Es Noticia |
Solaria Japón Beneficio neto Congreso Exportaciones Bombona de butano Segunda vuelta Fiscalía Solaria Chile Ucrania Hacienda China Grupo solaria Chile Suicidio Gobierno Encuestas Europa Financiación autonómica
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

PSOE, IU y PNV pedían en 2001 que la presidencia del CIS la eligiese el Congreso por mayoría de dos tercios

La ley que regula la organización del CIS se aprobó en 1995 y solo ha sido reformada en una ocasión, aunque acumula múltiples intentos fallidos

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
18/04/2023 - 00:56 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Acto de presentación de varios libros del catedrático de Sociología Manuel García Ferrando, en la sala de conferencias del CISA, en febrero de 2018 | CIS

Acto de presentación de varios libros del catedrático de Sociología Manuel García Ferrando, en la sala de conferencias del CISA, en febrero de 2018 | CIS

En junio de 1990 el Centro de Investigaciones Sociológicas dejó de ser una Dirección General y pasó a convertirse en un Organismo Autónomo. Así lo dispuso el artículo 84 de la Ley 4/1990, de Presupuestos Generales del Estado para 1990. Un nuevo carácter administrativo que le fue conferido al CIS como parte de una amplia reestructuración organizativa de la Administración General del Estado con el inicio de la década de los noventa. Posteriormente su organización y funcionamiento fueron regulados por el Real Decreto 1526/1990. Una normativa que quedó derogada por el Real Decreto 1214/1997.

Pero entre un Real Decreto y otro, en 1994, el Partido Popular consideró oportuno dada la «notable relevancia política y social» que había adquirido el CIS en los últimos años «acometer su conversión normativa mediante ley formal». Por ese motivo, registraron en el Senado una proposición de ley, que en su toma en consideración logró ser aprobada por 233 votos a favor y una sola abstención.

En su defensa intervino el senador del Grupo Popular Santiago Cervera que argumentó la necesidad de esta nueva norma para evitar reformas en la organización del CIS «por una simple decisión administrativa que se pudiera plasmar a través de una resolución exclusivamente gubernamental como el real decreto o la orden ministerial».

“Pensamos que alcanzar este rango normativo de ley está mucho más acorde con la importancia de las actividades que el CIS desarrolla y que hasta el momento tenian el amparo exclusivamente de un Real Decreto”, señaló Cervera.

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, da una rueda de prensa en el marco de la reunión de la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados este martes en Madrid. EFE Fernando Alvarado
Proposición de ley

El PP plantea que el presidente del CIS sea un catedrático sin vínculos políticos que pase el examen del Congreso

porAdrián Lardiez
12/04/2023 – 00:21 – Actualizado: 17/04/2023 – 18:47

A pesar de compartir el fondo de la PL, de ahí el voto a favor del PSOE, el senador socialista Francisco Moreno, recriminó con cierta ironía a los populares el fondo de sus intenciones. 

“Dicho sea con todo afecto, resulta un poco jocoso que se nos diga que se trata de reparar la imagen del Centro de Investigaciones Sociológicas cuando la verdad es que previamente se ha hecho todo lo posible para que esa imagen se perciba de modo distorsionado haciendo a dicho Centro responsable de los resultados electorales que cosechan algunas fuerzas política”, afirmó Moreno.

La PL prosiguió el trámite parlamentario ordinario primero en el Congreso y luego de vuelta en el Senado y acabó siendo aprobada con modificaciones en 1995.

Reformada en una sola ocasión

Desde su publicación en el BOE, la Ley 39/1995, de 19 de diciembre, de Organización del Centro de Investigaciones Sociológicas, solo ha experimentado una modificación. Fue en 2002 y afectó únicamente al artículo 5, referido al principio de actuación y régimen legal de la investigación mediante encuestas. Se cambió su titulo y se añadió un párrafo de carácter técnico. En el que se puntualizaba que las funciones previstas en dicho artículo, ya fuesen realizadas por entidades o por entrevistadores de la red de campo del Centro, se regirían por el artículo 196.3 e) de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

Una reforma que no nació de una iniciativa que tuviese el pretexto particular de reformar el CIS, sino que fue fruto de una enmienda de adición que presentó el Grupo Parlamentario Popular al Proyecto de Ley, del Gobierno de José María Aznar, de medidas fiscales, administrativas y del orden social.

Intentos por modificar la presidencia

Con anterioridad a esa modificación hubo tres intentos a través de proposiciones de ley. Una en conjunto del Grupo Socialista, del Federal de IU, del Vasco y del Mixto, una de IU en solitario y otra del PSOE. La presentada por varios grupos parlamentarios afectaba a seis artículos y una disposición, y destacaban los siguientes puntos:

  • El artículo 2 especificaría que el CIS debía dar cuenta de sus funciones a las Comisiones correspondientes del Congreso y el Senado y que en el primer trimestre de cada año debería elevar una memoria a las Cortes Generales relativa a la ejecución del programa correspondiente al ejercicio precedente.
  • El artículo 7 recogería la obligación de remitir a las Cortes los criterios utilizados en la estimación de voto en las encuestas que lo incluyesen.
  • El artículo 10 señalaría que el presidente del organismo sería elegido por el Congreso de los Diputados por mayoría de dos tercios.

La iniciativa conjunta no superó la toma en consideración en el Pleno del Congreso, pero dejó un tenso debate en el que la oposición liderada por el PSOE acusó al Gobierno de desprestigiar al CIS y lamentó la falta de apoyo del PP, a diferencia de la actitud que habían tenido ellos con su propuesta en 1994, que terminó siendo la Ley 39/1995. En estos términos se manifestó el diputado socialista Diego López Garrido desde la tribuna:

López Garrido advierte que el prestigio del CIS está «a punto de ser perdido»

López Garrido también defendió la necesidad de un presidente del Centro independiente.

El diputado socialista insiste en exigir que el presidente del CIS sea elegido por el Parlamento

Por su parte, las PL presentadas en ese mismo periodo pero en solitario por IU y el PSOE acabaron caducando.

Desde la reforma de 2002, la norma que regula el CIS se ha intentado modificar en otras tres ocasiones a través de PL. Dos de forma fallida: IU en 2004 (caducada) y ERC en 2008 (caducada), ambas mantenían la voluntad de que el presidente del Centro fuese elegido por el Congreso. Y la última, presentada por el PP este mismo año, llegará a Pleno la semana que viene.

Etiquetas: CISCongreso de los DiputadosenmiendaGobiernoMemoria ParlamentariaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:53
Política

Zelenski se reunirá con el Rey y Pedro Sánchez en un día de encuentros clave en Madrid

09:49
Economía

Solaria firma acuerdos con Repsol para suministrar 330 MW en energía renovable destinados a hidrógeno

09:49
Economía

Óscar Puente anuncia que los trenes alcanzarán los 350 km/h, equiparándose a China

09:48
Internacional

Donald Tusk alerta sobre un acto de sabotaje en las vías ferroviarias de Polonia tras una explosión

09:48
Política

Verdes Equo se transforma en ‘Partido Verde’ para afrontar el nuevo escenario político

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Vox interpone una querella contra exdirectivos de Correos por supuestas malversaciones en contratación

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente de la plataforma Atenea, Iván Espinosa de los Monteros, interviene en un desayuno de Nueva Economía Fórum, en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Política

Espinosa de los Monteros predice protestas y disturbios ante un posible gobierno PP-Vox que intuye «estable y duradero»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:57

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

Víctor Pedrera, secretario general de la CESM en su despacho | Cesión CESM
Entrevista Demócrata

Víctor Pedrera (CESM) sobre el Estatuto Marco: «Pedimos al ministerio que si es una norma de mínimos, sea lo suficientemente concreta»

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 05:00

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist