Es Noticia |
Eurogrupo Bonos Navarra Mercados internacionales Santander Polonia Banco Sabadell Fondos europeos Protonterapia Caf Salmón Poder adquisitivo Semiconductores María Jesús Montero Brecha de aseguramiento Expansión europea Sentencia justa Acciones PNV Investigación
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Todos los grupos parlamentarios instaron al Gobierno a reconocer a Palestina como Estado en 2014

La PNL socialista salió adelante con 319 votos a favor y el entonces ministro García-Margallo celebró el consenso: "Siempre he creído que la política exterior debe ser una política de Estado"

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
17/10/2023 - 06:33 - Actualizado: 18/12/2023 - 15:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
José Manuel García-Margallo y Trinidad Jiménez durante el Pleno | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

José Manuel García-Margallo y Trinidad Jiménez durante el Pleno | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El verano de 2014 estuvo marcado por el conflicto entre la Franja de Gaza e Israel. Medio centenar de días con ataques y réplicas a los dos lados de la frontera que se saldaron con  2.205 muertos palestinos y 71 israelís. En este contexto, en noviembre de 2014, el Grupo Socialista registró la siguiente PNL en el Congreso:

PNL original presentada por el GS

En la exposición de motivos el PSOE evocó la Conferencia de Paz celebrada en Madrid en 1991, «en la que estuvieron presentes todos los actores implicados en el proceso, fue una reunión histórica porque, por primera vez en el conflicto, israelíes y palestinos se sentaban en la misma mesa para dialogar». Sin embargo, en el texto se cuestionaba los resultados de la misma, «se ha extendido la sensación de que el proceso que se inició en Madrid en 1991 ha agotado sus posibilidades«.

Los socialistas también reivindicaban el papel que había jugado España en los últimas decisiones internacionales sobre el conflicto: la admisión de Palestina como Estado miembro en la UNESCO (2011) y la concesión de la Asamblea General de Naciones Unidas de la condición a los Territorios Palestinos de Estado observador (2012). «Ambas decisiones, en las que el Gobierno de España ha jugado un papel promotor entre sus socios europeos» , señalaba el texto.

Gran expectación

A pesar de su carácter no vinculante, el debate y la votación de esta PNL generó una gran expectación. Esa tarde en la tribuna del Congreso se encontraban varios embajadores de países árabes y el entonces representante la Autoridad Palestina, Musa Amer Odeh. Junto al texto del Grupo Socialista se abordó en el Pleno la enmienda presentada por el Grupo Mixto y el de La Izquierda Plural (LIP) -que congregaba entre otras fuerzas a IU- y la del Grupo Popular.

La tribuna del Congreso acogió diversos embajadores de países árabes | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Finalmente, en pro del consenso, se optó por la enmienda transaccional propuesta por los populares que añadía dos puntos a la esencia planteada por los socialistas:

  • 3. Buscar en cualquier actuación en este sentido una acción coordinada en concierto con la Comunidad Internacional y en particular con la Unión Europea, teniendo plenamente en cuenta las legítimas preocupaciones, intereses y aspiraciones del Estado de Israel
  • 4. Hacer valer la pertenencia de España al Consejo de Seguridad para propiciar dicha solución justa y duradera.

Por su parte, la enmienda del Grupo Mixto y LIP, que urgía a que el reconocimiento de Palestina como Estado se produjese antes de que concluyese la XI Legislatura, fue rechazada.

La PNL fue aprobada por 319 votos a favor, 2 votos en contra y una abstención. Tanto los votos en contra, como la abstención vinieron por parte de la bancada popular.

Una contribución por la paz

Por el grupo promotor de la PNL, tomó la palabra la exministra de Exteriores Trinidad Jiménez, que aseguró que «el reconocimiento del Estado palestino es la mejor contribución que podemos hacer para lograr la paz». La diputada socialista también llamó a la comunidad internacional a dar un paso más y lanzar
«un mensaje claro a Israel de que tiene la obligación de sentarse a negociar«.

Jiménez sostiene que «ningún pueblo puede vivir de forma permanente con la cultura de la guerra y el enfrentamiento»

«Soy consciente, señorías, de que esta iniciativa que hoy vamos a adoptar va demasiado lejos para algunos y es claramente insuficiente para otros, pero tiene el valor de que ha sido fruto del consenso, del pacto y la transacción, que es hablar de la esencia misma de la política, el valor del consenso el valor de la unanimidad», celebró Jiménez antes de concluir su intervención, como también harían otros grupos en sus respectivos turnos.

«Democracias avanzadas»

La diputada del BNG Rosana Pérez puso en marcha el contador para el Grupo Mixto expresando su confianza en que esta iniciativa no fuese el final sino «el principio de un camino que nosotros esperamos más pronto que tarde (…) en la línea de las resoluciones que se han aprobado ya dentro de la Unión Europea en el Parlamento de Suecia, de la moción aprobada en el Parlamento británico o de la que se prepara para la Asamblea francesa».

También con la mirada puesta fuera de nuestras fronteras intervino Joan Tardà (ERC): «Han tenido que venir democracias más avanzadas que la nuestra, como Suecia y Gran Bretaña, para enseñarnos cuál era el sendero que teníamos que seguir». El republicano, al igual que el resto de portavoces que subieron a la tribuna de oradores tuvo palabras de recuerdo y condena hacia el atentado que se cometió ese 18 de noviembre de 2014 en una sinagoga de Jerusalén. Pero también cargó contra Israel.

«Nos produce asco ver incluso que Hamás se alegra de este atentado. Es el mismo asco que sentimos cuando el ejército israelí vulnera los derechos humanos y sacrifica —porque esta es la palabra— tantas víctimas inocentes palestinas», afirmó Tardà.

Tardà rechaza la postura de Hamás ante el atentado en Jerusalén

Cuando los amigos hablan

Por el Grupo Popular intervino la diputada Beatriz Rodríguez-Salmones, quien a pesar de agradecer al PSOE la predisposición en las negociaciones, «agradezco mucho al grupo proponente que la haya aceptado las modificaciones que ha estimado oportunas», aprovechó el turno para censurar las palabras de la portavoz socialista: «Señora Jiménez, igual que le agradezco la voluntad de llegar a este acuerdo, no me parece el momento de hacer la lista de agravios contra nadie. Hoy hemos visto un horror y usted ha cargado contra un Estado que está en un momento de máximo dolor, cuya supervivencia está peligrando».

Estas fueron las palabras con las que Jiménez arrancó su intervención y en las que hizo referencia al mencionado atentado:

Trinidad Jiménez condena el «brutal atentado de terrorismo cobarde»

Por su parte, Aitor Esteban (PNV) manifestó que el Gobierno de Israel «debe entender unas cosas sobre todo cuando se las dicen los amigos». Para posteriormente añadir que «el terrorismo que puedan ejercer algunos grupos, grandes o pequeños, en contra del Estado israelí no lo legitima todo».

Esteban recalca que ni el Congreso ni su grupo son enemigos de Israel

El diputado vasco quiso destacar también la desproporción de medios entre ambos bandos: «Responder a los cohetes, por mucho que estos fueran lanzados desde Gaza, con la destrucción de barrios, de ciudades enteras y con el trabajo del ejército es auténticamente desproporcionado«.

Nacionalizar el debate

Durante el debate, también tomó la palabra la diputada de UPyD Irene Lozano que pidió en términos generales dejar de «utilizar las cuestiones de la política internacional para la propia caracterización ideológica de los distintos partidos políticos en el debate nacional».

Una realidad que se congratulaba en esta ocasión no había ocurrido, «es una auténtica satisfacción que hayamos dejado de lado las diferencias (…) para tratar de contribuir a abrir el camino a una negociación entre las partes».

Lozano también señaló que para su grupo la solución del conflicto palestino-israelí pasaba por la evolución de la Autoridad Nacional Palestina hacia la consecución de un Estado democrático y por el cese de la ocupación de Israel de los territorios palestinos.

Lozano llama al entendimiento para «llevar la paz a esa zona del mundo tan convulsa»

«Gracias, en nombre del Gobierno»

Muestra de la relevancia y la proyección que había adquirido la iniciativa, incluso a pesar de su carácter no vinculante, fue la decisión del ministro de Exteriores José Manuel García-Margallo de intervenir. Implicado directamente en las negociaciones con los socialistas sobre el contenido de las enmiendas y los puntos finalmente aprobados.

«He querido asistir, a pesar de no ser diputado, a esta sesión para expresar la esperanza del Gobierno de que esta declaración de voluntad del Congreso de los Diputados sirva para desatascar un proceso de negociación que lleva muchos años atascado», confesó el ministro, quien reiteró el compromiso del ejecutivo con los cuatro puntos recogidos en la PNL a debate. «Siempre he creído que la política exterior debe ser una política de Estado», añadió.

El entonces ministro de Exteriores toma la palabra

«Gracias, por tanto, en nombre del Gobierno a todos los grupos que han manifestado su apoyo a esta declaración y nuestra voluntad de aplicarla con la máxima eficacia, justicia y prudencia posible», concluyó García-Margallo entre aplausos.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosERCGazaGobiernoIsraelMemoria ParlamentariaPalestinaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:01
Sanidad

Un estudio revela que un simbiótico mejora la salud hepática y circulatoria en casos de colestasis

13:00
Política

Antonio Maíllo critica al rey emérito apodándolo ‘Juan Carlos Vox de Borbón’ y cuestiona su adhesión a la democracia

13:00
Comunitat Valenciana

El PP convoca a un debate público para que Pérez Llorca presente su estrategia de gobierno

12:59
Comunidad de Madrid

Críticas a Ayuso por su desestimación del feminicidio en Alpedrete y acusaciones de traicionar a las mujeres

12:59
Andalucía

Vox critica las infraestructuras turísticas deficientes en Málaga

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa en la Cámara Alta, el 13 de noviembre de 2025 | PP SENADO
Senado

El PP plantea otro conflicto institucional contra el Congreso por el bloqueo de las leyes del Senado

porHugo Garrido
13/11/2025 - 13:31

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist