Es Noticia |
Elecciones Milorad dodik Venezuela Taiwán Samara Protestas bolonia Policía militar Zelenskyy Relaciones internacionales Turquía Jd vance Violencia de género Trump
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Unidas Podemos propone blindar por ley la portabilidad gratuita de hipotecas variables a fijas

Los morados han registrado una PL para modificar la ley sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios y así fomentar la competitividad entre entidades

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
12/04/2023 - 00:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

Unidas Podemos ha registrado este martes una Proposición de ley de medidas para facilitar la subrogación y novación de préstamos hipotecarios de tipo variable a fijo. Los morados esgrimen que la subida del Euríbor durante el último año y las que se esperan en un futuro han situado en un escenario de vulnerabilidad social a muchas familias por el incremento de la cuota de la hipoteca. Ya en septiembre de 2022 registraron una iniciativa para topar las hipotecas a tipo variable. No hallaron éxito alguno y esperan que el socio mayoritario de la coalición, el PSOE, se sume a esta para evitar subidas a futuro.

La Proposición de ley consta de un artículo único que introduce una disposición adicional cuarta a la ley 2/1994, de 30 de marzo, sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios.

El texto propone cuatro puntos:

  • A solicitud de los deudores hipotecarios, en caso de tratarse de su vivienda habitual, se novarán automáticamente los préstamos y créditos hipotecarios a tipo de interés variable, para su conversión en préstamos y créditos a tipo fijo en las mismas condiciones que esté ofreciendo la entidad para nuevos clientes. Igualmente, los deudores hipotecarios podrán proceder a la subrogación hipotecaria a tipo fijo en otra entidad financiera.
  • Las comisiones de novación y subrogación, así como los correspondientes costes por tasación serán asumidos por los respectivos acreedores, de forma que no se devengará coste alguno para los deudores hipotecarios por las anteriores operaciones.
  • En el caso de la subrogación hipotecaria, cuando una entidad realice una oferta a tipo fijo aceptada por el deudor hipotecario y el primer acreedor iguale o mejore dicha oferta, reteniendo así la hipoteca (con la correspondiente novación), el primer acreedor quedará obligado a asumir los costes asociados al estudio de la operación por parte de la otra entidad financiera que ha facilitado esa conversión con su actuación ofertante, mediante una compensación tasada.
  • Para aquellos deudores hipotecarios que estén incluidos en el umbral de exclusión al que se refiere el artículo 3 del Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, los derechos arancelarios y demás conceptos notariales y registrales derivados de la formalización e inscripción de las novaciones y subrogaciones que se realicen al amparo de esta Ley, serán satisfechos en todo caso por el acreedor y se regirán por lo establecido en el artículo 11 de dicho Real Decreto-ley.

Esta iniciativa legislativa aportaría tres cuestiones fundamentales para los clientes:

-Novación automática en caso de solicitud por parte del cliente, para poder pasar una hipoteca a tipo variable a una hipoteca a tipo fijo, en las mismas condiciones que esté ofreciendo la entidad para nuevos clientes, sin coste por la operación. El coste de esta novación lo asumiría la entidad financiera.

-Subrogación hipotecaria a tipo fijo en una nueva entidad financiera, sin coste por la operación, ya que los gastos serán asumidos por la nueva entidad financiera.

-En caso de retención del deudor hipotecario por el primer acreedor, por igualación o mejor de la oferta de subrogación, será este primer acreedor quien asuma los costes asociados al estudio de la operación que realizó otra entidad financiera.

Aprender del pasado

El diputado de Unidas Podemos por Murcia y secretario en la Mesa del Congreso, Javier Sánchez Serna, ha esgrimido en una rueda de prensa que la situación requiere de “nuevas soluciones” y a la mayor celeridad posible. Alega que, si bien no ha sido posible evitar la escalada de las hipotecas variables, “sí podemos evitar la subida de cuota a futuro”.

A su juicio, la PL es “doblemente eficaz” puesto que, en primer lugar, dota de mayor estabilidad a las familias para planificar los gastos y, además, se aporta estabilidad al sistema financiero porque se reducirían las posibilidades del riesgo de impago.

La subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) del último año -pasó del 0% en junio del 2022 al 3,5% tras el reciente incremento el 16 de marzo de 2023- ha impactado notablemente en los hogares, fundamentalmente en los más vulnerables. Unidas Podemos recoge en su exposición de motivos de la PL que se estima que, para un hogar medio, la subida podría suponer un aumento de la cuota mensual entre 250 y 300 euros, rondando los 3.000 y 4.000 euros anuales.

En este sentido, pese a que existe la tendencia de contratar a tipo fijo (según datos de diciembre del 2022, el 63,7% de los préstamos concedidos en ese año fueron a tipo fijo), actualmente más de dos tercios del total siguen siendo hipotecas variables, según la Asociación Hipotecaria Española. Es por ello por lo que Unidas Podemos pretende blindar la portabilidad. Y es que, si bien es cierto que esta posibilidad se contempla en el código de buenas prácticas firmado por la banca, no siempre se facilita.

De igual forma, la formación morada considera que regularlo aumentará la competencia entre las entidades financieras, lo que se traducirá en condiciones más favorables para los clientes.

Apoyos

Sánchez Serna ha asegurado que, antes de registrar la Proposición de ley, han informado a su socio de Ejecutivo, el Grupo Socialista, del contenido de la misma. Este extremo ha sido confirmado por Isaura Leal (PSOE), quien se ha limitado a decir que su partido estudiará la propuesta.

El representante de Unidas Podemos ha abundado en la necesidad de incorporar esta medida al escudo social con el objetivo de aquilatarlo, y espera que otras formaciones como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu se sumen.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:03
Internacional

Vietnam enfrenta devastación tras seis días de intensas lluvias con un saldo de 55 víctimas mortales

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

08:03
Internacional

China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

07:48
Internacional

Trump retira el estatus de protección a los inmigrantes somalíes en Minnesota

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Inés Granollers
Entrevista Demócrata

Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

porAdrián Lardiez
21/11/2025 - 05:00

Archivo - Inteligencia ArtificialDFA - Archivo
Economía

Resuelto el problema técnico en Cloudflare que afectaba a X, ChatGPT y League of Legends

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:54

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist