Es Noticia |
Tiroteo Dialogo Javier milei Condena Hamás Eindhoven Casa real británica Rehenes
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Protección de menores en entornos digitales, debate en ciernes y prioridad de legislatura

El Gobierno amasa un ambicioso paquete de medidas que plasmó en un Anteproyecto de Ley, mientras los grupos se mueven y el sector participa. La próxima semana, el PSOE expondrá una nueva iniciativa

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
18/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 21/10/2024 - 17:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante una votación.

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante una votación.

La protección de los menores en entornos digitales se ha erguido como una de las prioridades de legislatura para el Gobierno. El Ejecutivo ya aprobó en junio un ambicioso Anteproyecto y los ministerios implicados, fundamentalmente Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y Transformación Digital y de la Función Pública, se han mostrado proclives a concretar las reformas. A las medidas que ya barajan, se podrían sumar otras más que el PSOE presentará la próxima semana.

El Grupo Socialista lleva al Pleno del próximo martes una Proposición no de Ley para reforzar la protección digital de la salud mental de la juventud a través de varias medidas concretas.

Proponen programas de formación para familias con el propósito de ampliar sus capacidades en el conocimiento de los riesgos y la gestión del uso que hacen sus hijos e hijas en redes sociales.

También valoran prohibir características de diseño nocivas como el “scroll infinito” o las notificaciones constantes; analizar cómo las plataformas captan la atención de los jóvenes con el fin de monetizar sus datos para poder combatirlo; abordar posibles herramientas para desintoxicar; el bloqueo automático de pantalla y desactivación de notificaciones; e incluso, impulsar la recomendación de que hasta los 14 años no se utilicen smartphones, a fin y efecto de postergar el acceso a Internet.

Pasos con determinación

Las antecitadas medidas son algunas de las novedades que aterrizarán sobre el asunto, pero el Ejecutivo ya amasa un ambicioso paquete. Antes de verano, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, una iniciativa cuyo propósito es garantizar los derechos de los jóvenes en el ámbito digital, especialmente en lo que respecta al derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen.

Para ello, entre otras cosas, se prohibirá a menores de 16 años registrarse en redes sociales y las cajas botín (loot boxes) de videojuegos a los menores de 18.

El anteproyecto de ley se compone de medidas que pretenden profundizar en la concienciación de las familias y mejorar el conocimiento de los propios menores sobre los riesgos de la red. En paralelo a esta labor, se modificará la legislación, incluido el Código Penal, para sancionar de forma adecuada la vulneración de derechos que puedan producirse en este entorno, como por ejemplo, la difusión de imágenes generadas por Inteligencia Artificial, imponiendo obligaciones a grandes operadores e influencers.

El texto prohíbe el acceso de los menores de edad a los denominados loot boxes, esto es, mecanismos aleatorios de recompensa en videojuegos y plataformas. Asimismo, se obligará a las plataformas de intercambio de vídeos a establecer enlaces a los canales de denuncias y a los influencers a avisar en caso de que el contenido que estén difundiendo sea potencialmente perjudicial para el desarrollo físico, mental o moral.

Deepfakes

Los deepfakes son vídeos hiperrealistas que simulan la realidad tanto a nivel visual como auditivo de tal manera que consiguen generar falsas imágenes y/o voces de personas. Según la compañía de investigación Sensity AI, entre el 90% y el 95% de ellos están relacionados con la pornografía, afectando fundamentalmente a mujeres, lo que a su vez, aumenta el riesgo a casos de acoso y otras formas de violencia de género.

La ley pretende modificar el marco legal para tipificar como delitos los deepfakes pornográficos. También regulará el alejamiento online, introducirá el denominado grooming (engaño online a menores) como circunstancia agravante en diferentes delitos contra la libertad sexual de menores y se reforzará la tipificación de la difusión de material pornográfico a los niños y niñas.

En cuanto a la edad mínima para dar consentimiento del tratamiento de datos personales, se elevará de 14 a 16 años, por lo que, de facto, no podrán registrarse en redes sociales.

Este punto es uno de los más conflictivos dada la dificultad de implementación. El pasado mes de diciembre la Agencia Española de Protección de Datos ya presentó un sistema de verificación de edad y se prevé que esté lista en el verano de 2024. Se desconoce aún si se trata de una aplicación, un código QR o un certificado digital. Sí que ha trascendido que el mecanismo tratará el atributo de la edad sin que la identidad de la persona sea accesible para páginas web 

Educación y Sanidad

La norma obligará a los poderes públicos a elaborar una Estrategia Nacional sobre la protección a la infancia y la adolescencia en entornos digitales. Concretamente, se habrán de impulsar campañas específicas de sensibilización, haciendo especial hincapié en el consumo de material pornográfico.

También se investigarán los efectos de la tecnología en el desarrollo cognitivo de niños, niñas y adolescentes.

En el ámbito educativo, se articularán planes de formación específica con educación en ciudadanía digital y alfabetización mediática y sobre la privacidad y la propiedad intelectual.

Por su parte, en el ámbito sanitario, se dispondrán medidas para detectar, prevenir y atender a los menores con patologías asociadas al uso inadecuado de dispositivos.

El sector participa

Mientras el Gobierno da pasos y cada grupo parlamentario aporta su perspectiva, el sector afectado hace lo propio. La patronal Adigital, Asociación Española de la Economía Digital, una organización formada por más de 550 empresas, trasladó al Gobierno los tres ejes que, a su juicio, deberían cimentar la protección de los jóvenes ante los potenciales riesgos que entraña la red.

  • Colaboración activa, para que todos los actores, esto es, instituciones, sociedad civil y sector empresarial, se alineen con los mismos objetivos.
  • Alfabetización. Adigital entiende que es vital alfabetizar y educar a los niños y niñas, así como a sus familias, para que adquieran las competencias necesarias para desenvolverse de forma segura y responsable en el entorno digital. Esta exigencia la hacen extensible al profesorado, ya que las escuelas juegan un papel clave.

    La patronal apunta que, para que la alfabetización sea eficaz, se ha de involucrar a los menores en el propio proceso, para observar y atender a sus dinámicas y códigos en la red.
  • Armonización regulatoria, para evitar fragmentaciones entre los Estados miembro de la Unión Europea con medidas restrictivas y/o incoherentes. Asimismo, urge a prestar especial atención a la duplicidad normativa o el solapamiento de normativas ya existentes, lo que mermaría su aplicación eficaz.
Etiquetas: AdigitalCongreso de los DiputadosGobiernoJuventudLey de protección de menores en entornos digitalesProtección de menoresPSOETransformación digital

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:39
Internacional

Japón desestima señalamientos de China y aboga por el diálogo tras comunicado a la ONU

02:03
Internacional

Trágica noche en Chicago: un adolescente fallece y varios heridos en dos tiroteos

01:13
Internacional

Starmer solicita a Andrés Mountbatten-Windsor revelar datos cruciales sobre el caso Epstein

00:38
Internacional

Suspenden vuelos en el aeropuerto de Eindhoven por avistamiento de drones

00:04
Internacional

Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Viscofan anuncia una ampliación de capital de 72 millones de euros para distribuir un dividendo flexible
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El Gobierno activará el relevo de García Ortiz tras ser condenado por el Supremo en un fallo que respeta pero «no comparte»

porDemócrata
20/11/2025 - 18:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist