En un reciente encuentro con los profesionales del sector en Ponferrada (León), en el contexto de la Convención por el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha sugerido una colaboración estrecha entre las BRIF, bomberos forestales, agentes forestales y medioambientales para establecer “las mejores condiciones” para enfrentar la crisis climática.
“Creo que somos un gran equipo y hay que trabajar todos de la mano”, enfatizó la ministra, destacando la importancia de un servicio profesionalizado y disponible durante todo el año, además de asegurar condiciones laborales óptimas y el cumplimiento de la legislación para todos los agentes, independientemente de la administración a la que pertenezcan.
Además, Aagesen compartió una “buena noticia” sobre la aprobación de coeficientes reductores para el sector, lo cual fue recibido con aplausos por parte de los trabajadores. “GRACIAS INFINITAS”, expresó la ministra al concluir el encuentro, deseando que no se repitan los difíciles momentos vividos durante los incendios de este verano.
Los representantes de los bomberos y agentes forestales expresaron su compromiso de trabajar diariamente, enfatizando su preocupación por la situación de los pequeños pueblos y ganaderos afectados por los incendios. “Esta situación no la he vivido nunca, pero ahora mismo estamos fastidiados. Somos de aldeas pequeñas y nos hemos quedado sin nada. Estamos machacados”, relató uno de los agentes de Tabuyo del Monte, en León.
Por último, un agente de la Junta de Castilla y León describió como “tristísimo” la ausencia de representantes del Gobierno autonómico en la convención. Además, lamentó la pérdida de vidas durante los incendios de verano, criticando la gestión de la Junta. “Esperamos que después del desastre que ha habido haya una respuesta racional de Junta para minimizar los efectos”, concluyó.