A pesar de que Pedro Sánchez superó el Comité Federal sin demasiadas turbulencias más allá de un Emiliano García-Page que puso la nota discordante —y varios ministros salieron en tromba a responderle en defensa del presidente del Gobierno—, la crisis está lejos de ser solventada, al menos para Sumar. El socio minoritario del Ejecutivo sigue viendo al PSOE “en shock”, según fuentes, por lo que pisarán el acelerador para dar un paso al frente y revitalizar la legislatura con dos medidas concretas: la creación de la Oficina Anticorrupción, vía proposición de ley; y la retribución del permiso parental, que la llevarán a un Consejo de Ministros de julio.
Desde que la implicación de Santos Cerdán en la trama Koldo y su entrada en prisión preventiva sin fianza asestaran un duro golpe al Gobierno, Sumar ha exigido respuestas contundentes y concretas en dos niveles para poder reflotar la legislatura. Por un lado, medidas para cercar la corrupción, y por otro, un impulso social. Fuentes de la formación acusan a los socialistas de permanecer “paralizados”, por lo que “tomamos la iniciativa para empujar la agenda y dar un giro”.
“Tomamos la iniciativa para empujar la agenda y dar un giro”, dicen fuentes de Sumar.
Así, en el mes de julio Sumar llevará al Consejo de Ministros los permisos por nacimiento y la retribución del permiso parental de cuidados, que beneficiaría a siete millones de progenitores. Esta iniciativa ya fue solicitada en el documento que los de Yolanda Díaz entregaron al PSOE en la reunión de la comisión de seguimiento de la coalición, exigiendo que se aprobase por Real Decreto-ley antes de agosto varias cuestiones relativas a la Ley de Familias.
Cabe recordar que estos permisos fueron pactados en el Acuerdo de Gobierno y aún no se han cumplido: “Vamos a garantizar que las familias tengan esta medida aprobada antes de que vuelvan a empezar las clases”.
Con respecto a la Agencia Anticorrupción, el Grupo Plurinacional de Sumar se compromete a registrar una proposición de ley. “Es una de las principales medidas y recomendación internacional a la que el PSOE sigue haciendo oídos sordos”, lamentan fuentes del grupo parlamentario, que exigen medidas reales y de impacto: “La parálisis y el maquillaje no son una opción”.
“El PSOE tiene que empezar a asumir la gravedad del escenario y tomarse en serio una agenda de Gobierno ambiciosa en clave de lucha contra la corrupción y de agenda social”, abundan las mismas fuentes.
Las filas magentas esperan poder hablar con Sánchez antes de su comparecencia del 9 de julio ante el Pleno para acordar las medidas que eventualmente anuncie. De lo contrario, interpretan que “no hablará en nombre del Gobierno”.
Consulte todas las medidas que Sumar pide al PSOE:

















