Es Noticia |
Estudiantes Sanciones Multa Derechos Humanos Alepo Sociedad Agroalimentario
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Referéndum, traspaso de competencias para regular el SMI, pensiones y Vivienda, impuestos y recuperar la indemnización de 45 días por año trabajado: el programa de ERC

Plantean un paquete de medidas para fiscalizar a la Corona, una consulta sobre la forma del Estado, suprimir el Senado y los ministerios con competencias transferidas, y reducir al 50% el Presupuesto de Defensa

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
12/07/2023 - 06:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El cabeza de lista de ERC en las elecciones generales, Gabriel Rufián. Fuente EFE Toni Albir

El cabeza de lista de ERC en las elecciones generales, Gabriel Rufián, y la número dos de la candidatura republicana, Teresa Jordà, en una imagen de archivo. EFE/Toni Albir

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se presenta a las elecciones generales del próximo 23 de julio con un programa electoral que pivota en torno al eje de la autodeterminación. Su agenda programática persigue unas mayores cotas de independencia, con un referéndum negociado y vinculante como principal propuesta, pero no la única. Los republicanos catalanes plantean la reforma de varias leyes, el impulso de otras nuevas, una profunda reforma fiscal, modificaciones de la legislación laboral para la mejora de las condiciones de los trabajadores, y cambios en la política energética y de vivienda.

Esquerra proyecta a lo largo de todo el documento el modelo al que aspiran, una Catalunya independiente. Se comprometen, en consecuencia, a impulsar todas las iniciativas que fueran menester para lograr tamaño hito. Sin embargo, entretanto, aclaran que se centrarán en una agenda muy concreta para, con su trabajo desde el Congreso y el Senado, mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

La independencia y la Corona

La formación catalana aboga por negociar la convocatoria de un referéndum de autodeterminación que cuente con la supervisión y el acompañamiento internacional. En sintonía, urge a acometer las modificaciones legales pertinentes para que sea vinculante, no consultivo; al tiempo que pide libertad para que las autonomías y corporaciones locales puedan convocar consultas. Una participación ciudadana en la que pretenden profundizar con una ley que garantice la posibilidad de que organizaciones interesadas participen en la confección de todos los proyectos de ley y reales decretos.

Plantean impulsar una nueva ley que garantice la posibilidad de que organizaciones interesadas participen en la confección de todos los proyectos de ley y reales decretos

ERC trabajará para suprimir el Senado, alegando que no cumple las funciones de Cámara territorial, así como los ministerios cuyas competencias exclusivas descansen en las comunidades autónomas. Citan, en concreto, Sanidad, Cultura y Deporte.

Su programa incluye un amplio paquete de medidas contra la Monarquía, partiendo desde la despenalización de injurias a la Corona. Aprobar una ley orgánica de fiscalización parlamentaria y económica de la Monarquía y sus actividades y exigencias fiscales; el impulso de un referéndum sobre el modelo de Estado, a saber, Monarquía o República; propuestas para limitar sus “privilegios” e “impunidades”; y ahondar en la transparencia del dinero público gastado en la Casa Real, la Familia Real y la familia del Rey son algunas de sus medidas.

De igual forma, se comprometen a promover una ley de amnistía “para acabar con toda la represión contra el independentismo”, y una comisión de investigación para “terminar con el espionaje político” (Pegasus).

Interior, Defensa y Justicia

ERC dedica buena parte de su programa electoral a estos tres ámbitos. De entre sus propuestas, destacan el traspaso de competencias a Catalunya en materia de seguridad, tales como tráfico, salvamento marítimo o de protección de la naturaleza; la desmilitarización del país, impidiendo subvenciones a empresas armamentísticas y suprimiendo los desfiles; la reducción del 50% del Presupuesto de Defensa y la paralización de las transacciones comerciales armamentísticas con países que vulneren derechos, como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Irak o Turquía.

Asimismo, exigen la derogación de la ley Mordaza, que no fue posible por discrepancias durante la Legislatura XIV, la derogación de la cadena perpetua, una nueva ley del Derecho a la Defensa, la modificación de la ley de Enjuiciamiento Criminal y de la legislación de libertad condicional, una nueva ley de bebés robados y cambios en la ley de Extranjería.

Economía, reforma fiscal y política laboral

Esquerra exige un nuevo sistema de financiación “que acabe con el déficit fiscal arbitrario e injusto. En sintonía, se compromete a impulsar una nueva distribución del margen de déficit que tenga en cuenta la participación en el gasto asociado al Estado del Bienestar; modificar la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para permitir a los ayuntamientos movilizar los remanentes de tesorería; derogar la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local; y promover un fondo de compensación para los ayuntamientos a consecuencia de la anulación del impuesto de la plusvalía municipal.

Urge a consolidar de forma permanente el impuesto a banca y energéticas, así como mejorar el de grandes fortunas. También, apuestan por modificar el impuesto sobre transacciones financieras para incluir los productos más especulativos, revisar el IVA de bienes de lujo -especialmente de aquellos relacionados con la contaminación, como los jets privados-, y el Impuesto sobre Sociedades.

ERC aspira a consolidar de forma permanente el impuesto a banca y energéticas, así como mejorar el de grandes fortunas

Asimismo, exigen una renta básica de ámbito europeo que garantice unos mínimos vitales suficientes; completar el traspaso de la gestión del 0,7% del IRPF a las autonomías; una prestación universal por crianza; la ampliación del permiso por maternidad hasta los seis meses; y reformar la regulación del bono energético, establecer sistemas automatizados de condonación de la deuda energética para familias y personas vulnerables.

Por último, con respecto a sus propuestas para Trabajo, apuestan por derogar las reformas laborales de 2010 y 2012, de PP y PSOE respectivamente, entre otras cosas, para recuperar la indemnización mínima de 45 días por año trabajado. En este sentido, también quieren objetivas las causas de despido para no dejarlas a discreción absoluta del empresario y reestablecer la autorización administrativa previa que permita paralizar procesos de despido colectivo sin causa.

ERC solicita que se habilite a Catalunya para regular y establecer su propio Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de salarios, pensiones, y poder fijar la edad de jubilación en 65 años, sin estar sujeta a la cotización mínima y eligiendo los 15 mejores años para calcular el cómputo global. Por último, pretenden incrementar las pensiones mínimas y establecer revalorizaciones automáticas anclándolas a la evolución del SMI.

Energía y Vivienda

Esquerra Republicana de Catalunya planta una nueva ley del sector eléctrico y un articulado de gases renovables (en sustitución de la de hidrocarburos) que transponga directivas del Clean Energy Package y actualice la realidad del sector a los rectos climáticos, de seguridad energética y económicos. Además, sugieren un impuesto al carbón para desincentivar su uso y actuar para impedir las prácticas oligopolistas del sector energético.

En cuanto a Vivienda, ERC demanda que las comunidades autónomas que tengan competencias en Vivienda puedan regular íntegramente los precios, la duración y las prórrogas de los contratos. Apuestan por la regulación del alquiler de temporada; la modificación de la ley hipotecaria -con topes en el endeudamiento de acuerdo con la directiva de la UE-; la regulación y control de las titulaciones, transmisiones y cesiones de activos hipotecarios; una Proposición de ley para recuperar los pisos de la Sareb; medidas de protección de las víctimas de las cláusulas suelo; y cambios fiscales tales como el restablecimiento de la deducción en el IRPF de las rentas de alquiler de vivienda habitual o la supresión de las denominadas golden visa.

Salud y Educación

La formación catalana exige, en primer lugar, resolver la insuficiencia del sistema de financiación autonómica que mina el Sistema Nacional de Salud. De igual forma, piden condonar la deuda histórica de la Seguridad Social, que se originó con la ley de Presupuestos Generales del Estado en 1995. Según la Tesorería General de la Seguridad Social, es de 472 millones de euros.

En el marco de las políticas sanitarias, se comprometen a implementar medidas para afrontar la falta de profesionales especialistas y plantean la reducción del IVA para productos de salud alimentaria, como es el caso de los celíacos.

En el apartado educativo, al igual que partidos como el PSOE, PP y Sumar, manifiestan su intención de apostar por la gratuidad de la Educación infantil, de cero a tres años. También demandan las competencias exclusivas para la elaboración de los programas en todos los niveles, defienden el modelo de inversión lingüística, abundan en la necesidad de disponer de más recursos y solicitan la transferencia de competencias para el pleno ejercicio de las becas.

Exigen que el 30% de los recursos dedicados por el Gobierno e instituciones públicas a la promoción, difusión y potenciación de la lengua castellana, se destinen a la lengua catalana.

Por último, ERC aspira a revertir los recortes en la financiación basal de las Universidades, exigiendo al Estado la transferencia del 2% del PIB para Universidades.

Etiquetas: Elecciones 23-JERCprograma electoral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:19
Internacional

Rescate exitoso de 24 alumnas en el estado de Kebbi, Nigeria

00:49
Internacional

Desarticulada una red de Estado Islámico en Alepo, Siria

23:54
Internacional

Activistas de Last Generation multados con 400.000 euros por paralizar un aeropuerto alemán

23:34
Internacional

Guterres critica las infracciones de Israel a los derechos fundamentales de los palestinos

23:03
Internacional

Estados Unidos impone restricciones de visado a funcionario haitiano por presunto apoyo a pandillas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
La CNMC confirma la autorización definitiva de la OPA de Bondalti sobre Ercros sin necesidad de intervención del Consejo de Ministros

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

La vicepresidenta del Consell i Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero Benítez, comparece en la comisión de investigación sobre la dana, en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comisión DANA en el Congreso

Camarero confirma que el Consell discutió sobre la dana el 29 de octubre y que se conectó al Cecopi sin ser su competencia

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 13:30

El presidente del PP, Albero Nuñez Feijoo.Joaquin Corchero - Europa Press
Actualidad

Feijóo apunta a la responsabilidad política de Sánchez tras la condena de García Ortiz y pide su «dimisión»

porAntonio Pérez
20/11/2025 - 18:06 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02
1

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El ‘precio’ de Junts para la Ley de Economía Social: socios temporales, horas de trabajo y cooperativas de viviendas

porAdrián Lardiez
25/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist