Es Noticia |
Caudales ecológicos José antonio kast Descenso Inspecciones Oscar Puente Eugenio ribón Cuotas pesqueras BCE Método de pago Solaria Cpff Producción arroz Mónica García Citigroup Ibiza Interporc Kast Conversaciones militares Foro barcelona Venta de viviendas
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los socios aprietan: ¿Qué medidas exigen de cara a la comparecencia de Sánchez?

Los grupos parlamentarios que dieron su apoyo al Gobierno de coalición se muestran expectantes ante las palabras de mañana del presidente. EH Bildu y Podemos piden prohibir las contrataciones públicas con empresas condenadas por corrupción

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
08/07/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2025, en Madrid | FERNANDO SÁNCHEZ (EP)

(Foto de ARCHIVO) El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2025, en Madrid | FERNANDO SÁNCHEZ (EP)

A las puertas del pleno extraordinario en el que Pedro Sánchez comparecerá tras los escándalos de presunta corrupción que afectan al PSOE, sus socios de investidura se muestran expectantes por las palabras y los compromisos que pueda anunciar el presidente del Gobierno. Demócrata ha recopilado las principales demandas de los grupos parlamentarios que sustentan al Ejecutivo de coalición.

Cese de contrataciones

EH Bildu aboga por una reforma de las leyes de contratación pública y aumentar las sanciones a las empresas condenadas por corrupción, prohibiendo, por ejemplo, que sean contratadas por el Estado. También la prohibición a concurrir a adjudicaciones públicas a quien incurra en prácticas ilegales, la devolución de cualquier ayuda pública obtenida y la prohibición de la externalización de planes políticos públicos a consultoras.

En conversaciones con este medio y en el marco de la regeneración democrática, la formación vasca se muestra partidaria de la eliminación de los aforamientos y de las puertas giratorias.

Por el momento, y a la espera de las palabras de Sánchez, los sucesivos anuncios que ha ido haciendo la parte socialista del Gobierno para tratar de calmar las aguas con sus socios son insuficientes para el BNG. Fuentes del partido trasladan a Demócrata su anhelo por un paquete de medidas más ambicioso para luchar contra la corrupción y para la regeneración democrática.

En el BNG le piden al líder del Ejecutivo «políticas valientes, transparencia institucional y una actuación ejemplar por parte del Gobierno, más allá de escenificaciones de cara a la galería». Actuaciones «claras y decidas» como la auditoría en el Ministerio de Transportes, que el partido nacionalista lleva reclamando desde que se conoció el informe de la UCO.

Otras de las propuestas que el BNG ha puesto sobre la mesa es la creación de una Oficina Antifraude y Anticorrupción «independiente del poder político». Se trata de una medida que registraron en el Parlamento de Galicia a principios de semana, pero que consideran necesario hacer extensivo a nivel estatal.

En Podemos aseguran que a estas alturas «no esperan nada» de Sánchez, a quien ven más como una parte del problema que de la solución. «No se está buscando dar soluciones, sino apagar el escándalo mediático», afirmó en tono duro ante los medios de comunicación Irene Montero.

La formación morada pone el foco en medidas orientadas a la devolución del dinero robado o a que las empresas constructoras salpicadas por los casos de corrupción no puedan volver a recibir contratos públicos, en línea con lo planteado por EH Bildu.

Desde la barrera

ERC, y en especial, su portavoz parlamentario Gabriel Rufián, han calificado en diversas ocasiones esta comparecencia como «muy insuficiente» y han manifestado su malestar porque además «lo pinten como si fuera un favor». Como varios de los socios, los republicanos también ven imprescindible que las propuestas tengan en su punto de mira «sobre todo contra los corruptores».

Por su parte, el PNV ha manifestado en los últimos días que «tomará decisiones» después de escuchar a Sánchez en el Congreso. En palabras de su presidente y exdiputado Aitor Esteban, «vamos a ver qué es lo que sucede, cómo se sale de ahí, y luego la ejecutiva del PNV tomará la decisión».

A la expectativa también se encuentra Junts. Tras la última reunión de su Ejecutiva, su portavoz, Josep Rius, aseguró que antes de tomar nuevas decisiones esperarían a ver cómo se desarrollaban el Comité Federal y la comparecencia de mañana. Paralelamente, los independentistas también están a la espera de que el PSOE designe al sustituto de Cerdán como negociador con Puigdemont.

Sumar, presiona

Pero no solo los socios de investidura están expectantes ante la comparecencia de Sánchez, también los socios del Ejecutivo. Tras la reunión de la comisión sobre el pacto de la coalición de Gobierno, Sumar hizo públicas sus 22 propuestas para impulsar la legislatura y evitar que en palabras de Urtasun se «embarranque».

Consulta todos los detalles de las medidas planteadas por Sumar:

En la izquierda, de (i-d) los diputados de Sumar Jorge Pueyo, Enrique Santiago y el diputado de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun (3i), y en el lado derecho, de (i-d), el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales del PSOE, Rafael Simancas, durante la reunión de seguimiento del pacto del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 2 de julio de 2025, en Madrid | SUMAR
Actualidad

Las 22 propuestas de Sumar al PSOE para impulsar la legislatura: anticorrupción y vivienda

porAdrián Lardiez
02/07/2025 - 15:14 - Actualizado: 02/07/2025 - 16:57



Etiquetas: BNGCaso Koldocerdáncomité federalCongreso de los DiputadosEH BilduERCGobiernoGrupo SocialistaJuntsPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezPNVPodemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:55
Política

Mónica García critica a Ayuso por no facilitar la lista de objetores a la Ley del Aborto

11:55
Euskadi

Sumar plantea ajustes en el presupuesto por 890 millones y critica la tibia recepción del Gobierno

11:54
Euskadi

Otegi sostiene que el Gobierno Vasco rechaza pactar con EH Bildu y que hay una decisión política preestablecida

11:54
Sanidad

La vacunación contra la gripe y Covid-19 podría disminuir la incidencia de problemas cardiovasculares y tromboembolismos

11:52
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia ante la Comisión de la dana de Les Corts Valencianes, a 11 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Jorge Gil / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025;MAZÓN;CORTS;DANA;COMPARECENCIA;
11/11/2025
Comisión de investigación

Mazón asegura que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 15:26 - Actualizado: 11/11/2025 - 19:09

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

Congreso y Senado

Abascal propone a Sánchez adelantar los comicios en Valencia a cambio de convocar elecciones generales

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:48 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:00

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist