Es Noticia |
Legislación G-20 Luis de guindos Isabel carrasco Banco de España Aurica capital Navarra Caso mascarillas Caso mascarillas Terrorismo de estado Desafíos educativos Start-ups Fiscal general Gas Elma Saiz México Conectividad Política española Carlos fernández carriedo
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PSOE de Almería acusa al PP de sellar un «pacto de silencio» en relación a una «presunta red de corrupción»

AgenciasporAgencias
21/11/2025 - 13:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, durante la rueda de prensa de este martes. PSOE

Archivo - El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, durante la rueda de prensa de este martes. PSOE

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, ha acusado este viernes al PP de haber establecido un «pacto de silencio» tras los últimos movimientos orgánicos anunciados por los ‘populares’. Ha reclamado explicaciones «claras e inmediatas» al presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, sobre lo que ha definido como una «presunta red de corrupción» que habría operado «durante años» en la provincia.

En declaraciones ante los medios, Martín ha afirmado que los cambios internos comunicados por el partido «no despejan ninguna duda» y ha subrayado que la renuncia de Javier Aureliano García a todos sus cargos –tras asumir Ramón Fernández-Pacheco la presidencia del PP de Almería– «no puede servir para pasar página sin dar la cara ante los almerienses».

El responsable socialista ha señalado que las medidas anunciadas por el PP «pretenden pasar página» sin explicar «cómo se ha permitido que una red de presuntos delincuentes se haya extendido por toda la provincia». En este punto, ha advertido de que lo conocido hasta ahora podría «calificarse posiblemente como la mayor trama de corrupción que ha conocido la provincia de Almería en toda la historia».

Martín ha indicado que, según lo manifestado por el abogado de Javier Aureliano García, las investigaciones «se remontan al año 2016», cuando presidía la Diputación Gabriel Amat y García era vicepresidente. En este sentido, ha asegurado que aún «no se conoce el alcance» de las «presuntas ‘mordidas’ en contratos públicos» ni «quién se ha podido beneficiar».

Así, ha insistido en que lo revelado esta semana demuestra que «este no es el caso ‘Mascarillas’, este caso es el caso PP de Almería» y ha advertido de que sus «ramificaciones aún están por determinar».

El secretario general ha asegurado que los detenidos «pasaron de los calabozos de la Guardia Civil al despacho de Presidencia de la Diputación», donde, según sus palabras, «mantuvieron una reunión durante horas» con el Secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, y otros responsables ‘populares’.

El dirigente socialista ha recordado que la cifra de 17 personas investigadas «podría ampliarse». Por ello, ha preguntado a Moreno si «ha hecho algo» para intentar «desarticular esta presunta organización delictiva que ha estado operando en Almería, al parecer, desde hace años, con absoluta impunidad», o por qué «miró para otro lado en el verano de 2021 cuando se destapó el caso ‘Mascarillas'».

En la misma línea, ha exigido explicaciones sobre la decisión de permitir que personas «implicadas, imputadas» en la causa concurrieran en las elecciones municipales de 2023 y ocuparan responsabilidades institucionales, como el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, o el ya exvicepresidente primero de la Diputación, Fernando Jiménez.

«MORENO NO PUEDE ESCONDERSE DETRÁS DEL ‘NO SABÍA NADA'»

Martín ha lamentado que el PP «no ha dado ni una sola explicación» ni «ha pedido disculpas a los almerienses». Ha recalcado que «ni Ramón Fernández-Pacheco ni Antonio Repullo» han pedido perdón por lo ocurrido y ha reclamado aclarar «en qué situación quedan» el alcalde de Fines y el de Tíjola, José Juan Martínez, diputado provincial encargado de la «gestión de fondos europeos».

Asimismo, ha cuestionado que los ‘populares’ hayan llegado a calificar la gestión de la Diputación como «ejemplar», al recordar que en la causa se investigan delitos «tan graves como cohecho, malversación, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública». «Moreno debe dar la cara de manera inmediata, no puede esconderse detrás del ‘no sabía nada'», ha expresado.

El secretario general del PSOE ha defendido que la investigación debe alcanzar «todos y cada uno de los ámbitos» de la Diputación, al sostener que las personas investigadas «manejaban al completo la institución provincial», no solo el área de «obras públicas».

En este sentido, ha afirmado que la trama se habría dedicado a «manipular la contratación pública, alterar precios y realizar ‘mordidas’ para el enriquecimiento, al menos personal, de cargos del Partido Popular», y ha reiterado que su partido seguirá insistiendo en la necesidad de practicar «todas las auditorías necesarias».

Martín ha destacado que la investigación también afecta a «otros organismos y entidades públicas gestionadas por el PP» y ha reiterado que el PSOE continuará reclamando que se esclarezca «hasta el final» lo ocurrido.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:53
Agricultura & Alimentación

Castilla y León exhorta a la cautela ante el tránsito de aves migratorias por la ausencia de brotes recientes de gripe aviar

13:52
Demócrata

Ayuso valora la condena al Fiscal General: «España no se merece un Gobierno que les mienta ni que les parta en dos»

13:52
Política

Ayuso acusa a fiscal general y Sánchez de conspirar ilegítimamente contra ella

13:52
Economía

CaixaBank prevé un crecimiento económico del 2% para España en 2026

13:51
Internacional

Orbán respalda el plan de paz estadounidense y advierte a la UE que ha llegado el ‘momento de la verdad’

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
El Congreso pospone las Jornadas de Puertas Abiertas a diciembre para celebrar su adhesión a la UE

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 11:34

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist