No lo hizo el viernes, pero Santos Cerdán ya ha cumplido. El pasado jueves el exsecretario de Organización del PSOE comunicó que entregaría su acta de diputado tras trascender el informe de la UCO de la Guardia Civil que le sitúa en el epicentro de presuntas mordidas junto a José Luis Ábalos y Koldo García; y lo ha hecho este lunes.
La entrega del acta ha sido telemática y, según han confirmado fuentes de la Cámara, el escrito se calificará esta misma tarde para que sea plenamente efectivo tras una ronda telefónica con los diferentes miembros de la Mesa
Con Cerdán ya como ex diputado, la lista por la provincia de Navarra corre un puesto, y el siguiente es Iván Cacho, quien fuera número tres de la lista del PSN en las elecciones de julio de 2023. Cacho pasaría a ser el segundo diputado navarro del PSOE salvo que renunciase a recoger el acta. En ese caso, el escaño pasaría a la siguiente en la lista: Esther Iso Gayarre.
Para defenderse
“Espero así poder dedicarme en exclusiva a mi defensa y ofrecer todas las explicaciones pertinentes para demostrar que, como he venido señalando estos días, jamás he cometido una ilegalidad, ni he sido cómplice de ninguna”, aseguró Cerdán en una carta.
El exsecretario de Organización socialista insiste en que declarará voluntariamente ante la justicia el 25 de junio y garantiza su plena disposición para colaborar y aclarar “todas las cuestiones que se me planteen”. De hecho, se ha personado en la causa abierta en el Tribunal Supremo. El magistrado Leopoldo Puente ha aceptado su personación en el caso Koldo.
Cerdán habrá de buscarse un nuevo abogado puesto que el suyo, Gonzalo Martínez-Fresneda, quien fuera abogado de Gaspar Zarrías, exconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, durante el caso de los ERE en Andalucía, anticipó que dejaría el caso tras la entrega del acta.
Ahora que no es diputado, pasaría a estar investigado por el mismo juez, como cualquier otro investigado en la causa.
Exigencia de Sánchez y de los socios
El acta es personal y la decisión corresponde al propio diputado, pero la presión era máxima. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó durante su comparecencia en Ferraz el pasado jueves que solicitó a Cerdán que dejase sus cargos y entregase el acta de diputado tras conocer el informe de la UCO. “Hasta esta misma mañana, estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán”, aseguró.
Pero no solo Sánchez le instó a dar el paso. A primera hora de la mañana del jueves, socios habituales del Ejecutivo como Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) o BNG pedían explicaciones al tiempo que prudencia, conforme avanzaban las horas, el tono cambió.
Tras trascender el informe de la UCO, dos de los ministros de Sumar redoblaron la presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiendo la dimisión de Santos Cerdán.
La ministra de Sanidad, Mónica García, escribió en la red social X que “es el momento de tomar medidas contundentes y sin miramientos”, por lo que “Santos Cerdán debe marcharse y el PSOE dar todas las explicaciones necesarias”. En sintonía, Ernest Urtasun, ministro de Cultura, incidió en la necesidad de “cuidar a la mayoría progresista”.












