Es Noticia |
Heridos Terrorismo Bbc Cierre gubernamental Manifestación Secuestro Pedro Sánchez Caribe Celac Seguridad marítima Capitolio Votación anticipada Actas Bolivia Heridos América Latina Ibex 35
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

¿Qué puede hacer el Gobierno en funciones?

A partir de la celebración de elecciones el Gobierno entra en funciones hasta la toma de posesión de uno nuevo. Estos son los límites a los que se somete ahora el Ejecutivo.

DemócrataporDemócrata
24/07/2023 - 02:52 - Actualizado: 03/08/2023 - 08:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra Portavoz junto a las ministras de Trabajo y Hacienda | BORJA PUIG DE LA BELLACASA

La ministra Portavoz junto a las ministras de Trabajo y Hacienda | BORJA PUIG DE LA BELLACASA

A partir del lunes 24 de julio, y hasta la toma de posesión de uno nuevo, el Gobierno entra en funciones. Durante este periodo de tiempo, la Ley del Gobierno establece los límites de lo que puede y no puede hacer el Ejecutivo en esta situación.

Hay que tener en cuenta, que el Gobierno sólo lo integran el presidente, las vicepresidentas y los ministros. Por lo tanto, ellos son los únicos que estarán en funciones. A los secretarios de Estado, los subsecretarios, los secretarios generales, los secretarios generales técnicos y los directores generales no les afecta la entrada en funciones el Gobierno.

El Gobierno en funciones debe facilitar el desarrollo normal del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes, y limitar su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos.  Salvo casos de urgencia acreditados o razones de interés general debidamente justificadas, no puede adoptar ninguna otra medida o decisión.

¿Qué se entiende por despacho ordinario de los asuntos públicos?

La Jurisprudencia ha precisado que comprende todos aquellos asuntos cuya resolución no implique establecimiento de nuevas orientaciones políticas ni signifique condicionamiento, compromiso o impedimento para las que deba fijar el nuevo Gobierno.

Hay que valorar cada caso concreto y regirse por los principios de prudencia y cortesía constitucional. Es decir, el Gobierno debe evitar actuaciones de discrecionalidad política, pero debe adoptar todas las medidas ordinarias necesarias para evitar la parálisis de la Administración Pública y de los servicios públicos.

¿Qué no puede hacer?

Un Gobierno en funciones no puede aprobar proyectos de ley para su remisión a las Cortes y tampoco puede aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Sí puede aprobar decretos-ley, en casos de extraordinaria urgente necesidad, que tendrían que ser convalidados en el plazo de 30 días por la Diputación Permanente del Congreso o por las nuevas Cortes ya constituidas.

Además, las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes al Gobierno quedan en suspenso durante este periodo, si bien en este momento, no existe ninguna.

Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones no puede plantear la cuestión de confianza ni proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

En definitiva, se trata de evitar que se produzcan vacíos de poder y asegurar la continuidad de la actividad de la Administración, pero con las cautelas que razonablemente deben imponerse a un ejecutivo cesante que no goza de la confianza de las Cámaras renovadas en las elecciones.

¿Pueden las Cortes controlar al Gobierno en funciones?

En 2016, el Congreso de los Diputados planteó un conflicto constitucional referido al control del gobierno en funciones y el Tribunal Constitucional determinó que, aunque el control al Gobierno se ejerce en el marco de la relación de confianza entre legislativo y ejecutivo, en periodos excepcionales, como lo son en los que no hay tal relación, puede ejercitarse la tarea de control.

Durante ese año, el Gobierno presidido entonces por Mariano Rajoy estuvo en funciones durante 316 días, cuando hasta entonces, la media de duración del gobierno en funciones era de 36 días.

Etiquetas: Elecciones 23-J

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:13
Internacional

Más de 2.200 vuelos suspendidos en Estados Unidos por cierre gubernamental

00:43
Internacional

Violento motín en cárcel ecuatoriana deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados

23:33
Internacional

Kallas anuncia la ampliación del proyecto CRIMARIO de la UE a América Latina y el Caribe

23:03
Internacional

Secuestro de cinco militares en Arauca, Colombia, por un grupo armado

22:43
Internacional

Colisión de trenes en Eslovaquia ocasiona 11 hospitalizados y múltiples heridos leves

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
El Congreso evalúa eliminar penalizaciones en prejubilaciones con más de 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

Equipos de frío en los supermercados de DiaGRUPO DÍA
Sanidad

Alerta sanitaria por listeria en un fiambre loncheado vendido en supermercados DIA

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 13:29

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Economía

El Ministerio de Transformación Digital convoca a los sindicatos para reactivar la negociación salarial de los funcionarios

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:15 - Actualizado: 04/11/2025 - 19:37

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El sueldo más frecuente en España cae a 13.800 euros: estas son las provincias donde se cobra mejor y peor de España

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 08:09

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist