Es Noticia |
Cop30 Presupuesto Homicidio tentativa Bolsa Antidrón Inteligencia artificial Congreso Bélgica Adani Tabaquismo Jetblue OMS Sudán Trump Do baena Rafael Santander Escuchas telefónicas Mercados financieros Fondo pesquero
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Todos los intentos por trasladar la Fiesta Nacional al Día de la Constitución

En el 45º aniversario de la aprobación en referéndum del texto constitucional, repasamos los intentos por dotar de mayor solemnidad a la festividad

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
05/12/2023 - 19:57 - Actualizado: 26/09/2024 - 22:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Conmemoración del 40º aniversario de la Constitución en 2018 | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Conmemoración del 40º aniversario de la Constitución en 2018 | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

En 1980, la Fiesta Nacional ya se celebraba el 12 de octubre conmemorando el descubrimiento de América. La Constitución cumplía dos años desde su aprobación por referéndum. Gobernaba la UCD y la oposición del PSOE se repartía en tres Grupos Parlamentarios: Socialista del Congreso, Socialista Vasco y Socialistes de Catalunya.

Ellos tres eran precisamente los firmantes de una proposición de ley (PL) para la «declaración de fiesta nacional, a todos los efectos, del día 6 de diciembre».

Cambio en las formas

La medida registrada a finales de 1980, pero debatida en junio de 1981 la defendió en nombre del Grupo Socialista Gregorio Peces-Barba. El que fuera padre de la Constitución alegó la necesidad de una fiesta «en la cual podamos conjuntamente los ciudadanos españoles solidarizarnos con el texto constitucional que hace posible la convivencia democrática».

Peces- Barba destaca la importancia de celebrar el 6 de diciembre

La proposición de ley no recibió votos en contra en su toma de consideración, pero no llegó a Pleno y acabó caducando con la disolución adelantada de la I Legislatura (1979-1981).

Proposición de Ley registrada por los grupos socialistas | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Con Felipe González en la Moncloa, el reconocimiento a la Constitución en forma de festividad llegó vía Real Decreto por el que se estableció el «Día de la Constitución». Sin embargo, no en los términos que habían reclamado en su etapa en la oposición: Fiesta Nacional.

La defensa de Tamames

La ley 18/1987, de 7 de octubre, estableció el Día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre. Y aunque la conmemoración del descubrimiento de América se venía celebrando con carácter especial desde finales del s.XIX, esta norma impulsada por el gobierno de González adecuó los términos al nuevo sistema democrático y eliminó el término «hispanidad».

En su debate, una enmienda a la totalidad del Grupo Izquierda Unida-Esquerra Catalana reabrió la posibilidad de que la Fiesta Nacional en vez de fijarse en el 12 de octubre se trasladase al 6 de diciembre.

Tamames incide en la necesidad de profundizar en «el sentido de la Constitución»

Para Ramón Tamames (IU) encargado de subir a la tribuna, el problema no era que la Fiesta Nacional se celebrase en la conmemoración de la llegada «al nuevo mundo». El problema era el rango que se le quería conceder a esta festividad, situándolo por encima de todas las demás del calendario. Pues su grupo consideraba que ese estatus debía recaer en el día de la Constitución.

Entre otros motivos, el cambio perseguía darle a la Constitución el papel relevante, que los comunistas consideraban debía tener en la vida política española. «La Constitución está a punto de convertirse en un libro sagrado, y ustedes saben que los libros sagrados no se leen», afirmó el diputado, llegando a compararla con la Biblia y los Evangelios:

Tamames asegura que la Constitución es «tan importante que casi nadie se la lee»

«Una fiesta silenciosa»

Parte de la estrategia de Tamames pasaba por recordar a los Grupos de la Cámara Baja que años atrás sí había sido posible una mayoría para aprobar la toma en consideración de la PL socialista anteriormente citada.

Ante esta alusión, el diputado del PSOE José Vicente Beviá Pastor recordó que la medida se registró cuando «había una cierta intuición de algunos movimientos extraños» y se debatió en mayo de 1981 apenas dos meses después del 23 de febrero.

Beviá Pastor llama a los diputados a recordar la cronología de la PL socialista de 1980

«Aquella proposición de ley tenía unas razones y afortunadamente ahora casi es más el tiempo de la puesta en práctica, de la cotidianeidad, que el tiempo de las angustias y de las zozobras», remarcó Bevía Pastor.

«La discrepancia radica tan solo en cuál de ellas consideramos que ha de tener un subrayado específico, a cuál de ellas se ha de dotar de una solemnidad especial», subrayó el socialista.

En la última réplica, Tamames insistió: «Lo que yo me temo es que sea tan silenciosa la fiesta del 6 de diciembre que la gente llegue a no enterarse». La preocupación venía por el puente que suele formarse con el también festivo 8 de diciembre -Día de la Inmaculada- que lo convierte en uno de los más esperados por la ciudadanía. «Nos preocupa que se convierta en una fiesta tan silenciosa que nos lleguemos a olvidar de ella», sentenció el diputado.

Tamames teme que la gente que hace puente no se entere de lo que se celebra el 6 de diciembre

La enmienda a la totalidad del Grupo Izquierda Unida-Esquerra Catalana no fue aceptada.

Baile de fechas

En abril de 2005, en la Comisión Constitucional, ERC presentó una proposición no de ley (PNL) instando al Gobierno a suprimir el día 12 de octubre como día festivo, sustituyéndolo por el 9 de mayo, Día de Europa, y establecer como el día de la fiesta del Estado español el 6 de diciembre, Día de la Constitución.

Los republicanos apelaron al supuesto malestar entre sectores progresistas del Estado que llevaban años reclamando el traslado de la fiesta del 12 de octubre, «dado el origen franquista de la festividad y de los recelos que despierta en algunos Estados de Latinoamérica esta conmemoración», para ensalzar la celebración del texto constitucional.

La PNL firmada por Joan Tardá y Joan Puigcercós acabó caducando con la disolución de la VIII Legislatura (2004-2008).

Etiquetas: Congreso de los DiputadosConstituciónMemoria ParlamentariaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:18
Actualidad

Pilar Alegría se propone ‘volver a ganar las elecciones’ frente a Azcón para terminar con ‘estos dos años de gobierno estéril’

20:10
Agricultura & Alimentación

Juanma Moreno y el comisario Hansen debaten sobre el futuro de la PAC y su impacto en Andalucía

20:09
Internacional

Vente Venezuela organiza manifestaciones globales antes del Nobel de Paz a Machado

20:08
Extremadura

Blanca Martín defiende el comercio local de Plasencia como esencia de su identidad

20:03
Política

Salvador Illa invoca la verdad y la razón en el homenaje a Ernest Lluch, asesinado por ETA

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

La Reina Letizia y el Rey Felipe saludan a las autoridades a su llegada al acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’ celebrado en el Congreso.José Ramón Hernando - Europa Press
Congreso

El Rey Felipe VI reivindica su papel como continuador de la Transición y ensalza la monarquía parlamentaria en el 50º aniversario de la proclamación de su padre

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist