Es Tendencia |
Comisión Europea Venezuela EUDR Maduro Espinosa de los monteros Tensiones Juan Bravo Pensiones Prejubilación Parlamento Europeo Movilidad sostenible Deforestación Laboratorio de ideas Audiencia Pública Ley de Movilidad Sostenible Atenea EEUU Quiero Influir Think tank Iván Espinosa de los Monteros
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Sumar registra una proposición para «completar» el embargo de armas a Israel: protocolo de inspección de buques y retención de materiales

Enrique Santiago también ha defendido la necesidad de tramitar el Real Decreto-ley como proyecto para poder "precisar" las excepciones al embargo de armas

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
26/09/2025 - 13:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El portavoz adjunto y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España). 
Jesús Hellín / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) El portavoz adjunto y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín / Europa Press

El diputado de IU del Grupo Sumar, Enrique Santiago, ha anunciado el registro de una Proposición de Ley para la formalización de un protocolo de inspección de buques con origen o destino a Estados sobre los que recaigan medidas judiciales, indicios o sospechas de genocidio o crímenes de guerra.

La medida llega tras la aprobación en el Consejo de Ministros del Real Decreto para el embargo de armas a Israel. Una norma que pivota sobre tres ejes: la prohibición de la compra y venta de materiales de defensa; la restricción a la importación de productos procedentes de los asentamientos israelíes en el territorio palestino; y la denegación del tránsito por puertos españoles y por el espacio aéreo de cualquier tipo de combustible con destino a Israel que pueda tener un uso final militar.

Consejo de Ministros: Embargo a Israel, préstamos a Indra y Airbus y 121 millones para suministros de la UME

Consejo de Ministros: Embargo a Israel, préstamos a Indra y Airbus y 121 millones para suministros de la UME

Demócrata

La iniciativa de Sumar va orientada a complementar este último eje, mediante el establecimiento de un protocolo de inspección para los buques con origen o destino sobre los que recaiga indicios de genocidio, así como la retención y la puesta en disposición de las autoridades judiciales de dichos elementos.

Si bien, el requisamiento de estas mercancías ya está previsto en la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, Santiago ha apelado a la necesidad de formalizar unas normas de actuación. Según ha trasladado el diputado, sindicatos estibadores y autoridades portuarias les han transmitido la necesidad de este ajuste regulatorio.

Como Santiago ha recordado, siguiendo el mandato de la Corte Internacional de Justicia, todos los países tienen la obligación de actuar para prevenir el genocidio. En este sentido, Sumar entiende que con estas acciones de inspección y retención, se está evitando que cualquier tipo de material pueda acabar siendo empleado para usos militares.

El diputado de IU ha señalado que no es una norma ad hoc para la causa palestina, pero que evidentemente habrá de aplicarse de manera inmediata a Israel, después de que hace ya más de un año que la CIJ señalará que había indicios para investigar la comisión por Israel de un delito de genocidio.

De salir adelante, se ampliarían las competencias de los cuerpos de inspección y certificación de buques civiles. Cabe señalar que estas operaciones responden al mandato del Ministerio de Transportes, siempre que haya sospechas fundadas de que se vaya a producir un tránsito con material susceptible de su uso en crímenes de guerra.

Cambios para el Real Decreto-ley

Más allá de celebrar que el Real Decreto-ley sea ya una realidad, Santiago ha reiterado el deseo de su grupo parlamentario de tramitar la norma como proyecto de ley para poder «mejorarlo». Una petición que Sumar ya ha manifestado en diversas ocasiones.

Santiago ha aludido, en concreto, a la disposición primera del texto aprobado por el Gobierno sobre la defensa de los intereses generales. La cual prevé «excepcionalmente» la autorización de transferencias de material de defensa, de productos y tecnologías de doble uso, cuando mantener la suspensión suponga un menoscabo para los intereses generales nacionales

El socio minoritario de la coalición teme que se use como salvaguarda para, en la práctica, dejar sin efectos el embargo. Santiago ha afirmado que en la elaboración del Real Decreto-ley, Sumar ya expresó sus reticencias, pero no fue posible llegar a un acuerdo con la parte socialista del Ejecutivo.

Aunque el diputado ha reconocido que es «razonable» que existan excepcione, no puede ser «una norma blanca, hay que precisarlas».

Etiquetas: embargo de armasEnrique SantiagoGobiernoIsraelIUPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:46
Agricultura & Alimentación

Caprabo anticipa un aumento del 6% en las ventas de productos locales, alcanzando los 41 millones de euros

14:45
Política

El Gobierno de Andalucía responde a Turull y defiende el uso del presupuesto regional frente a críticas

14:45
Economía

Grifols esquiva los efectos de los nuevos aranceles de Trump gracias a su completa integración en EE.UU., señala Banco Sabadell

14:44
Sanidad

La SENEP solicita la inclusión del cribado neonatal para leucodistrofias en todas las Comunidades Autónomas

14:44
Política

Solicitud de apoyo a las autonomías por parte del secretario de Estado para la acogida de menores migrantes

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Caprabo anticipa un aumento del 6% en las ventas de productos locales, alcanzando los 41 millones de euros

porAgencias
26/09/2025 - 14:46

Archivo - El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en una imagen de archivo durante una entrevista con Europa Press. María José López - Europa Press - Archivo
Política

El Gobierno de Andalucía responde a Turull y defiende el uso del presupuesto regional frente a críticas

porAgencias
26/09/2025 - 14:45

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Grifols esquiva los efectos de los nuevos aranceles de Trump gracias a su completa integración en EE.UU., señala Banco Sabadell

porAgencias
26/09/2025 - 14:45

Sanidad

La SENEP solicita la inclusión del cribado neonatal para leucodistrofias en todas las Comunidades Autónomas

porAgencias
26/09/2025 - 14:44

Actualidad

Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press - Archivo
Actualidad

Montero, a Turull: «Los andaluces no viven de subvenciones»

26/09/2025 - 14:42
Collboni preside el pleno de septiembre de BarcelonaEUROPA PRESS
Actualidad

Barcelona decide mantener el nombre de la calle Sabino Arana frente a la propuesta de cambio por Miguel Ángel Blanco

26/09/2025 - 14:14
(I-D) La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el consejero de la Presidencia, Miguel Ángel García, durante una reunión en la Real Casa de Correos, a 26 de septiembre Marta Fernández - Europa Press
Actualidad

García Martín a Turull: Respeto por la autonomía de las comunidades y que se centre en sus asuntos

26/09/2025 - 14:06
El Lehendakari, Imanol Pradales (c), acude a la Apertura del Año Judicial 2025-2026, junto al ministro de Justicia, Félix Bolaños (2i), y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana (3d), acompañado por la consejera de JDavid de Haro - Europa Press
Actualidad

Pradales solicita un sistema de garantías equitativo y un contexto de bilateralidad en la reforma de la Ley del TC

26/09/2025 - 14:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist