Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, ha valorado positivamente el reciente plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump para resolver el conflicto en Gaza, describiéndolo como “una buena noticia” que busca “parar la barbarie”.
En una comparecencia ante los medios desde la Cámara Alta, Espadas ha detallado que la propuesta del líder estadounidense incluye puntos clave como la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás y el compromiso de Israel de no ocupar ni anexionarse Gaza, entre otros aspectos.
Desacuerdos en el Gobierno
Mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplaudido la iniciativa, la coalición Sumar se ha alejado de esta posición, criticando que el plan no asegura la autodeterminación del pueblo palestino.
Desde su perspectiva, Espadas ha insistido en que la propuesta es un paso adelante para “parar una barbarie y avanzar hacia la reconstrucción”, la “consolidación de la paz” y la “convivencia entre dos Estados”.
Además, ha destacado la urgencia de detener la guerra, los bombardeos y la ocupación militar, instando al PP a unificar su postura y rechazar el “genocidio” en Gaza. Ha mencionado que algunos líderes regionales del PP, como Juanma Moreno, Jorge Azcón o Alfonso Rueda, ya utilizan este término, en contraste con la postura más medida de la dirección nacional del partido, que condena la “masacre”.
Este debate se anticipa a una moción que Espadas defenderá en el próximo pleno del Senado, donde exigirá al PP definir su postura respecto al “genocidio” de Gaza.