Es Tendencia |
Psxe Israel Pamplona Embargo armas Barcelona Podemos Viajes Movilidad sostenible Boicot Guillermo Fernández Vara Política Senado Real Decreto-ley Imserso Manifestación Turismo Fondos Next Generation Pep guardiola PAC Agricultura
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

España necesitará hasta 2,3 millones de viviendas nuevas para evitar una crisis habitacional en 2030

El país afronta un desafío sin precedentes en el mercado inmobiliario y de cara a 2030, la población española podría alcanzar los 52 millones de habitantes, lo que supondría una presión aún mayor

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
19/08/2025 - 13:30 - Actualizado: 19/08/2025 - 14:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Viviendas en construcción en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Archivo - Viviendas en construcción en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

España afronta un desafío sin precedentes en el mercado inmobiliario: será necesario incorporar entre 1,6 y 2,3 millones de nuevas viviendas en los próximos cinco años para responder a la demanda habitacional, según un informe de OBS Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades.

El estudio, titulado Mercado inmobiliario en España 2025, alerta de que la combinación de déficit de suelo urbanizable, alta fiscalidad, precios en alza y trámites burocráticos que ralentizan el sector están tensionando al máximo la oferta de vivienda.

LA BUROCRACIA, UN FRENO DE HASTA 20 AÑOS

Carlos Balado, director de Eurocofín y responsable del análisis, advierte de que los procedimientos urbanísticos actuales pueden alargar el desarrollo de nuevos proyectos hasta 20 años. Además, la concesión de licencias puede demorarse hasta dos años, con el añadido de tener que superar trámites en tres niveles administrativos: municipal, autonómico y estatal.
El informe propone modificar la Ley del Suelo para reducir plazos y restablecer acuerdos con la banca que permitan ampliar el acceso a hipotecas, especialmente a jóvenes y familias con menos ahorros.

RIESGO DE CRISIS HABITACIONAL

De cara a 2030, la población española podría alcanzar los 52 millones de habitantes, lo que supondría una presión aún mayor sobre el mercado. En este contexto, el documento acusa a la Administración de haberse convertido en “un generador de riesgos más que en un regulador eficiente”.
El estudio identifica hasta 255 millones de metros cuadrados de suelo edificable, que permitirían construir 1,8 millones de viviendas en tres décadas. Sin embargo, advierte de que factores como el incremento del 7,9% en el precio del suelo en el segundo trimestre del año están complicando la viabilidad de los proyectos.

FISCALIDAD Y COSTES DISPARADOS

Según el informe, la carga impositiva puede elevar hasta en un 45% el precio final de una vivienda. Esta fiscalidad, unida a la falta de recursos públicos, incrementa las dificultades para los promotores y compradores. Los expertos recomiendan ajustar por inflación la tributación de las plusvalías, de forma que solo se graven las ganancias reales.
Por último, OBS estima que España necesitará una inversión anual de 25.000 millones de euros durante la próxima década para duplicar la producción de viviendas y garantizar que la oferta pueda responder a la creciente demanda.

Etiquetas: construcciónFiscalidadmercado inmobiliarioplanificación urbanísticasector construcciónsuelo urbanizablevivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:27
Economía

COAG critica a la CNMC por favorecer a la industria en detrimento de consumidores y olivareros

13:26
Economía

El patrimonio de los 300 principales fondos de pensiones globales alcanza nuevo récord

13:26
Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra evalúa nuevas solicitudes de comparecencia, incluyendo a Chivite y Arasti

13:25
Comunidad de Madrid

El PP rechaza la obligación de practicar abortos para médicos, mientras el PSOE reclama en Madrid el listado de objetores

13:24
Congreso y Senado

Vox acusará al Gobierno de malversación por financiar el retorno de la polémica Flotilla

Más Leídas

Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Archivo - Rama de olivo.UNIVERSIDAD DE JAÉN - Archivo
Economía

COAG critica a la CNMC por favorecer a la industria en detrimento de consumidores y olivareros

porAgencias
06/10/2025 - 13:27

Archivo - Logo de WTWWTW - Archivo
Economía

El patrimonio de los 300 principales fondos de pensiones globales alcanza nuevo récord

porAgencias
06/10/2025 - 13:26

Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra evalúa nuevas solicitudes de comparecencia, incluyendo a Chivite y Arasti

porAgencias
06/10/2025 - 13:26

Comunidad de Madrid

El PP rechaza la obligación de practicar abortos para médicos, mientras el PSOE reclama en Madrid el listado de objetores

porAgencias
06/10/2025 - 13:25

Actualidad

Llegada del féretro del expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a la Iglesia de Santa María Magdalena para su funeral en Olivenza Andrés Rodríguez - Europa Press
Actualidad

Emotiva ceremonia de despedida para Guillermo Fernández Vara en Olivenza

06/10/2025 - 13:11
Archivo - Partido de fútbol entre las selecciones de Euskadi y Catalunya.EFF-FVF - Archivo
Actualidad

El Senado debatirá una propuesta del PP para limitar la representación internacional de las selecciones autonómicas

06/10/2025 - 12:43
Archivo - El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presenta los Premios Goya 2026, en el Palau de la Generalitat, a 5 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

El PSOE solicita la comparecencia de los alcaldes de Barcelona y A Coruña en el Senado para debatir el efecto de la Ley de Vivienda

06/10/2025 - 12:40
Archivo - Juzgados de Santiago de CompostelaEUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

El PP demanda en el Senado la instauración de juzgados especializados en violencia de género en tres ciudades gallegas

06/10/2025 - 11:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist