financieros y contables pueden jugar un papel facilitador en este proceso de adaptación a las nuevas obligaciones de divulgación de información.

Publicación de guías sectoriales para orientar e impulsar la transformación de las pymes

El Consejo de Finanzas Sostenibles establecerá una priorización de sectores y otorgará un mandato a las asociaciones sectoriales para que, en colaboración con las patronales del sector financiero, elaboren y publiquen estas guías, prestando especial atención a las oportunidades de financiación en el marco de finanzas sostenibles y a la aplicación de la taxonomía en cada sector.

El sector financiero ejercerá además un papel prescriptor para concienciar y ayudar a las pymes en su camino hacia la sostenibilidad.

Orientar el ahorro y la inversión hacia la sostenibilidad

  • Crear productos financieros verdes. El desarrollo de estos productos puede permitir llegar a un número muy elevado de empresas y en última instancia ser capaces de incentivar a las pymes a iniciarse en procesos como la medición de su huella de carbono.
  • Con ello se facilita además su acceso a las cadenas de valor de empresas de mayor tamaño que sí están plenamente incorporadas en el marco de finanzas sostenibles y en los compromisos de provisión de información sobre sostenibilidad.
  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilitará el acceso a información relacionada con la sostenibilidad, como el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, para que el sector financiero impulse el desarrollo de productos financieros verdes para empresas, con especial atención a las pymes.
  • El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa trabajará para generalizar la obtención del certificado de eficiencia energética que permita un mejor desarrollo de hipotecas verdes.

Promover la colaboración público-privada con instrumentos de gobernanza

En particular, se puede aprovechar el potencial de instrumentos como el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para fomentar el desarrollo de productos financieros ligados a trayectorias tendentes a la descarbonización.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa trabajará para generalizar la obtención del certificado de eficiencia energética que permita un mejor desarrollo de hipotecas verdes.

Incorporación de las finanzas sostenibles en el marco de competencias de educación financiera de la UE

Los promotores del Plan de Educación Financiera promoverán la publicación de materiales divulgativos para la incorporación de las finanzas sostenibles en las finanzas personales.

Se incorporará la dimensión de sostenibilidad en el currículo escolar sobre educación financiera, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.

Elaboración de una lista positiva de proyectos sostenibles financiables en la Línea ICO Verde

En el marco de la segunda fase del Plan de Recuperación está prevista la creación de una Línea ICO Verde con una dotación de 22.000 millones de euros para financiar inversiones sostenibles de hogares y empresas de todos los tamaños, en particular pymes.

Una de las características más novedosas del diseño de esta línea es la presencia de una lista positiva de proyectos financiables para facilitar un acceso ágil a la financiación y para promover un proceso de aprendizaje para las entidades financieras y las empresas.

Programa de bonos verdes del Tesoro

Este programa pretende contribuir al desarrollo del mercado de finanzas sostenibles, proporcionando una referencia líquida y de alta calidad que anime a otros emisores a unirse a este segmento del mercado.

De igual forma, se promoverá una mayor diversificación en las asignaciones de fondos de las emisiones, extendiéndola a una mayor diversidad de gasto elegible.

Creación del Consejo de Finanzas Sostenibles

  • Facilitará la coordinación y cooperación de todos los agentes implicados, proporcionando un espacio de encuentro y diálogo en materia de finanzas sostenibles, para tratar de identificar posibles medidas para hacer frente a los retos y aprovechar las oportunidades derivadas del proceso de transición ecológica, y específicamente del proceso de transición energética.
  • Estará integrado por representantes de todos los actores que van a participar en la implementación de las medidas propuestas en el Libro Verde, incluyendo la Administración General del Estado (AGE), los organismos supervisores, representantes del sector financiero y del sector privado, así como del tercer sector, y expertos independientes de reconocido prestigio en materia de finanzas sostenibles.
  • Impulsará y hará seguimiento de las acciones del Libro Verde y promoverá el desarrollo de otras líneas de trabajo complementarias, como el análisis de los retos relacionados con el marco regulatorio de finanzas sostenibles.
  • La Presidencia del Consejo corresponderá al ministro de Economía, Comercio y Empresa y la Vicepresidencia al secretario de Estado de Medio Ambiente.
Etiquetas: economíaMinisterio de EconomíaPymessector financierosostenibilidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:43
Internacional

Cinco fallecidos y ocho lesionados tras reciente agresión rusa en Zaporiya

05:38
Internacional

Solicitan al Tribunal Supremo de Brasil la captura del exdirector de Inteligencia tras fuga a EE.UU.

05:18
Internacional

Dos jóvenes palestinos fallecen por disparos de militares israelíes en Jerusalén Este

04:53
Internacional

Bolivia fija la fecha de los comicios municipales y regionales para marzo de 2026

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist