Es Noticia |
25n Siria Ikesa Nvidia Sindicatos Recesión Jaén Hm hospitales Vandalismo PP Austria Préstamos Psib Catalunya Emisiones CO2 PNV DANA Adquisición Quantax
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Trabajo aplaza la primera votación de la reducción de jornada para buscar un acuerdo con Junts

El proyecto llegaba a su debate de totalidad, previsto para el próximo martes, sin apoyos suficientes para seguir tramitándose

Álex MorenoporÁlex Moreno
15/07/2025 - 17:48 - Actualizado: 15/07/2025 - 20:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), y la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras (i), durante una reunión, a 26 de junio de 2025, en Madrid | Diego Radamés / Europa Press

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), y la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras (i), durante una reunión, a 26 de junio de 2025, en Madrid | Diego Radamés / Europa Press

Con el fin de ganar tiempo en busca de un acuerdo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social decidió aplazar la primera votación de su proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas a la semana.

La votación de las enmiendas a la totalidad era uno de los puntos del ‘súper Pleno’ previsto para el próximo martes 22 de julio en el Congreso y a él llegaba sin los votos suficientes para continuar la tramitación del proyecto.

Además de PP y Vox, Junts registró enmienda a la totalidad, conformando una mayoría suficiente para derribar la iniciativa.

La decisión del departamento que dirige la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz llega, precisamente, después de una reunión de los equipos negociadores de Trabajo y Junts per Catalunya, que han pactado un comunicado para trasladar este aplazamiento.

En el comunicado, Trabajo recoge el interés de Junts en “proteger a las pymes, autónomos y trabajadores de Cataluña”. 

“Para Junts, la ley no es posible sin consenso; debe ser una oportunidad para las pymes y que recoja todas las peticiones”, reza el comunicado emitido por el Ministerio, reconociendo que ello “requiere, en todo caso, de tiempo y seguir trabajando”.

Rechazo frontal desde el principio

La postura de Junts al respecto de la jornada laboral ha sido de rechazo frontal, desde un primer momento. Antes incluso de llegar el texto al Congreso anunciaron que presentarían enmienda a la totalidad, que finalmente registraron.

Su principal preocupación es el impacto de la reducción (de media hora al día) en el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas y las medidas que la acompañan, particularmente las referidas al control horario.

Junto a ellos, uno de los agentes más activos durante la tramitación de la norma ha sido la patronal Pimec, que ha mantenido encuentros en el Congreso con los grupos y el Ministerio para exigir cambios en forma de enmiendas.

Además de la flexibilización de las condiciones del control horario, piden un margen de adaptación por sectores y supeditar su aplicación a cuestiones como la productividad, el absentismo o la falta de trabajadores.

En una reciente entrevista con Demócrata, su presidente, Antoni Cañete, trasladó que la reforma podía ser una oportunidad, siempre y cuando tuviera en cuenta en su aplicación los problemas citados.

«El momento político no es el adecuado»

Desde el propio Ministerio de Trabajo reconocen que «el momento político no es el adecuado» y que el debate en torno al proyecto «tiene que estar centrado en la jornada y no en otros intereses mediáticos».

Además, entienden que sería «insensato» que, habiendo pedido Junts más tiempo para negociar, no conceder este margen atendiendo a un proyecto tan importante como la reducción de la jornada.

Cambio de criterio: iba a votarse “sí o sí”

La decisión de aplazar la votación supone un cambio de criterio respecto a lo trasladado desde el Ministerio de Trabajo y el Grupo Plurinacional Sumar en las últimas semanas.

La propia Yolanda Díaz comunicó que la reducción de jornada se sometería a su votación de totalidad antes de agosto, llegara o no con los apoyos suficientes.

¿Qué ha cambiado desde entonces? La decisión de acelerar la tramitación de la reducción de jornada se produjo la misma semana en la que estalló el ‘caso Cerdán’. Una presunta trama de amaño de contratos públicos que involucra a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, que ha puesto en duda la continuidad del Ejecutivo en el último mes.

Superado el trámite de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez el pasado 9 de julio, y a expensas de que ninguna nueva revelación agrave la magnitud del caso, el Gobierno busca cerrar el curso político el próximo martes minimizando cualquier daño.

Sin ir más lejos, en el último mes ya ha aplazado la tramitación de otros proyectos, como el de Movilidad Sostenible o el de Servicios de Atención a la Clientela. Una derrota, y más en un proyecto del que el Ejecutivo ha hecho bandera esta legislatura, habría contribuido a aumentar la imagen de fragilidad sobre el Gobierno de coalición.

¿Y ahora qué?

El aplazamiento supone que el debate de enmiendas a la totalidad no estará incluida en el Pleno extraordinario previsto para el próximo martes 22 de julio, en el que se espera la votación de decretos-ley pendientes de convalidación o las enmiendas del Senado a iniciativas que están ya cerca de completar su tramitación.

No supone, en todo caso, la retirada del proyecto, como ha pasado esta legislatura con otros como la reforma de la Ley del Suelo o el proyecto referido a los derechos de autor. En ambos casos, el Gobierno optó por renunciar a su tramitación, cuando la votación de totalidad ya estaba agendada en el orden del día.

En este caso, al tratarse de un Pleno extraordinario y no estar ya agendado, se espera que la votación forme parte de los primeros plenos a celebrar en el siguiente período de sesiones, a partir de septiembre.

Etiquetas: JuntsMinisterio de Trabajo y Economía SocialReducción de jornadaYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:39
Economía

Ocho bodegas españolas en el top 50 mundial de 2025, incluyendo Ysios y Tío Pepe

17:39
Agricultura & Alimentación

Cinco bodegas españolas se posicionan entre las 50 más destacadas del mundo en 2025

17:38
Política

La Guardia Civil confirma pagos ilícitos de 550.000 euros en el ‘caso Koldo’ vinculado a obras del AVE en Murcia

17:38
Política

La UCO confirma comisiones ilegales de 550.000 euros en el ‘caso Koldo’ por contratos del AVE en Murcia

17:37
Internacional

Malí confirma la eliminación de numerosos terroristas en un ataque aéreo junto a la frontera nigerina

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist