Es Noticia |
Ucrania Investigación Libia Evento deportivo Derecho internacional Irlanda Nueva zelanda Ejercicios militares Sinaloa
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Quién es quién en la Comisión de Investigación de la Dana del Senado

Analizamos la trayectoria y los perfiles de los miembros del órgano que empieza los trabajaos para tratar de esclarecer lo que sucedió el pasado 29 de octubre

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
25/01/2025 - 03:31 - Actualizado: 26/01/2025 - 16:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Senado, Pedro Rollán, y la Secretaria General del Senado, Sara Sierra, durante la constitución de la comisión de investigación sobre la DANA, en el Senado, a 20 de enero de 2025, en Madrid (España).

Alberto Ortega / Europa Press

El presidente del Senado, Pedro Rollán, y la Secretaria General del Senado, Sara Sierra, durante la constitución de la comisión de investigación sobre la DANA, en el Senado, a 20 de enero de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press

La Cámara Alta ha constituido la Comisión de Investigación acerca de las circunstancias que influyeron en la «catástrofe sufrida como consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre», así como la gestión desplegada por las distintas administraciones implicadas y posibles actuaciones para la recuperación. Previsiblemente, los trabajos comenzarán la próxima semana.

Fue el Grupo Parlamentario Popular el que registró en noviembre la solicitud de creación del órgano para asumir responsabilidades y prevenir posibles riesgos futuros. La solicitud de los populares expresa la «necesidad» de saber por qué la experiencia previa en situaciones similares y protocolos aplicables, que hasta el día de la tragedia habían funcionado, no fueron suficientes.

La mayoría absoluta popular en el Senado se ha visto reflejada a la hora de votar la Mesa que dirigirá y ordenará los trabajos del órgano. La Presidencia recaerá en el ex vicepresidente popular de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps, y la Vicepresidencia Primera en la exalcaldesa de Navarrés (Valencia), Estela Darocas. Por su parte, los socialistas estarán representados por la exalcaldesa de Castellón, Amparo Marco, como vicepresidenta segunda.

La Secretaría Primera corresponde a la senadora del Partido Popular; Lucía Yeves y la Secretaría Segunda en la parlamentaria socialista por Albacete; Amparo Torres. Repasamos los perfiles y las trayectorias de los miembros de la Mesa de la Comisión, así como los portavoces del órgano.

La Mesa

Presidencia: Gerardo Camps Devesa (PP)
Ex vicepresidente de la Generalitat Valenciana y parlamentario en las Cortes Generales durante siete Legislaturas, alternando el acta de senador por designación autonómica con las de diputado.

Actualmente, en la Cámara Alta, también preside la Comisión de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y es portavoz en la Comisión de Presupuestos. Durante esta legislatura, ha sido ponente del proyecto de ley por el que se establecía un Impuesto Complementario para multinacionales, y de la proposición de ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo.

En la administración autonómica, Camps lideró la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo desde 2003 hasta 2011, siendo vicepresidente segundo del Gobierno valenciano desde 2007. Además, fue secretario de Estado de Seguridad Social durante la VII Legislatura.
Vicepresidencia Primera: Estela del Carmen Darocas Marín (PP)
Ex alcaldesa del municipio valenciano de Navarrés y actual secretaria primera de la Comisión Mixta de relaciones con el Defensor del Pueblo.

En esta legislatura, ha formado parte de la ponencia de estudio sobre políticas de igualdad y corresponsabilidad-conciliación.
Vicepresidencia Segunda: Amparo Marco Gual (PSOE)
Ex alcaldesa de Castellón de la Plana y secretaria segunda de la Comisión Mixta para la Unión Europea. Es portavoz en la Comisión de presupuestos y viceportavoz en la Comisión de Hacienda.

Mientras ocupó la alcaldía del municipio castellonense, desempeñó distntas responsabilidades dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias como miembro de su Junta de Gobierno y presidenta de la Comisión de Seguridad. Entre 2003 y 2011 fue diputada en les Corts Valencianes.

En este periodo legislativo, ha sido ponente del proyecto de ley por el que se establecía un Impuesto Complementario para multinacionales, y de la proposición de ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo
Secretaría Primera: Lucía Yeves Leal (PP)
Vicepresidenta primera de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y secretaria primera de la Comisión de Investigación sobre la gestión del presidente del centro de investigaciones sociológicas (CIS).

Es parte de la ponencia de estudio sobre la salud mental y la prevención del suicidio.

En el ámbito privado ha trabajado como psicóloga sanitaria responsable del área de valoración, estimulación cognitiva y terapia de grupo, así como responsable de Recursos Humanos de una promotora.
Secretaría Segunda: Amparo Torres Valencoso (PSOE)
Ex vicepresidenta segunda de la Diputación de Albacete y portavoz de Innovación en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades.

En el ámbito municipal también ha sido concejal en el Ayuntamiento de Albacete y directora provincial de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) en Albacete.

Además, ha trabajado en el centro regional de Estudios del Agua de la Universidad de Castilla La Mancha en distintos proyectos regionales y es funcionaria de carrera de la JCCM.

Los portavoces

GPP: Luís Santamaría Ruiz
Portavoz en la Comisión de Interior y en la Comisión de Investigación sobre el caso “Koldo”. Viceportavoz en la Comisión de Justicia. Es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

A nivel autonómico ha sido consejero de Gobernación y Justicia de la Comunidad Valenciana y diputado en las Cortes regionales. En la provincia de valencia desempeñó las funciones de subdelegado del Gobierno estatal.

También ha ocupado la Dirección General de Fomento de la Economía Social en el Ministerio de Empleo y la Dirección General de Modernización en la Consejería de Justicia valenciana.

En la pasada legislatura ocupó escaño en el Congreso de los Diputados.
GPS: Rocío Briones Morales 
Secretaria segunda de la Comisión de Trabajo y Economía Social y portavoz en la Comisión de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Fue ponente de la Proposición de Ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante.

Fue directora General de Empleo y Formación de la Comunidad Valenciana durante las dos legislaturas del Gobierno del Botànic.

En el Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE ha desempeñado diversos cargos como secretaria de trabajo y economía. Antes de entrar en el Consell de la Comunidad Valenciana, fue asesora jurídico-laboral de UGT-PV.
GPERB: Jordi Gaseni Blanch
Portavoz en las Comisiones de: Agricultura, Entidades Locales, Vivienda y Agenda Urbana, Seguridad Nacional e Insularidad.

Fue durante ocho años alcalde de L´Atmella de Mar, municipio de la provincia de Tarragona. Además, entre 2019 y 2023, ejerció como vicepresidente del Consejo Comarcal del Bajo Ebro y fue delegado de deportes de la Generalitat de Cataluña para la región.
GPPLU: Eduardo Pujol Bonell (Junts)
Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Plural y portavoz en las comisiones: Constitucional, Asuntos Exteriores e Interior. Es el exdirector de la cadena de radio RAC 1.

En 2017 pasó a ser portavoz de Junts per Cataunya y diputado en el parlamento autonómico. Tras las elecciones generales del 23 de julio de 2023 ocupaba escaño en el Congreso de los Diputados y desde julio de 2024 es senador.
GPV: Estefanía Beltrán de Heredia Arroniz (PNV)
Ex consejera de Seguridad del Gobierno Vasco. A día de hoy es la portavoz del Grupo Parlamentario Vasco y portavoz en las comisiones: Constitucional, Agricultura, Despoblación, Interior, Pesca, Investigación sobre el caso “Koldo” e Insularidad.

En el Senado, fue ponente del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Además, durante cinco años fue parlamentaria en el Parlamento Vasco.

A lo largo de dos etapas distintas también trabajo como procuradora de las Juntas Generales de Álava.
GPIC: Enric Morerà Català (Compromís)
Expresidente de les Corts Valencianes y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal. Ocupa las portavocías de su grupo en las comisiones: Agricultura, Ciencia, Cooperación Internacional al Desarrollo, Economía, Presupuestos, Trabajo, Asuntos Iberoamericanos y para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia para alcanzar los ODS.

Ocupó durante unos meses escaño en el Parlamento Europeo, y en les Corts Valencianes entre 2007 y 2023.

Formó parte, en la Cámara Alta, de la ponencia del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario y de las ponencias de estudio para evaluar la importancia de la inteligencia artificial en el uso de datos, y sobre el papel de los parlamentos iberoamericanos como actores de la cooperación para el desarrollo.
GMPX: Fernando Carbonell Tatay (Vox)
Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto y portavoz en las comisiones: Ciencia, Cultura, Políticas, Sanidad, Transformación Digital, Asuntos Iberoamericanos, Incompatibilidades.

Además, ha participado como ponente en las ponencias de estudio para evaluar la importancia de la inteligencia artificial en el uso de datos, la ponencia de estudio sobre la salud mental y la ponencia de estudio sobre las estrategias necesarias para mejorar la protección de los menores en el entorno digital.

En el ámbito sanitario ha asumido ciertas responsabilidades en distintos hospitales. En el Hospital La Fe de Valencia llegó a ser Jefe Clínico y Jefe de la Unidad de Cirugía de Pared, en el Instituto Valenciano de Oncología también fue jefe de la Unidad de Cirugía de Pared y en el Hospital Quirónsalud ocupó la jefatura de la Unidad de Cirugía Quirúrgica.

A lo largo de 25 años ha desempeñado su labor como docente asociado de Cirugía en la Universidad de Valencia y es Doctor Honoris Causa por la Universidad Austral de Chile.

Etiquetas: Comisión InvestigaciónDANAinvestigaciónPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

05:13
Internacional

Enfrentamientos en Sinaloa dejan cinco muertos y varios detenidos

04:49
Internacional

Tres lesionados tras un ataque intensivo con drones ucranianos en Volgogrado

04:33
Internacional

Tragedia en Libia: Cuatro migrantes fallecen tras hundirse dos barcos cerca de Al Khums

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Gallinas en gallinerosCarlos Castro - Europa Press
Agricultura & Alimentación

725 granjas y alrededor del 12% de las gallinas ponedoras, confinadas por la gripe aviar

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 09:44 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:48

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist