Renfe acaba de confirmar que se ha revisado el tramo cortado, entre Yeles y La Sagra (Toledo) y los trenes pueden volver a circular. La circulación había quedado suspendida tras un incendio en una fábrica cercana a la vía, lo que ha afectado a la conexión ferroviaria entre Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Adif ha explicado que el incendio obligó a suspender durante más de tres horas la circulación en la línea Madrid-Andalucía y en las conexiones con Castilla-La Mancha. Como consecuencia, doce trenes de Alta Velocidad quedaron detenidos en distintos tramos del recorrido y otros siete tuvieron que ser cancelados.
Tras la intervención de los equipos de emergencia y la revisión de la vía, el tráfico ferroviario se ha reanudado. Adif ha precisado que la infraestructura “se encuentra en buen estado”, aunque ha advertido en su cuenta de ‘X’ de que los trenes pueden sufrir retrasos al circular a menor velocidad en el tramo afectado.
DOCE TRENES DETENIDOS Y SIETE CANCELADOS
Renfe informó de que doce trenes de AVE y Alvia permanecían detenidos en diferentes puntos del trayecto y otros siete habían sido cancelados. Entre los afectados se encontraban trenes con origen o destino en Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz, Algeciras, Valencia, Murcia y Figueres.
La operadora calculaba que la incidencia podría resolverse hacia las 22.00 horas de este martes, una vez se complete la revisión de la vía.
EL INCENDIO YA ESTÁ CONTROLADO
Según Renfe, los bomberos ya han controlado el fuego, originado en una nave de reciclaje de plásticos en el polígono industrial La Torrecilla Chica, en el municipio toledano de Yeles. Los operarios pudieron abandonar la fábrica sin daños personales.
Bomberos de Illescas y efectivos de la Policía Local trabajan en la zona para asegurar la extinción total.
LOS TRENES AFECTADOS
Concretamente los trenes afectados fueron: el AVE de las 17.00 horas procedente de Málaga, con destino Madrid y con llegada programada a las 19.44 horas, está estacionado en Mora; el AVE de las 16.53 horas procedente de Sevilla, con destino Valencia y con llegada programada a las 21.30 horas, está detenido en Ciudad Real; y el AVE de las 15.32 horas procedente de Murcia, con destino Málaga y con llegada programada a las 22.20 horas, que quedó parado en Madrid Puerta de Atocha.
Asimismo, el AVE de las 14.55 horas procedente de Figueres, con destino Sevilla y con llegada programada a las 22.16 horas, quedó estacionado en Madrid Puerta de Atocha; el AVE de las 17.46 horas procedente de Sevilla, con destino Madrid y con llegada programada a las 20.40 horas estuvo detenido en Ciudad Real; y el AVE de las 17.55 horas procedente de Málaga, con destino Barcelona y con llegada programada a las 23.59 horas quedó parado en Puertollano.
Además, el ALVIA de las 15.25 procedente de Algeciras, con destino Madrid y con llegada programada a las 21.20 horas, quedó estacionado en Córdoba; el ALVIA de las 16.15 horas procedente de Cádiz, con destino Madrid y con llegada programada a las 20.55 horas, estuvo detenido en Villanueva; el AVE de las 18.50 horas procedente de Málaga, con destino Madrid y con llegada programada a las 21.59 horas, estuvo parado en Puente Genil-Herrera.
Finalmente, el AVLO de las 18.35 horas procedente de Madrid, con destino Málaga y con llegada programada a las 21.48 horas, quedó estacionado en Bif. Torrejón de Velasco; el AVANT de las 18.45 horas procedente de Toledo, con destino Madrid y con llegada programada a las 19.19 horas, detenido en La Sagra; el AVE de las 16.36 horas procedente de Sevilla, con destino Barcelina y con llegada programada a las 22.30 horas, parado en Malagón.
Por otro lado, Renfe anunció en sus redes sociales que estaban sin salida: el AVANT de las 19.10 horas de Madrid a Puertollano; el AVANT de las 19.45 horas de Madrid a Toledo; el AVE de las 20.00 horas de Madrid a Granada; el AVANT de las de las 20.10 horas de Madrid a Puertollano; el AVE de las 20.35 horas de Madrid a Málaga; el AVANT de las 20.45 horas de Madrid a Toledo; y el AVE de las 21.05 de Madrid a Sevilla.