Es Noticia |
Protesta Aragón Prohens Mascarillas Activos congelados Soma-ugt Víctimas Pedro Sánchez Comisión Europea Cárcel Movilidad Congreso Código Penal Julián arenas Iglesia Ministerio del Interior Sindicatos Juanfran pérez llorca Simplificación ia
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La propuesta para el Estatuto del Artista: más protección del menor, coordinador de intimidad y vigilantes con la IA

Díaz espera aprobar la norma vía Real Decreto antes de acabar el año y Urtasun asegura que a este "impulso" al sector le seguirán otros "para que la cultura deje de estar asociada a la precariedad laboral

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
29/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/07/2025 - 16:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de cultura Ernest Urtasun, durante la presentación de la 'Propuesta por la que se regula la relación laboral de personas artistas, técnicas y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales', en la sede de la Fundación Ortega-Marañón | GUSTAVO VALIENTE (EP)

El ministro de cultura Ernest Urtasun, durante la presentación de la 'Propuesta por la que se regula la relación laboral de personas artistas, técnicas y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales', en la sede de la Fundación Ortega-Marañón | GUSTAVO VALIENTE (EP)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han presentado la propuesta por la que se regula la relación laboral de personas artistas, técnicas y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales.

El siguiente paso del Estatuto del Artista será que el Ejecutivo lo someta a consulta pública previa. Díaz espera aprobar la norma vía Real Decreto antes de acabar el año.

Si deseas recibir en tu correo los procesos de participación pública sobre proyectos normativos que abren los ministerios, suscríbete a 'Quiero Influir', la newsletter que Demócrata envía cada martes y viernes con las consultas y audiencias públicas iniciadas en los últimos días.

La norma aspira a actualizar el Real Decreto 1435/85, aprobado «cuando no había televisiones privadas, no había redes sociales, no había inteligencia artificial, no había nada de lo que tenemos hoy», en palabras de Díaz.» Por tanto, el paso que damos hoy es clave para mejorar las condiciones de trabajo del mundo de la cultura en España’, ha añadido la vicepresidenta.

El responsable de la Coordinación Jurídica de la Vicepresidencia Segunda, Ricardo Morón, también ha señalado que esta norma vendría a completar el Real Decreto-ley 5/2022, con el que ya se pretendió avanzar en la materia.

Trabajo de menores

Una de los principales objetivos de esta norma es equiparar los derechos de los menores de edad que participan en la industria cultural al del resto de trabajadores del sector. Díaz ha señalado que para elaborar la propuesta han contado con la colaboración del Ministerio de Juventud e Infancia, y de la ministra Sira Rego, a la que han agradecido sus aportaciones.

Entre las novedades, destaca el fin de las relaciones laborales a través de un familiar. “Se acabó”, ha insistido en varias ocasiones la vicepresidenta. De salir adelante, solo se permitirá el trabajo infantil por cuenta ajena: una empresa habrá de responder y garantizar los derechos de la persona menor como la compatibilidad con la vida social y educativa, limitando la jornada y horarios de trabajo.

También se pondrá en marcha una nueva regulación del procedimiento de autorización única para todo el territorio cuando la actividad se localice en varias comunidades.

Inteligencia Artificial

Como en tantos otros sectores, el uso de la IA planteaba muchas dudas en el entorno cultural. Morón ha reconocido que es una cuestión que preocupaba al ministerio, conscientes de que el sector «no puede vivir de espaldas».

En lo que a la IA generativa se refiere, se prevé la posibilidad de que dichos sistemas se puedan utilizar en determinados casos. Es decir, su aplicación debería estar limitada a la realización -en sus distintas fases de proceso, producción o postproducción- y la promoción de la obra o el trabajo artístico contratado, siempre que no suponga ultrasuplantación de las personas trabajadoras y aportando la información adecuada.

Fuera de estos supuestos, la utilización de la propia imagen o voz de la persona artista, o de los resultados de la actividad contratada mediante sistemas de IA generativa, solo podrá producirse cuando exista acuerdo expreso formalizado por escrito, teniendo derecho la persona artista a percibir una compensación económica en los términos regulados. Esta medida, en palabras de Morón, busca evitar la utilización “patológica” de la venta de voz, imágenes, datos…

Coordinador de intimidad

La figura de la coordinación de intimidad será obligatoria y se informará de los protocolos de igualdad cuando se firme el contrato. En este sentido, se instará a que los protocolos manejen unos plazos de actuación realistas de acuerdo a la naturaleza del sector, caracterizado por trabajos intermitentes y discontinuo, con contratos breves que exigirían máxima celeridad a la hora de resolver denuncias de acoso.

Morón ha explicado que, por ejemplo, no tendría sentido dar a una empresa un margen de seis meses para tomar acciones: en ese tiempo la persona afectada «probablemente habrá vuelto a la empresa, después de trabajar en otras cuatro».

Retribuciones y condiciones

Tras escuchar al sector, también se ha apostado por incluir dentro de las jornadas, y en consecuencia, contar como «tiempo de trabajo», los periodos que se dediquen a actividades preparatorias y los actos de promoción que estén previstos en el contrato.

Urtasun, aunque ha celebrado los avances, también ha asegurado que este «impulso» al sector no termina con el Estatuto del Artista: «Vamos a seguir defendiendo la mejora de las condiciones de trabajo del mundo de la cultura porque tenemos una prioridad muy clara, que es que la cultura deje de estar asociada a la precariedad laboral».

Periodo de transición

Por último, Morón ha adelantado que el sector contará con un período prudencial de transición y acomodo a la nueva normativa una vez se apruebe. Así, cuestiones como el nuevo régimen de trabajo infantil o la figura del coordinador de intimidad no afectarán de manera inmediata a los proyectos que estén en marcha en ese momento o que se encuentren en fase de producción.

Etiquetas: Ernest UrtasunEstatuto del ArtistaMinisterio de CulturaMinisterio de Trabajo y Economía SocialYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:40
Sanidad

CSIF solicita que se considere el tiempo de guardia localizada como jornada laboral en el SNS

18:39
Tribunales

El Tribunal Supremo mantiene la condena de 15 años al agresor de un turista en Lloret de Mar

18:39
Economía

Edgar Suites inaugura su expansión en España con una inversión de 12 millones en Valencia

18:37
Demócrata

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

18:35
Agricultura & Alimentación

Crudeza de Vigo se alza con el primer lugar en Conxemar Tapas 2025 gracias a su ‘Ceviche Nikkei’

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist