Es Noticia |
Daniel noboa Derechos Humanos Óscar López García ortiz Democracia Sanciones Trump Spak Conflicto Inocencia Tribunal Supremo Política Cúpula de hierro Washington dc Peru
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La reducción de jornada, víctima de un calendario precipitado

El miércoles se debate el Proyecto de Ley de reducción de jornada y Yolanda Díaz no logra amarrar los apoyos. Fuentes del grupo parlamentario de Sumar consideran que una o dos semanas más de negociación habrían servido para atraer a Junts, negociando una suerte de mecanismo de compensación de pérdidas

Lucía GutiérrezAdrián LardiezporLucía Gutiérrez,Adrián Lardiez
08/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Ya no hay vuelta atrás, el próximo miércoles el Congreso acoge el debate de totalidad del Proyecto de Ley de la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de
trabajo y la garantía del registro de jornada y el derecho a la desconexión. La medida estrella del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz llega a la Cámara Baja después de que fuera retirado del «pleno escoba» de julio. Aquel paso atrás se produjo ante el temor de no lograr los votos necesarios y, en esta ocasión, tampoco hay visos de que los logre.

La reducción de jornada es una de las grandes promesas de Sumar y también una asignatura pendiente del pasado curso político, pero la formación progresista no esperaba tener que afrontarla tan pronto. Dentro del grupo parlamentario señalan que su intención era seguir negociando con la esperanza de que en una o dos semanas la cuestión estuviera «más madura» y las conversaciones con el resto de formaciones llegaran a buen puerto.

Sin embargo, el proyecto de ley ya se ha colado en el orden del día antes de lo esperado. Algunas voces de Sumar consideran que la Mesa debió haber sido más cautelosa al poner fin al plazo de enmiendas de totalidad y hablan de ese proceso como el «pecado original» que ha abocado al fracaso, por ahora, a esta medida.

Mecanismo de compensación

Con ese margen de tiempo con el que creían contar, el socio minoritario de la coalición de Gobierno quería estudiar cómo articular un mecanismo de compensación por perdidas para las empresas. Es decir, definir un registro con el que las empresas pudieran evaluar las perdidas económicas suscitadas por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, y en caso de que se acreditase, ser compensadas. Aunque Sumar da por hecho que no habrá perdidas y por tanto no será necesario ese fondo de compensación.

Como ocurrió a principios de verano, el principal escollo para que la medida salga adelante es Junts. La formación independentista ve inviable que medidas que propone el texto aprobado por el Consejo de Ministros, como el registro digital, puedan ser adoptadas por las PYMES. Además de en las PYMES, Junts se escuda en varios informes que les han hecho llegar desde las patronales catalanas donde “alertan del riesgo existente ante posibles cierres de empresas”.

Nuevo curso político: deberes pendientes, prioridades del Gobierno, demandas de socios y fantasma electoral

Nuevo curso político: deberes pendientes, prioridades del Gobierno, demandas de socios y fantasma electoral

Adrián Lardiez

Aunque las negociaciones no cesan, en Sumar no se muestran optimistas. Dentro de la formación hay partidarios de retirar, por segunda vez, el proyecto de ley. Aunque son conscientes del desgaste político que implica, es la manera de evitar tener que volver a iniciar todo el trámite normativo si, como se espera, el Congreso tumba la iniciativa.

Decisión firme

Este escenario no entra en los planes de la vicepresidenta y ministra de Trabajo que está decidida a que se produzca la votación. Díaz no es ajena al previsible desenlace de su proyecto estrella, pero a pesar de la derrota, espera que sirva a la opinión pública para que queden claras las posturas. En los últimos días, y con las negociaciones con los independentistas como telón de fondo, la dirigente de Sumar ha querido poner el foco en el PP y en Vox: «No es el Gobierno de España el que está fallando, es la oposición».

Díaz ya ha confirmado que si el Congreso rechaza el proyecto en esta ocasión volverán a llevarlo en el futuro. «Mi paciencia es infinita«, afirmó durante un acto en la sede de su ministerio la semana pasada.

Etiquetas: CongresoJuntsMinisterio de TrabajoReducción de jornadaSumarYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

01:13
Política

Óscar López critica que la sentencia contra García Ortiz advierte con firmeza ‘no interfieras con Ayuso’

00:59
Internacional

Daniel Noboa designa a Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno tras rechazo de Álvaro Rosero

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Política

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:18

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist