Es Noticia |
Crisis habitacional Inflación Condena Sánchez Energía Corrupción PP Construcción Diabetes tipo 1 Mujer Ferrovial Hamás Compromís Yielco investments Xunta Empresas españolas Fuagrás Sanción Negacionismo Torres
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las medidas más destacadas del Consejo de Ministros

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 25 de abril de 2023

DemócrataporDemócrata
25/04/2023 - 00:46 - Actualizado: 26/04/2023 - 06:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la rueda de prensa | BORJA PUIG DE LA BELLACAS

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la rueda de prensa | BORJA PUIG DE LA BELLACAS

La actividad legislativa no cesa. Este martes, el Consejo de Ministros se ha vuelto a reunir para aprobar varios asuntos relacionados con el Transporte, la Energía, la organización de ministerios o Defensa. Los ministros comparecientes han sido la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto a Luis Planas, de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ambos han acompañado, como es habitual, a la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.

La ministra Teresa Ribera ha anunciado, en primer lugar, la aprobación de un Real Decreto sobre redes de distribución eléctrica cerradas que «beneficia fundamentalmente a los polos industriales». Hace referencia a las redes que suministran energía eléctrica a una zona industrial y permiten a varios usuarios unirse a la red como un único ‘gran consumidor’ lo que abarata el coste energético. La norma permite participar en estas redes a consumidores de energía no industriales, hasta un máximo de 100, siempre que tengan relación con las industrias, estén en el interior de la red o sean adyacentes a la misma, y no representen más del 2% del consumo eléctrico total.

En segundo lugar, en materia de despoblación y reto demográfico, se ha actualizado la información y evaluación de la aplicación del Plan de 130 medidas a través del que «se han destinado casi trece mil millones de euros en los últimos dos años, concentrando el esfuerzo en núcleos de población de en torno a cinco mil o menos habitantes». También se han aprobado un conjunto de disposiciones y acuerdos para «activar líneas de financiación en este ámbito» con el objetivo de incrementar la población que vive en estos municipios que tienen menos de cinco mil habitantes.

Por último, la titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha puesto en valor la importancia del Parque Nacional de Doñana, su categoría y reconocimiento internacional, y ha expresado que el Gobierno «está trabajando en el ámbito de nuestras competencias de agua para poder reconducir la situación, reforzando las inspecciones y tramitando el cierre de pozos ilegales». En este sentido, Ribera ha confirmado que «el calendario de obras e inversiones permite cerrar todas las extracciones en 2025, y garantizar la cobertura de los derechos de abastecimiento de los núcleos urbanos y los derechos de riego con agua de superficie». También se han activado las inversiones «para la mejora de la depuración«.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado diversos acuerdos en materia de seguros agrarios y de distribución de fondos para la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural: 317,7 millones de euros para el sistema de seguros agrarios combinados, y 292,7 millones de euros para fondos destinados a los ámbitos anteriormente mencionados. En relación con la Política Agraria Comunitaria (PAC), Planas ha confirmado que el Gobierno ha solicitado «la activación de la reserva de crisis de la PAC y la posibilidad de utilizar por parte de las CCAA las cantidades no ejecutadas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)». Asimismo, se ha trasladado a la Comisión Europea la voluntad de que, respecto al adelanto de las declaraciones de la PAC que se produce cada año, «la cifra se eleve a la mayor cantidad posible para este año 2023».

Además, el titular de Agricultura ha anunciado que, teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales por las consecuencias de la guerra en Ucrania y por los efectos de la sequía, se ha publicado en el BOE «la rebaja mínima del 25 % en el IRPF para 800.000 agricultores y ganaderos«. La orden permite también que los declarantes en Estimación objetiva agraria del IRPF puedan minorar el rendimiento neto previo un 35 % por adquisición de gasóleo agrícola, y un 15 % por compra de fertilizantes, según lo establecido en la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, que desarrolla el método de estimación objetiva del IRPF para 2023.

En resumen, estos son algunos de los asuntos que el Consejo de Ministros ha aprobado:

-Real Decreto de compensación al transporte marítimo y de mercancías a Ceuta y Melilla.

-Real Decreto que amplía la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal en 70 nuevas plazas, con una plantilla total de 2683.

– Real Decreto por el que se regulan las exenciones al cumplimiento de determinada normativa para sustancias por razones de defensa.

– Modificación de la estructura orgánica del Ministerio Cultura.

– Real Decreto para el otorgamiento de autorización administrativa de las redes de distribución de energía eléctrica cerradas.

– Real Decreto por el que se regula la concesión directa a la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid) y a la Estación para la formación en capacidades digitales a profesionales.

-Régimen retributivo de secretarios judiciales, tras el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Justicia con los secretarios.

-Petición de la emisión del dictamen CE para el Anteproyecto de ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles.

-El Contrato de adquisición de los helicópteros MH-60R elegidos por el Ministerio de Defensa como parte del programa de lucha antisubmarina.

– Suplementos de crédito y de techos presupuestarios.

– Nombramiento de Antonio Piñeiro Sánchez como nuevo almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA)

-Crédito de 19’3M a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

-Contrato de obras de 22M al Museo Arqueológico de Sevilla

-Gran Cruz de Isabel la Católica a Nancy Pelosi.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoLuis PlanasTeresa Ribera

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:54
Internacional

El Tribunal Supremo de Brasil confirma la condena de 27 años a Bolsonaro por intento de golpe

19:54
Política

España dona un millón de euros para fortalecer la estabilidad en Somalia

19:53
Política

El ministro Albares atribuye al PP el bloqueo de la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE

19:46
Economía

El Ejecutivo español destina 47.400 euros para la contribución al WTTC en 2025

19:46
Economía

Reunión clave mañana entre Función Pública y sindicatos para debatir incremento salarial hasta 2028

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
El Congreso vota este jueves una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos y empresas comprar casas

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

El diputado de Sumar, Alberto Ibáñez.Ananda Manjón - Europa Press
Congreso y Senado

El Congreso vota este jueves una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos y empresas comprar casas

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 18:05 - Actualizado: 25/11/2025 - 12:07

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante el acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Armengol destaca la vulnerabilidad de la democracia y llama a preservar la memoria histórica

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist