El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, conocido esta tarde, ilustra la relación de pagos entre el PSOE y el que fuera su secretario de Organización y exministro de Transportes, José Luis Ábalos. La información es parte del documento sobre la situación económica y patrimonial de Ábalos encargado por el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente y al que ha tenido acceso Demócrata.
En él, los investigadores concluyen que hay indicios que “apuntan a la presunta existencia de una fuente de ingresos no declarada”, “una posible reserva de dinero en metálico” a disposición del todavía diputado, hoy en el Grupo Mixto del Congreso.
Para llevar a cabo su trabajo, los operativos de la UCO han contado con información requerida a Caixabank, la Agencia Tributaria y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), como resultado de los requerimientos hechos por el instructor de la causa en el Supremo, que solicitó en todos los casos “las retribuciones, cantidades abonadas o transferidas, por cualquier concepto” a Ábalos.
Entre los hallazgos destacados por el informe al analizar diferentes vías de ingresos y uso de dinero en efectivo por parte del diputado se infieren presuntas discrepancias entre la información facilitada por el partido y algunas de las cantidades que habría recibido el exdirigente.
19.638 euros en efectivo desde Ferraz
Según la UCO, entre 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto mediante transferencias como en metálico, de su expartido. Entre la documentación facilitada por el PSOE figura un resumen de pagos realizados en efectivo, por un total de 19.638 euros.
La Guardia Civil sostiene a partir de las evidencias que parte de esas entregas se efectuaron en sobres recogidos en la sede socialista de la calle Ferraz, en Madrid.
En las casi trescientas páginas que componen el informe, la Guardia Civil no menciona indicios de una posible financiación irregular del Partido Socialista y destaca que “se aprecia correspondencia entre la información aportada por el PSOE” sobre los pagos al exministro por sus retribuciones como diputado.
También se concluye que estos datos coinciden con lo declarado ante la Agencia Tributaria, con la información proporcionada por el Congreso y los de las cuentas bancarias de Ábalos.
Sin embargo, no se concluye lo mismo sobre el análisis de todos los pagos en efectivo hechos por el Partido Socialista a quien fuera su secretario de Organización. Aunque en buena parte de los apuntes existe concordancia entre la información entregada y las comunicaciones en soporte digital encontradas en los dispositivos electrónicos incautados al que fuera asesor del exministro, Koldo García, , la UCO advierte de supuestos en los que “no se ha podido corroborar dicha correspondencia”. En esos casos, las cantidades solo figuran en conversaciones intervenidas.
Los mensajes que apuntan a pagos sin respaldo
El informe recoge diversos mensajes del exasesor de Ábalos y su mujer, Patricia Úriz, entre ellos o con otras personas, en los que se hace alusión a pagos en efectivo que los investigadores no han conseguido relacionar con la información puesta a disposición de la Justicia por el partido. La primera referencia al cobro de efectivo desde la sede socialista data de 2018.
Entonces la pareja de Koldo García le comunica a este que “ya tenía el sobre de Ferraz”, para a continuación preguntarle dónde se lo lleva. García precisó: “El sobre de Víctor (persona que la UCO no ha conseguido identificar) a mi mesa y el de Ferraz a la mesa del ministro”. Según lo documentado por el PSOE, esa entrega coincide con una liquidación a favor de Ábalos por 1.022,22 euros, de septiembre de 2018.
Un año más tarde,en octubre de 2019, Úriz informó a su marido de la recepción de dos sobres, que el informe interpreta como destinados a Koldo y a Ábalos. Mientras que el pago vinculado a Ábalos coincide en el tiempo con una liquidación de gastos anotada por el PSOE, el de Koldo carece de respaldo documental, ya que la última entrega registrada es de julio de ese año y no hay registros posteriores.
En febrero de 2019, Celia Rodríguez, a quien la UCO identifica como trabajadora de la secretaría de organización del PSOE, contactó con Koldo para preguntarle si acudiría a Ferraz, ya que tenían la liquidación de una factura que había presentado de un hotel en Valencia. La UCO resalta la contradicción: según los registros socialistas, Ábalos y García llevaban meses sin recibir gastos de caja.
Ese mismo año, en junio, Úriz envió a García una foto de un sobre con membrete del PSOE, con “826 € – Ábalos”escrito a mano. Poco después remitió otra imagen, esta vez con un sobre destinado a Koldo con 2.928,26 euros.

La Guardia Civil subraya que en la documentación oficial del PSOE solo figura una liquidación a Ábalos de 321,29 euros, por lo que la diferencia asciende a 505,44 euros.

En cuanto a Koldo, sí figura en los registros un pago en efectivo de 2.928,26 €, lo que coincide con lo anotado en su sobre. No obstante, tras recibir la foto del importe, Koldo preguntó a su mujer: «¿Lo de José —en referencia al primer sobre— es mío o de él?», y Úriz respondió que era «de él».
A lo largo de los mensajes se desprende que Koldo asumió determinados gastos del exministro. Según la UCO, la última entrega en metálico a Koldo habría sido a finales de febrero de 2019 por 180,82 €, mientras que la última liquidación registrada a Ábalos fue de 1.183,29 €, abonada en marzo de 2019. Estas cuantías son muy inferiores a los aproximadamente 8.000 € a los que alude Úriz en otro mensaje como monto total de uno de los pagos.

Para la UCO, estos hallazgos podrían evidenciar la existencia de ingresos no declarados, y no se trataría de un hecho aislado. Según el informe, “si bien determinados pagos coinciden con los declarados, afloran otros en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE sin respaldo documental ni información alguna sobre este particular”.
El PSOE dice que “no hay financiación ilegal”
Ante lo revelado por el informe, los socialistas alegan que fueron ellos mismos los que reconocieron los pagos a José Luis Ábalos, vía caja y vía transferencia , contra los justificantes de gastos presentados. “Ha sido el propio partido el que comunicó este extremo con total transparencia”, dicen en Ferraz.
Defienden que todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados. Además, recuerdan que “las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos”.
“Afirmar que el PSOE ha pagado, de forma irregular, a José Luis Ábalos o a cualquiera, es una calumnia”, concluye un comunicado distribuido por la formación. Unas palabras que llegan pocos minutos después de conocerse el documento de la Guardia Civil que alerta de una posible falta de consonancia entre las partidas percibidas y la información presentada.