Es Noticia |
Conmemoración Mercosur Educación Greymile Inundaciones Aseaf VAB Inteligencia artificial Senado Seguridad Social Empleo Bolsa Biomarcadores Cotizaciones Eroski Tribunal Supremo Nigeria Acciona Seor óscar llanos
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

La Cámara Alta toma en consideración la proposición de ley del PP con el apoyo de PNV, Vox o CC y la abstención de Junts. Los catalanes llaman de nuevo a registrar esta reforma del Código Penal como enmienda a su ley contra la ocupación ilegal de inmuebles bloqueada en la Cámara Baja

Hugo GarridoporHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO

«La interrupción de suministros de una finca ocupada ilegalmente en ningún caso puede ser considerada delito de coacciones». Sobre ese literal ha debatido hoy el Pleno del Senado, durante la toma en consideración de una proposición ley del Partido Popular para modificar el Código Penal. Con esa oración, añadida al artículo 172.1 —el que define el tipo penal de coacción—, el Grupo Popular en el Senado plantea que, en caso de allanamiento o usurpación de inmuebles, se legitime al titular de los contratos de suministros de electricidad, agua o gas a dar de baja los servicios de una vivienda o bien okupado con el fin de forzar la salida de los okupas.

Al margen de los senadores del PP, la propuesta ha sido tomada en consideración con los apoyos de PNV, los tres parlamentarios de Vox, la de UPN (María Mar Caballero), el de Coalición Canaria (Pedro Sanginés) y el de la Agrupación Herreña Independiente (Javier Armas). Desde las filas de Junts se han mostrado «de acuerdo en el fondo» de la iniciativa, si bien han optado por la abstención al considerar que «desde el punto de vista de técnica legislativa, tiene graves carencias».

VOTACIÓN TOMA EN CONSIDERACIÓN DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

🟢Sí: 153 votos (PP, Vox, PNV, UPN, C. Canaria y Agrupación Herreña Independiente).
🔴No: 104 (PSOE, Bildu, ERC, Geroa Bai, Más Madrid, BNG, Compromís, independiente de Ibiza-Formentera).
🟡Abstención: 5 (Junts y Agrupación Socialista Gomera ).
⚫ Ausentes: Emma Buj y Miguel Ángel Castellón (PP) y Gorka Elejabarrieta y Mario Zubiaga (EH Bildu).

El ‘Sí’ sin garantías de futuro del PNV

Precisamente la técnica legislativa ha sido una de las «cuatro lagunas» a las que ha aludido el portavoz del PNV en el debate, el senador por Vizcaya Igotz López Torre, durante su intervención en la que ha pedido cautela con el «mal uso» que se le podría dar a la facultad de interrumpir los suministros en caso de ocupación de un inmueble «de manera irregular». La redacción de la propuesta, la «forma de enfrentar la problemática» y la «política», por «dar soluciones placebo a la ciudadanía que no acaban de solucionar los problemas de verdad».

A juicio de los nacionalistas vascos, la determinación de si la ocupación de un bien inmueble se ha producido ilegalmente o no corresponde a jueces y magistrados, por cuanto sería consecuencia de la comisión de un delito (ya sea de usurpación o de allanamiento de morada) con lo cual «haría falta una resolución judicial». «Sin esa resolución no cabría aplicar la interrupción de suministros que proponen ilegalizar», ha espetado López a la bancada del PP. Y del mismo modo, ha continuado, «la facultad de ejecución de sentencia corresponde una vez más a jueces y magistrados y no al propietario de esa finca».

No obstante, desde el PNV han apoyado su tramitación con la esperanza de que el texto mejorar en unos hipotéticos trabajos en comisión. El resto de formaciones la han rechazado, tachándola de «manipulada», «alarmista», «incongruente» o «innecesaria».

Junts remite a su propuesta, «mucho más afinada»

En el turno de portavoces de Junts ha tomado la palabra el senador Joan Bagué Roura, que ha aprovechado para sacar a relucir la proposición de ley que su partido tiene en el Congreso en materia de okupación, «bastante más exhaustiva, bastante más detallada, bastante más afinada», por cuanto actúa también sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal o el Real Decreto-ley que regula suspensión de los desahucios, para que se aplique solo a grandes tenedores.

En este sentido, Bagué ha concluido que lo que «debería hacer el Grupo Popular es introducir una enmienda» en su PL, en tramitación en el Congreso. La proposición superó la toma en consideración con los apoyos del PSOE (además de PP, Vox, PNV, UPN y Coalición Canaria) y suma ya 22 ampliaciones del periodo de enmiendas. El atasco de esta ley es uno de los bloqueos denunciados por los de Carles Puigdemont a la hora de decidir su ruptura con el Gobierno y los partidos que lo forman.

Una proposición con origen en Cataluña

Para motivar su iniciativa, el PP esgrime un acuerdo de los magistrados de las secciones de lo Penal de la Audiencia Provincial de Barcelona, que en marzo de este año decidieron unificar criterios y por la que se insta desde entonces a que «en caso de que el titular de una finca (en régimen de propiedad o cualquier otro título que habilite su uso), ocupada o que ha sido objeto de allanamiento de morada, no mantenga el alta de los suministros o el abono de los mismos, no será constitutivo de un delito de coacciones», tal y como recoge el documento del acuerdo consultado por Demócrata.

Meses antes, en la misma línea que sus colegas barceloneses, los magistrados de las secciones Penales de la Audiencia Provincial de Girona acordaban, en noviembre de 2024, que «el titular de una finca ocupada no tiene la obligación de mantener el alta de los suministros de dicho inmueble». Y en consecuencia, que «el corte de suministros de una finca ocupada ilegalmente en ningún caso puede ser considerada delito de coacciones», como figura en el acuerdo de unificación de criterios consultado por este medio, una redacción muy similar a la dada por el Partido Popular a su propuesta de reforma del Código Penal, registrada hace un mes en el Senado.

Una reforma a la que le saldrían los números

Una vez tomada en consideración en el pleno de esta semana de la Cámara Alta, la proposición de ley del PP parece condenada a correr la misma suerte que las otras 36 iniciativas legislativas remitidas desde el Senado al Congreso: quedar atrapadas en ampliaciones sucesivas del plazo para registrar enmiendas por decisión de la Mesa de Cámara Baja, donde el PSOE y Sumar gozan de mayoría absoluta.

En el supuesto de que la PL del Grupo Popular consiguiera avanzar en su tramitación hasta poder ser votada en el Congreso, la suma de los diputados populares, Vox, UPN y CC llegaría a 172 votos. Si Junts se mantuviera en la abstención, las fuerzas contrarias a la norma tendrían 166 votos o 171 si finalmente el PNV cambiara de opinión y optara por el ‘No’.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El PRC se compromete con los empleados de las residencias San Francisco en Reinosa por la crisis de personal

19:58
Demócrata

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

19:54
Internacional

La ONU denuncia la reciente serie de ataques rusos en Ucrania con numerosas víctimas civiles

19:53
Política

Santos Cerdán declara su confianza en la justicia tras su liberación

19:40
Economía

Elbit Systems se encargará de la modernización de tanques Merkava por 210 millones de dólares

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Política

ERC, Bildu, PNV y BNG piden que documentos en euskera, catalán y gallego sean oficiales en España sin necesidad de traducción

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 13:34

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist